EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros poderosos para descubrir el fuego de la literatura, por Nuria Barrios

Libros poderosos para descubrir el fuego de la literatura, por Nuria Barrios
Libros poderosos para descubrir el fuego de la literatura, por Nuria Barrios
Librotea España /

En el origen de Todo arde, la última novela de Nuria Barrios, hay una conexión insospechada. “En los años noventa recorrí la mayor parte de los poblados chabolistas que tachonaban Madrid, asentamientos donde la droga no era la actividad fundamental”, explica la escritora madrileña. “Fui testigo de cómo desaparecieron y en su lugar surgieron los narcopoblados. Un día me sorprendí pensando que esos lugares eran una copia actualizada del Hades, el lugar a donde iban los muertos en la mitología griega. Y supe que un escenario así era perfecto para la historia que deseaba contar”.

En efecto, el infierno en el que transitan los protagonistas de su libro es un lugar que no solo existe, sino que está muy cerca de las grandes ciudades. En Todo arde asistimos a la angustiosa peripecia de Lena, una chica de clase media que se deja arrastrar por el submundo de la droga, y Lolo, su hermano pequeño que trata de sacarla de esos círculos del infierno moderno. “El poblado se convierte en un personaje más de Todo arde”, asegura Barrios. El desarrollo de la propia historia proyecta una imagen de la vida en esos lugares. Para reflejar ese universo amenazador, la autora acudió tanto a las fuentes literarias como a la realidad más cruda. “El proceso de documentación fue doble: releí la literatura clásica que habla del Infierno y acudí durante meses al fumadero de una familia que vende droga en la Cañada Real y que me permitió estar allí, observar y escuchar. Los libros y el trabajo de campo establecieron una intensa complicidad”.

Todo arde

Todo arde

Nuria Barrios

ALFAGUARA

Comillas Logo

Estoy leyendo Todo arde, de Nuria Barrios. Esta novela narra la odisea de un chico de 16 años que entra una noche en un poblado chabolista de venta de droga para rescatar a su hermana, que está enganchada. Es una historia en apariencia sencilla, pero la odisea del muchacho, desde que cae la noche hasta la primera luz del amanecer, revela ser un trepidante relato de aventuras, un descenso a los infiernos, una historia de amor, un viaje iniciático, un guiño al mito de Orfeo y Eurídice y un juego de prestidigitación con la realidad y la imaginación, la verdad y la mentira. “Todo arde” transcurre en un mundo aparentemente ajeno al nuestro y, sin embargo, nos habla a cada uno de nosotros, habla de todos nosotros.


Esta experiencia directa en la Cañada Real le permitió a Barrios observar cómo, en esencia, lugares como aquel no están tan alejados de lo que consideramos la vida normal. “Se parecen mucho más de lo que nos imaginamos”, asegura. “El poblado es un reflejo especular y algo valleinclanesco de nuestra sociedad. Su apariencia caótica e infernal oculta una realidad perfectamente organizada con una clara estructura familiar y un sistema empresarial que funciona como un reloj suizo”. Al fin y al cabo, como ella asegura, “ese mundo forma parte del nuestro”. ·Es el patio trasero a donde acuden a comprar su dosis de evasión hombres y mujeres, jóvenes y ancianos de todos los estamentos sociales, personas que nos son ajenas y personas que nos son muy cercanas. En ese sentido, la droga es extrañamente democratizadora: reúne a todos en un mismo espacio y los vampiriza por igual”.

Al mismo tiempo que reflejo de una parte de la sociedad a la que se suele dar la espalda, por el peligro y la incomodidad que generan, Todo arde también es una reflexión sobre el amor, en este caso fraterno. Acompañando a Lolo en su intento por salvar a su hermana Lena, asistimos a un viaje hasta los límites de las relaciones afectivas, en cuanto a lo que uno puede llegar a sacrificar por alquien a quien quiere. “Preguntarse a qué nos obliga el amor nos interpela sobre quiénes somos”·Lo que le suceda al otro nos marca y nos define. No somos seres autosuficientes: nuestro inicio a la vida se produce en el seno de un vínculo interpersonal. Yo y tú no son entes separados: el yo se construye en relación con el tú”.

Envuelta en esas referencias clásicas - la Odisea, Orfeo y Eurídice, la Divina Comedia, de Dante y Hansel y Gretel son algunas de las referencias que manejaba Barrios- Todo arde también es un thriller de los que lleva al lector en volandas, al borde del aliento. “Estuve muy atenta a construir un suspense creciente y a mantener el elemento de tensión para que el lector sintiera que cualquier cosa podía ocurrir en el momento más inesperado. La novela se puede leer como un relato de aventuras con ritmo de thriller”.

Además de las influencias mencionadas anteriormente, Barrios también nos habló de otros títulos que le han influido, tanto en la creación de Todo arde como en su formación como escritora y lectora, pasión que descubrió “con la única guía del placer que me proporcionaban los libros del Círculo de Lectores y de la librería-papelería de mi barrio. Muchos de los títulos de entonces abrieron la puerta a todo lo que vino a continuación”.

Libros poderosos para descubrir el fuego de la literatura, por Nuria Barrios

  • Odisea

    Odisea

    Homero

    MESTAS Ediciones, S.L.

    Comillas Logo

    En El monarca de las sombras, mi última novela, conviven ambas clases de diálogo. La novela propone de entrada una humilde lectura de la Ilíada y la Odisea, y de hecho su título procede de un verso del único pasaje de la Odisea en que comparece, ya muerto, el protagonista de la Ilíada: Aquiles.

  • 400. Metamorfosis II. Libros VI-X

    400. Metamorfosis II. Libros VI-X

    Ovidio

    Gredos

    Comillas Logo

    Es otro libro siempre interesante y que nunca acaba. Es un libro que puedes leer a trozos, a párrafos, aunque es mejor por orden, y es un libro que de vez en cuando revisito.

  • Los hermanos Karamázov

    Los hermanos Karamázov

    Fiódor M. Dostoievski

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Cuando empecé a leer por mi cuenta tuve una gran influencia de la literatura rusa. Tolstoi, Gogol.. y Dostoievski, que es esencial para mí.

  • Claus y Lucas

    Claus y Lucas

    Agota Kristof

    El Aleph Editores

    Comillas Logo

    La muerte de su madre confía la crianza de sus gemelos a una abuela cruel, que hará de ellos hombres despiadados. Imprescindible.

  • Enterradme de pie

    Enterradme de pie

    Isabel Fonseca

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Un excelente ensayo sobre la historia de los gitanos de la Europa centroriental. El fascinante trabajo de Fonseca revela la fuerza, la sabiduría, la fragilidad, esa mezcla de rudeza y belleza de un pueblo que vive como mejor puede, fuera de la historia. Amapolas en los descampados.

  • La liebre con ojos de ámbar

    La liebre con ojos de ámbar

    Edmund de Waal

    Acantilado

    Comillas Logo

    Leí este ensayo biográfico en un avión que me llevaba a Japón. Un netsuke, una pequeña figura japonesa de márfil, es el desencadenante de una historia familiar de una belleza cautivadora. “Es como si algunos objetos retuvieran el latido de su creación”, escribe el autor.

  • NADA

    NADA

    Guillermo Aguirre Martínez

    Fundación Devenir, Poesía y Ensayo

    Comillas Logo

    Es una de las mejores novelas españolas del siglo XX. También es, a su manera, una historia de extraterrestres: la de una chica que llega a Barcelona en la posguerra para instalarse en la casa de su familia, llena de marcianos.

  • Matar a Platón

    Matar a Platón

    Chantal Maillard

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Descubrí a Chantal Maillard con este libro que le valió el Premio Nacional de Poesía. Fue un deslumbramiento. La voz de Maillard revela la extrañeza de la normalidad, hace visible lo invisible como quien, inocente, levanta con la mano un puñado de tierra y descubre la vida que allí se oculta.

Tags relacionados
  1. libros