Los hermanos Karamázov
Fiódor M. DostoievskiEditorial: Ediciones CátedraISBN: 9788437606385

Sinopsis
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Ray Loriga Lector
Cuando empecé a leer por mi cuenta tuve una gran influencia de la literatura rusa. Tolstoi, Gogol.. y Dostoievski, que es esencial para mí.
-
Carlos Bardem Lector
La novela como tratado de filosofía. La imposibilidad de conciliar moral, fe y sufrimiento es la imposibilidad de un dios. La carga de la libertad que es insufrible para tantos. Las visiones contrapuestas sobre estos grandes temas están en las conversaciones entre el viejo Pedro Blanco, el negrero loco, y el joven doctor Castells, humanista y empático.
-
Ricardo Menéndez Salmón Lector
En ese libro hay algo que me fascina, que es la construcción de los personajes, con los modos de ser hijo y el modo de ser padre. Este padre tiránico...
-
Nuria Barrios Lector
Dostoievski forma parte de mi descubrimiento del placer que brinda la literatura. Lo leí en mi adolescencia, sus libros llegaban a casa de manos del Círculo de Lectores. Llegaba del colegio y abría Los hermanos Karamazov, un gran ejemplo del alma rusa: pasión, reflexión, acción.
-
Alberto Davidoff Misrachi Lector
Es una introducción a los abismos y al amor, a la complejidad del ser humano, a las posibilidades de las diferencias y del diálogo entre ellas.
-
Juan Villoro Lector
Yo soy un fanático de la literatura rusa, la gran literatura rusa, que me parece esencial para cualquier lector. Sobre todo en la juventud, porque ahí están las grandes decisiones que vas a enfrentar en el futuro. Entonces novelas como Los hermanos Karamazov de de Dostoievski, Crimen y castigo también de Dostoievski, los cuentos de Chejov por supuesto, Guerra y paz de Tolstoi, Estas son novelas inagotables o cuentos inagotables.
Otros libros de Fiódor M. Dostoievski
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros que nadie se atreve a confesar que son aburridos
Según la RAE aburrimiento significa “cansancio del ánimo originado por falta de estímulo o distracción, o por molestia reiterada”. Un cansancio que cada uno experimenta de una forma distinta, y que a más de uno se lo ha provocado ...
-
En todos los idiomas
Mi biblioteca es extravagante. Los libros pueden repartirse por idiomas (español, catalán, inglés, francés, checo, persa, alemán e incluso alguno que no puedo leer), por estilos, por obras de amigos o no amigos, por amores, por te...
Clara Janés
-
El Festival de San Sebastián y la literatura
He elegido diez libros que me apasionan. Podrían ser otros muchos, pero todos estos tienen alguna relación con el cine y han sido adaptados a la gran pantalla en algún momento. Son muy variados temática y estilísticamente. Me gust...
Librotea
-
En el diván
DE LOS IMPULSOS INCESTUOSOS AL PSICOANÁLISIS Ponte cómodo, dice la persona que le recibe. Y luego: cuéntame, dime, habla, busca en tu mente, en tus recuerdos. Los ejercicios del lenguaje van fabricando imágenes y ayuda a reme...
-
Sagas literarias: la familia es la familia
La historia de las familias, por las que como un tornado también pasa la Historia, es uno de los pilares de la literatura contemporánea. Afianzados por el Realismo (y los rusos) son enormes relatos que han acompañado a los lectore...
-
Libros que exploran la maldad humana, por Carlos Bardem
La historia de un negrero en el siglo XIX es el centro de Mongo blanco, la nueva novela de Carlos Bardem. Pero, y pese que el propio escritor y actor explica que su libro puede ser visto en una primera vista como “una actualizació...
Librotea
-
Diez libros emocionantes sobre padres e hijos, por Ricardo Menéndez Salmón
Hay libros que surgen de situaciones,de ideas o de personajes concretos, y luego están los que sematerializan porque no había otra posibilidad. No entresdócilmente en esa noche quieta, la reciente obra de RicardoMenéndez Salmó...
Librotea
-
Libros poderosos para descubrir el fuego de la literatura, por Nuria Barrios
En el origen de Todoarde, la última novela de Nuria Barrios, hay una conexióninsospechada. “En los años noventa recorrí la mayor parte de lospoblados chabolistas que tachonaban Madrid, asentamientos donde ladroga no era la act...
Librotea
-
Juan Villoro y los libros que permanecen en la memoria
La muerte del padre, real o figurada, es un tema literario inagotable por lo que tiene de universal. Cuando el padre es, además, una gran figura de la filosofía y del activismo político, lo es aún más. En La figura del mundo, el m...
Librotea