EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que cambian vidas, recomendados por Viola Ardone

Libros que cambian vidas, recomendados por Viola Ardone
Libros que cambian vidas, recomendados por Viola Ardone
Librotea España /

Hasta 1981, en Italia existía el llamado matrimonio reparatorio, una ley por la cual un violador podía quedar exonerado de su crimen si se casaba con la víctima. La escritora napolitana Viola Ardone se sorprendió al darse cuenta de que ella ya había nacido cuando aún existía una ley, como ella expresa, “que hoy parece medieval”. Ese es el origen de La decisión, novela inspirada en los casos de las mujeres que decidieron alzarse contra una injusticia institucionalizada. Con Ardone hablamos de todo ello y de los libros que te cambian la vida.

Video: entrevista con Viola Ardone

Para la derogación del matrimonio reparatorio fue fundamental el caso de una mujer, Franca Viola. “La suya fue una historia muy conocida que apareció en la prensa. Ella denunció al violador y no quería casarse con él”, explica Ardone. “Se llevó a juicio y al final el violador fue sentenciado a 11 años por este acto. Pero yo no quería contar la historia de esta mujer, sino contar la de las que habían venido antes que ella. Mujeres que habían hecho lo mismo que ella y, sin embargo, no habían recibido justicia”.

Así, Viola Ardone nos presenta en La decisión a Oliva Denaro, una joven en el Nápoles de los 60 que se alza contra las convenciones sociales, incluso dentro de su propia familia. “Oliva es una chica normal, ese es el encanto de este personaje. No me gusta la retórica de las mujeres rebeldes, las mujeres guerreras. Hay muchos tipos de mujeres, y no solo las rebeldes pueden aspirar a vivir una vida sin tropiezos. Ella es una niña que sigue todas las reglas que le da su madre. Ella le dice que la mujer es como un jarrón, el que lo rompe tiene que llevárselo. Por lo tanto, el hombre que toma su virginidad tiene que casarse con ella. Esta es la regla”. 

La decisión

La decisión

Viola Ardone

Seix Barral

Comillas Logo


A pesar de seguir las reglas que le marca su madre, Oliva se encuentra con la violencia, primero, y el descrédito social después. “Me identifico con ella, con cómo era yo a su edad, aunque seamos de diferentes épocas”, relata Ardoone. “Ella es de la generación de mi madre, pero yo también tenía las mismas angustias. El mismo miedo a mirar, a ser mirada, la relación conflictiva con el cuerpo, con la belleza. Es interesante: muchas chicas muy jóvenes han leído este libro y se han reconocido en este tipo de problemas. Tal vez porque van más allá de las generaciones”.

"Las primeras personas en decir 'no' inician una cadena y, al final de esa cadena, se consigue la verdadera justicia"

Viola Ardone ve en historias como la de Oliva el motivo de la violencia machista actual. “A pesar de que la ley ha cambiado, cambiar la mentalidad es más lento. Por lo tanto, esa idea de que el deseo de un hombre es más importante que el de una mujer, de alguna manera ha quedado latente”. Por eso Ardone se fija en las mujeres que dijeron “no”. “Oliva entiende que la única manera de ser libre es decir no. Un ‘no’ que le cuesta tanto esfuerzo, que le cuesta tantos juicios. Pero, de alguna manera, ese pequeño ‘no’ suyo es un guijarro que luego provoca una avalancha en la historia de los derechos. Las primeras personas en decir “no” inician una cadena. Al final de esa cadena hay una ley que cambia para todos y entonces es cuando se consigue verdadera justicia”.

Libros que cambian vidas, recomendados por Viola Ardone

Libros que cambian vidas, recomendados por Viola Ardone

  • Léxico familiar

    Léxico familiar

    Natalia Ginzburg

    LUMEN

    Comillas Logo

    Uno de los libros que más he regalado. Se trata de una crónica familiar en la que el retrato del padre emerge con una fuerza y gracia especiales. Los Levi y su léxico han sido un faro para mí a la hora de escribir “La casa de los pintores”. La vida, la verdad, no necesitan de mucho engolamiento para ser contadas. Pero hay que tener la sabiduría de Natalia Ginzburg para escribir con tanta naturalidad.

  • Cuentos completos I (Colección Cuentos completos 1)

    Cuentos completos I (Colección Cuentos completos 1)

    Isaac Asimov

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Me gusta Cortázar porque lo inesperado en sus cuentos irrumpe en lo real, que es algo que nos ha pasado en la pandemia a todos. También está mencionado en La forja de una rebelde. 

  • Anna Karenina

    Anna Karenina

    LEÓN TOLSTOI

    SUSAETA

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo una novela de amor (y desdicha, claro), que sea "Ana Karenina" de León Tolstoi, para que sepas cómo se las gastan los rusos.

  • La catadora

    La catadora

    Rosella Postorino

    LUMEN

    Comillas Logo

    Me gustó mucho el libro de una autora italiana, Rosella Postorino, titulado ‘Me limité a amarte’. Es una autora muy conocida también a nivel internacional porque anteriormente publicó un libro llamado ‘La catadora’, sobre las mujeres que eran obligadas a probar la comida de Hitler antes de que él se la comiera.  Esta nueva novela me encantó porque cuenta una de las grandes tragedias del siglo XX y que hemos olvidado, la guerra de Bosnia. La cuenta desde el punto de vista de tres huérfanos, tres niños que llegan a Italia precisamente porque huyen de la guerra. Me parece un libro muy contemporáneo, porque aún hoy tenemos la experiencia de los refugiados, no solo de Ucrania sino también del hemisferio sur, del sur del Mediterráneo. Habla de la acogida y de la dificultad de separarse de los miembros de la familia. Es un muy buen libro que recomiendo.

Tags relacionados
  1. libros