EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que inspiraron "The Power"

Algunos de los libros que inspiraron esta electrizante novela

Libros que inspiraron "The Power"
Libros que inspiraron "The Power"
Naomi Alderman España /

La autora de The Power, Naomi Alderman recomienda para Librotea cinco libros, todos ellos escritos por mujeres. El cuento de la criada de Margaret Atwood, La mano izquierda de la oscuridad de Ursula Le Guin, La parábola del sembrador de Octavia butler, Una habitación propia de Virginia Woolf y por último, El color púrpura de Alice Walker.Namomi Alderman fue amadrinada por Margaret Atwood dentro del Programa Rolex Mentor and Protégé Arts Initiatie. Su primera novela, Disobedience, ha sido traducida a diez idiomas y fue ganadora del premio Orange. En 2007, Alderman fue destacada por el Sunday Times como la mejor escritora joven del año, y uno de los 25 escritores para el futuro de la librería Waterstones. 

Libros que inspiraron "The Power"

  • EL CUENTO DE LA CRIADA

    EL CUENTO DE LA CRIADA

    Margaret Atwood

    Bruguera

    Comillas Logo

    Arrancó muy fuerte desde el inicio y fue una sorpresa

  • La mano izquierda de la oscuridad

    La mano izquierda de la oscuridad

    Úrsula K. Le Guin

    Minotauro

    Comillas Logo

    Mi escritora de ciencia ficción favorita. Junto con Los desposeídos la novela que más me gusta de esta autora. Interesantes reflexiones sobre el sexo y el género en una emocionante historia protagonizada por un humano y un alienígena hermafrodita en el lejano y frío planeta Gueden.

  • Una habitación propia

    Una habitación propia

    Virginia Woolf

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Aunque se publicó en 1929, Una habitación propia es un texto de plena actualidad. En él, Virginia Woolf reflexiona sobre la dificultad de la mujeres para dedicarse y realizarse en aquello que les gusta, en este caso, la creación literaria. Refleja también las desventajas que enfrentaban las mujeres en todos los ámbitos sociales, algunas no muy diferentes de las de nuestro tiempo.A través de varios personajes femeninos y en forma de ensayo, la autora reivindica un espacio propio para la mujeres en un mundo predominantemente masculino, con reglas masculinas. En un momento en el que parece haber estallado la cuarta revolución femenina, que reivindica la diversidad e integración de todos los géneros al mismo nivel, en todos los ámbitos, que aspira a una sociedad donde las mujeres conquisten  un espacio  propio en el ámbito de la tecnología, la ciencia, la política y la alta dirección empresarial, entre otros, este texto aporta apuntes históricos y emocionales que ayudan a entender las demandas y la evolución del feminismo a lo largo del tiempo.

  • El color púrpura

    El color púrpura

    Alice Walker

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Un clásico de la literatura afroamericana que ayudó a romper el tabú de las violaciones intrafamiliares. Una espléndida narración sobre el arte de las mujeres para superar todos los obstáculos y traumas.

Tags relacionados
  1. libros