EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que juegan con nuestra memoria, por Rodrigo Fresán

Libros que juegan con nuestra memoria, por Rodrigo Fresán
Libros que juegan con nuestra memoria, por Rodrigo Fresán
Librotea España /

Rodrigo Fresán no recuerda cómo era antes de haber querido ser escritor. “No tengo memoria de otra cosa”, asegura. “Nunca quise jugar en la selección de fútbol de niño, ni ser Batman, corredor de fórmula 1 o presidente, o científico... Nunca hubo un plan b. A veces me gustaría saber cómo es tener un salvavidas, saber hacer algo bien, pero no hay nada más... Nunca hice ninguna otra cosa bien”.

El autor argentino responde a las preguntas de Librotea en plena promoción de La parte recordada, el volumen con el que cierra una trilogía que se adentra en la creación literaria, un proyecto mastodóntico (en hondura y en tamaño, su tercera parte supera las 700 páginas) que le ha llevado a explorar esa fina línea que, en algunos casos, existe entre literatura y vida. “Son como actividades siamesas, muy diferentes pero unidas por un cordón umbilical y a veces incluso compartiendo órganos”, confiesa. “Cuando las separas a veces también mueren, como les pasa a los siameses”.

La parte recordada

La parte recordada

Rodrigo Fresán

Random House

Comillas Logo


Cuando comenzó, con La parte inventada, esta atípica trilogía, el propio Fresán no sabía que iba a acabar ocupando tres volúmenes. “El objetivo no era hacer una trilogía, pero sentía que no había contado la historia completa de lo que le pasa a esta persona. Estos tres tres impulsos, las tres acciones verbales, están en cualquier acto narrativo”, dice sobre ese triángulo que completa La parte soñada. Y no por casualidad, la memoria se reserva el cierre de la obra. “En el recuerdo está todo, también lo que se decide olvidar”, cuenta.

La función de la memoria, y sus oscuros pasadizos, es por tanto una de las claves del libro, tanto más cuando ese proceso interno se mezcla con la escritura. En ese sentido, la mente del escritor es un espejo en el que la realidad se deforma, más allá de la llamada literatura del yo. “Vivimos una época de enamoramiento de la realidad”, asume Fresán. “Nabokov decía con mucha gracia que realidad es aquella palabra que siempre debería escribirse entre comillas.Que hay una realidad mundial que es una ilusión consensuada para no volvernos locos. La literatura del yo, que siempre existió, aunque de una manera más mesurada y justificada por el talento, me parece que es una consecuencia de las redes sociales. La gente se ha acostumbrado a pensar que todo lo que hace es interesante y digno de ser comunicado. Dentro de poco vamos a leer una novela sobre una uña encarnada”.

Otro de los ejes que surcan La parte recordada, al igual que sus antecesores, es las referencias culturales, que van sin discriminación de la literatura clásica al pop. “Todos los libros tienden a apropiarse de ciertos fenómenos de su tiempo para redondear una historia, como la presencia del tango en Borges. Era lo que había, aunque ahora se ve como histórico. Todo termina siendo novela histórica”, apunta.

Para acabar la charla, le propusimos a Rodrigo Fresán que nos hablase de sus libros favoritos que tratan sobre la memoria y el recuerdo. Mientras hacía memoria, le llegó una revelación: “Ahora me doy cuenta de que esos son los libros que más me gustan”.

Libros que juegan con nuestra memoria, por Rodrigo Fresán

  • Crónicas. Vol. I

    Crónicas. Vol. I

    Bob Dylan

    Global Rhythm Press

    Comillas Logo

    Un gran libro de memorias. Es absolutamente poco confiable, pero hay una paradoja: acaban revelando muchísimo de Dylan por el modo en el que recuerda aquello que decide recordar. No debe ser sencillo ser Dylan. Patti Smith me dijo una vez que Dylan era muy mala persona, pero no porque lo fuese realmente, sino porque está obligado a serlo. Si no, se volvería loco.

  • Cumbres Borrascosas

    Cumbres Borrascosas

    Emily Brontë

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

    La novela perfecta para leer en los años problemáticos de la adolescencia y hacerte sentir todavía peor. Un relato oscuro y lleno de odio que te deja muy decepcionado con la condición humana. Aún así, eternamente enamorada de Heathcliff.

  • En busca del tiempo perdido - Estuche

    En busca del tiempo perdido - Estuche

    Marcel Proust

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Si se trata de perder la inocencia en cualquier ámbito, este es el libro, de hecho podría titularse: “cómo acabar de una vez por todas con las ilusiones”

  • Habla, memoria

    Habla, memoria

    Vladimir Nabokov

    Editorial Anagrama S.A.

    Comillas Logo

    Uno de los grandes monumentos de la literatura autobiográfica, y digo literatura porque es una memoria selectiva y muy trabajada hasta alcanzar niveles de excelencia.

  • Matadero Cinco

    Matadero Cinco

    Kurt Vonnegut

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    La otra -junto a 'Cumbres...' y 'Gatsby'- a la que retorno año tras años. Esta novela en particular (y Vonnegut en general) es como un cercanísimo pariente lejano. Me hubiera gustado mucho firmarla pero esto me hubiese privado de la constante alegría de leerla. Así que me he conformado con homenajearla y hacerle guiños desde mis páginas una y otra y otra y otra y otra vez. And so it goes...

Tags relacionados
  1. libros