Libros que te harán escapar de todo, por Emiliano Monge

“Cuando empecé a escribir ficción, lo primero que me venía a la cabeza era la historia de mi abuelo haciéndose el muerto, pero entonces no me parecía un libro todavía”, confiesa Monge. Sin embargo, el pasado acababa siempre por aflorar. “Cada vez que terminaba un libro, reaparecía esta historia”, recuerda Monge. Con el tiempo ya no era sólo la historia de mi abuelo, sino también la historia de mi padre abandonando a la familia para irse a la guerrilla. Ya era algo más complejo, ya parecía un libro. Si hubiese tenido que escribir esta novela hace diez años no habría sabido cómo, porque no tenía el bagaje que me ha dado escribir otros libros”.
Explica el escritor mexicano que se dio cuenta de que la historia no estaría completa si él se dejaba fuera a sí mismo de esta genealogía, por lo que decidió afrontar su escritura desde una multiplicidad de perspectivas. “Sabía que iba a ser muy duro en la revisión de la historia de mi abuelo y de mi padre, y quería serlo también conmigo mismo”, cuenta. “Por eso sabía que si hablaba de mí en tercera persona me iba a permitir serlo mucho más. Quería verme desde fuera para ser aspiracionalmente imparcial”.
En esa exploración de la historia familiar y del peso de lo que nos viene dado por los lazos de sangre, Monge comenzó pensando que el tema principal de su texto era uno, pero a medida que avanzaba otro aspecto iba descubriéndose ante él. “En el centro de este libro está el abandono y la necesidad de escapar”, explica. “Otra de las cosas importantes era la relación compleja de una estirpe con la verdad y con la mentira, pero me di cuenta de que detrás de todo eso había una cosa más importante que era la violencia machista, y ese era el cordón que unía a las tres generaciones”.
Preguntado por sus influencias, Monge marca distancias. “Cuando un escritor tiene claro de dónde está tomando la inspiración, está desfalcando a alguien”, asegura. Sin embargo, nos dejó una serie de lecturas sobre las relaciones familiares, el peso del pasado y la reflexión que, paradójicamente, nos ayudan a escapar a otros lugares.
Libros que te harán escapar de todo, por Emiliano Monge
-
Me han impactado muchas frases de libros que tratan de temas completamente distintos pero que, de paso, tocan una relación paterno-filial. Aflicción es uno de ellos. Hay una frase que tiene que ver mucho con mi novela.
-
Joyce antes de ser Joyce.
-
Escribir una novela con el formato de La vida a ratos nace cuando leí La tentación del fracaso, que yo creo que es uno de los libros más importantes en lengua castellana del siglo XX. Es un diario de vida cotidiana pero simultáneamente muy misterioso.
-
Coincide que en los últimos años se han publicado algunos libros excepcionales que tienen el dolor por la pérdida del ser querido como contenido protagonista. El de Didion, centrado en el fallecimiento repentino de su pareja, me lo regaló mi madre y es un libro maravilloso, igual que lo son en la misma línea pero centrados en la muerte del padre Tiempo de vida, de Marcos Giralt Torrente, y El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
-
Pedro Páramo es la esencia de México, su machismo y su injusticia.
-
Aborda el tema de la familia de una manera extraordinaria.
- Ver más contenido