Libros que tienes que leer antes de que se acabe el mundo
Un puñado de libros que para estar preparados ante el apocalipsis.

El fin del mundo es algo que, de momento, solo sucede en el terreno de la ficción. Mucho se escribió sobre la profecía maya de 2012 y aquí seguimos, pero la sola idea de pensar en el final ha alimentado la imaginación de numerosos escritores que han relatado el apocalipsis, trazado escenarios distópicos o imaginado cómo sería el planeta después del fin. En Librotea recopilamos hoy un puñado de libros que hay que leer para estar preparados ante ese hipotético final. La selección comienza con dos obras de título explícito: Apocalipsis, de Stephen King, y Apocalipsis Z, de Manuel Loureiro. La de King es una de sus novelas más vendidas, narra como un virus gripal creado de forma artificial provoca la muerte de millones de personas por todo Estados Unidos. Los supervivientes comienzan a tener los mismos sueños en los que aparecen una anciana y un hombre joven. En la de Loureiro también hay un virus que, en este caso, se propaga de forma accidental por todo el planeta. Los infectados mueren, pero solo en apariencia, y tras volver a la vida se lanzan contra los que no han sido contagiados.Margaret Atwood dibuja una sociedad distópica en El Cuento de la Criada. Tras un golpe de Estado un grupo de políticos teócratas se hacen con el poder, instaurando un régimen en el que son suprimidos los derechos de las mujeres y se suprime la libertad de prensa. En la inmensidad del territorio estadounidense y tras lo que parece haber sido un holocausto nuclear, en medio de ese paisaje devastado, un padre y un hijo emprenden camino hacia el sur del país. Ese es el argumento de La carretera, de Cormac McCarthy. La guerra de los mundos, el clásico de H. G. Wells, narra la invasión del planeta por los marcianos. Título que comparte sitio en esta estantería como obras como Hijos de hombres, de PD James; La pasión de la nueva Eva, de Angela Carter o 1984, de George Orwell.
Libros que tienes que leer antes de que se acabe el mundo
-
Me encanta porque es una historia épica, de 1.800 páginas. Stephen King me parece un escritor apasionante y brillante por su capacidad para convertir premisas que en principio podrían ser terribles en historias súperinteresantes, su capacidad para desarrollar a los personajes y, en este caso en particular, para crear una historia muy entretenida y muy bien contada.
-
Angustioso retrato post nuclear.
-
-
Ensayo sobre la ceguera', de José Saramago. La otra debilidad.
-
-
-
Arrancó muy fuerte desde el inicio y fue una sorpresa
-
Una inquietante obra maestra bajo la supervisión del Gran Hermano.
-
Una de las novelas que más me ha gustado en los últimos veinte años. Casi no se puede decir nada de la trama sin estropearla. Hay que empezar a leer y dejarse sorprender por un mundo que parece el de todos los días y poco a poco va mostrando una cara oculta y muy, muy oscura. Para reflexionar sobre cuestiones básicas de la existencia humana.
-
- Ver más contenido