Libros recomendados por Babelia (16/09/2017)
Los libros de la semana en Babelia

El último premio Pulitzer de novela, El ferrocarril subterráneo, de Colson Whitehead, abre Babelia esta semana. Es una historia sobre la esclavitud en EEUU y que ha dado bastante de qué hablar en los últimos meses en el país norteamericano y que supone uno de los grandes lanzamientos del año. Otra novela esperada es la de Sergio del Molino, La mirada de los peces, después de su exitoso ensayo La España vacía. En ella cuenta la historia de su profesor de Filosofía y su adolescencia en un barrio de Zaragoza.Más novelas para este inicio de curso: La voz de los árboles, de Tracy Chevalier, una historia de amor, pero también de profunda comunión con la naturaleza. Llega un nuevo inédito de Roberto Bolaño, Sepulcros de vaqueros, que incluye tres nouvelles y en los que trata los temas que siempre han invadido su literatura, como el mal y la violencia. También destaca Toda una vida, de Robert Seethaler, Libro del año en Alemania en 2014, que cuenta la historia de un hombre y a su vez la de todo el siglo XX.Por último, el poemario El camino del alba, de Alfonso Alegre, que supone un sincretismo con las diferentes artes aunando el haiku, el aforismo y la pintura.
Libros recomendados por Babelia (16/09/2017)
-
El norteamericano ganó el Pulitzer con esta inmersión en la esclavitud en EEUU que, como se ha probado en los enfrentamientos raciales que Trump ha exacerbado, mantiene las heridas sin cerrar.
-
-
-
-
Le conocíamos por haber actuado en 'La juventud', de Sorrentino, pero este actor austríaco también se ha desvelado como escritor interesante al construir en 139 páginas una historia de historias, un retrato de la invasión turística de los Alpes al inicio del siglo XX en una zona sobre todo golpeada por las guerras. Pinta con lograda sencillez una vida marcada por las decisiones ajenas.
-
Del Molino salta del ensayo sobre 'La España vacía' a un gran reportaje sobre las huellas que dejó en él un profesor de adolescencia. El suicidio anunciado de Antonio Aramayona es la excusa para bucear en su pasado.
- Ver más contenido