El ferrocarril subterráneo
Colson WhiteheadEditorial: Random HouseISBN: 9788439733003

Sinopsis
Galardonada con el Premio Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido el acontecimiento literario del año en Estados Unidos.
Colson Whitehead es uno de los pocos escritores que ha conseguido ambos premios por el mismo libro. Con El ferrocarril subterráneo entra a formar parte del grupo de grandes nombres como Faulkner, Proulx, Updike y A. Walker.
Una renovada visión de la esclavitud donde se mezclan leyenda y realidad y que oculta una historia universal: la de la lucha por escapar al propio destino
Cora es una joven esclava de una plantación de algodón en Georgia. Abandonada por su madre, vive sometida a la crueldad de sus amos. Cuando César, un joven de Virginia, le habla del ferrocarril subterráneo, ambos deciden iniciar una arriesgada huida hacia el Norte para conseguir la libertad.
El ferrocarril subterráneo convierte en realidad una fábula de la época e imagina una verdadera red de estaciones clandestinas unidas por raíles subterráneos que cruzan el país. En su huida, Cora recorrerá los diferentes estados, y en cada parada se encontrará un mundo completamente diferente, mientras acumula decepciones en el transcurso de una bajada a los infiernos de la condición humana... Aun así, también habrá destellos de humanidad que le harán mantener la esperanza.
Whitehead nos brinda una historia universal, onírica y a la vez brutalmente realista, sobre la libertad y las ilusiones truncadas, que nos habla de la fuerza sobrehumana que emerge ante la determinación de cambiar el propio destino.
«De manera similar a Robert Wright, Whitehead no solo examina los vestigios de la esclavitud y el racismo, sino también la manera en que el miedo nos esclaviza a todos y fomenta un sistema de desigualdad autopropulsado. Con Cora, recordamos la importancia de la rebelión y la libertad; temas que nos dan una chispa de esperanza en estos momentos tan oscuros.»
Freddie Braun, Vogue ("6 novelas fundamentales de autores negros que deberías añadir a tu lista de lecturas")
El ferrocarril subterráneo ha sido ganador del Premio Pulitzer 2017, National Book Award 2016, Indies Choice Book Award 2017, galardonado con la Andrew Carnegie Medal of Excellence, destacada por Barack Obama y Ophra Winfrey, número 1 de la lista de best seller de The New York Times durante más de 36 semanas, seleccionado libro del año 2016 por Amazon y Apple, una de las mejores novelas de 2016 según The New York Times Book Review y Publishers Weekly.
La adaptación televisiva de la novela correrá a cargo de Barry Jenkins, director de Moonlight, ganadora del Oscar a la mejor película en 2017.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Berna González Harbour Lector
El norteamericano ganó el Pulitzer con esta inmersión en la esclavitud en EEUU que, como se ha probado en los enfrentamientos raciales que Trump ha exacerbado, mantiene las heridas sin cerrar.
-
Guillermo Arenas Lector
Mezclar la historia de la esclavitud en Estados Unidos con realismo mágico podría parecer una aberración o el anticipo de un desastre, pero Colson Whitehead consiguió convertirlo en un relato poderoso. Galardonado con el Pulitzer y el National Book Award, ‘El ferrocarril subterráneo’ parte de los campos de algodón en Georgia para recorrer una ficticia red de escape que sigue Cora, su protagonista, mientras intenta aprender quién es y de dónde vienen ella y sus ancestros. Cruda y onírica, crítica y esperanzada, la novela de Whitehead se puede leer como relato de aventuras, como fantasía histórica o como novela política, pero sobre todo es la reflexión de una búsqueda múltiple (de libertad y de identidad) que todavía no ha llegado a su fin.
Otros libros de Colson Whitehead
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros recomendados por Babelia (16/09/2017)
El último premio Pulitzer de novela, El ferrocarril subterráneo, de Colson Whitehead, abre Babelia esta semana. Es una historia sobre la esclavitud en EEUU y que ha dado bastante de qué hablar en los últimos meses en el país norte...
Librotea
-
Libros nuevos sobre historias viejas (o la urgencia de la memoria)
“Puede ser casualidad o no tanto, pero lo cierto es que este otoño me ha atrapado una buena decena de lecturas distintas, buenas o mejores, en las que la memoria vuelve a ser la protagonista vívida, intrigante y azarosa. Libros nu...
Berna González Harbour
-
Novedades para los últimos meses de 2017
En estos últimos meses de 2017, las editoriales no van a escatimar en grandes lanzamientos. Es la traca final del curso y, como es habitual (aunque no lo fue tanto en años pasados), toca apretar el acelerador para llegar en buena ...
-
Los libros que tienes que leer en agosto
Agosto es para unos el mes en el que comienzan las tan ansiadas vacaciones y para otros el mes en el que finalizan y toca volver al trabajo. En cualquiera de los dos supuestos los libros siempre son una buena opción para desconect...
-
Esclavitud y racismo: tema estrella en EEUU
El año pasado Colson Whitehead se convirtió en una de las sorpresas literarias en EEUU. Con El ferrocarril subterráneo conseguía el Pulitzer, el National Award y que todo el mundo hablara de él. La trama abordaba un asunto muy nor...
-
Libros sin fronteras (S Moda noviembre 2017)
La escritora británica de madre jamaicana y padre inglés Zadie Smith protagoniza uno de los reportajes de nuestro número de noviembre: nos recibe en su casa londinense de Willesden Junction, al norte de la ciudad, para hablar su ú...
Librotea
-
Diez libros para desmontar el racismo
Como dicen las pancartas en ciertasmanifestaciones “No me puedo creer que todavía tenga que protestarpor esto”. Pero lo cierto que, en este aciago 2020, el racismo nosolo sigue estando presente, sino que es más visible que nunc...
Librotea
-
Libros apasionantes que querríamos leer una y mil veces
Hay una clase de libros que nosmantiene pegados a las páginas hasta el punto de que, una vez quellegamos a su final, querríamos empezar de nuevo en ese mismomomento. Son historias fascinantes conducidas por personajes que seha...
Librotea
-
Libros del siglo XXI imprescindibles para crear una biblioteca perfecta
Todabuena biblioteca tiene que incluir un buen número de obras clásicasque actúan como los puntales de una colección que aspira a resumirla literatura universal. Hay obras que todos conocemos y que hanpasado al canon como los ...
Librotea