Libros sobre amores complicados y confusos
Una selección de obras sobre relaciones complejas y desiguales en la adolescencia y juventud.

Ningún tema ha sido tratado tantas veces en la literatura como el amor. El amor fraterno, el amor de amigos y, sobre todo, el amor entre dos personas que se desean. Cuando no es correspondido, da pie a dramas, igual cuando es prohibido. Cuando es apasionado, a novelas románticas. Pero, sobre todo, es un generador de historias sobre las idas y venidas de las emociones humanas. En los últimos tiempos, más si cabe, sobre lo complejas que resultan en muchas ocasiones las relaciones sentimentales. Echamos un vistazo a las últimas obras que se han publicado para destacar grandes libros sobre amores complicados y confusos.
Libros sobre primeros amores
Cuando el amor surge por primera vez, en la adolescencia, estamos ante una bomba de relojería. Los sentimientos son más fuertes y el mundo parece acabarse si no es correspondido, pero es un periodo de aprendizaje que es común a todas las generaciones que nos marca para siempre. En Primer amor, de Banana Yoshimoto, lo vivimos a través de una adolescente extremadamente perceptiva, en una historia que une el amor de adolescencia con la fantasía. En el caso de Sutura, de Sofía Balbuena, el amor surge en la primera juventud, con una joven que llega de Argentina a Barcelona para estudiar y comienza una relación con un hombre casado, situación que acrecienta su confusión.

Sobre relaciones desiguales también nos habla Lucía Solla Sobral en Comerás flores, una novela sobre una joven recién graduada que comienza una relación con un hombre 20 años mayor, dejándose absorber por su mundo. Y de esas relaciones entre mujeres jóvenes y hombres maduros también nos habla Sara Jaramillo Klinkert en El cielo está vacío.


Por su parte, Ernest, el protagonista de Teoría del juego, de Arià Paco, se nos muestra desde joven con su relación con el deseo, su despertar sexual y su recorrido emocional con distintas relaciones en una exploración de las relaciones desde el punto de vista masculino. Por último, una relación atípica y no romántica está en el centro de Las buenas noches, de Isaac Rosa, una historia sobre dos insomnes que solo pueden conciliar el sueño cuando duermen juntos.

