EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los 12 mejores libros de la primera mitad de 2020

Los 12 mejores libros de la primera mitad de 2020
Los 12 mejores libros de la primera mitad de 2020
Librotea España /

Traspasado el ecuador del año más complicado que recordamos en mucho tiempo, es hora de hacer balance. El mundo editorial, como no podía ser menos, ha vivido una época extraña, en la que muchas novedades se han retrasado y otras que deberían haber llegado a las librerías y que lo harán en las próximas semanas o meses. Pese a todo, estos seis extraños meses nos han dejado una buena cantidad de libros que, con el paso del tiempo, se desprenderán de la fecha en la que fueron publicada y seguirán siendo igual de relevantes que entonces. Seleccionamos algunos de los mejores títulos de lo que llevamos de año.

El año comenzó, mucho antes de la llegada de las mascarillas, con la publicación de la que se anunciaba como la última novela de Bernardo Atxaga. A modo de colofón a toda una trayectoria, el Premio Nacional de las Letras 2019 recoge en Casas y tumbas gran parte de sus inquietudes y obsesiones: la naturaleza, la amistad y el paso del tiempo. Dentro de la narrativa nacional, otra de las obras que destacamos es pequeñas mujeres rojas, o la demostración de Marta Sanz de cómo se puede mezclar una trama de novela negra con memoria histórica y un estilo a la vez evocador y espectral.

Siguiendo con la lengua castellana, La piel, de Sergio del Molino, es una nueva muestra de cómo el escrito zaragozano dinamita géneros, entre el ensayo histórico, el texto confesional y la novela, para diseccionar situaciones que indagan en la condición humana. Marcada por el peso del pasado y el arrepentimiento, Diario del asco, de Isabel Bono, es otra de esas obras que profundiza en nuestra naturaleza, en su caso a través de un personaje que regresa a la casa familiar para cuidar de su padre justo después del suicidio de su madre. Y, aunque escrito originalmente en catalán, Boulder confirma el talento de Eva Baltasar para diseccionar a base de estilo quirúrgico a unos personajes que se encuentran en permanente tránsito en la vida.

A pesar de que su autor, Hernan Díaz, nació en Argentina, A lo lejos se publicó originalmente en inglés, y bebe del western crepuscular para crear una poderosa obra que fue finalista del Premio Pulitzer 2018. Despe una perspectiva completamente distinta, una de las sorpresas del año ha sido Agua salada, primera novela de la británica Jessica Andrews, un evocador retrato de despertar a la vida adulta escrita con un poderoso estilo poético. Otro británico, Max Porter, también ha destacado en estros meses con Lanny, personalísimo relato a medio camino entre la fábula y la fantasía.

La destrucción de la pareja y, por tanto, del orden conocido es el motor de Despojos. Sobre el matrimonio y la separación, el relato con el que la canadiense Rachel Cusk exorciza sus propios demonios y reflexiona sobre los lugares en los que nos colocamos en los esquemas sociales. Por otro lado, Roberto Saviano aborda en beso feroz temas que ha explorado en el pasado (la camorra napolitana y su infiltración en la sociedad), pero en este caso a través de la ficción y poniendo el punto de mira en los niños que se adentran en el mundo del crimen.

Para acabar, dos de los libros de los que más se ha hablado, por motivos muy distintos, en los últimos meses. En Encuéntrame, André Aciman retoma a los personajes de Llámame por tu nombre pasado el tiempo, mostrándonos nuevos caminos para crear algo más que la continuación a una novela de éxito. Precedida de escándalos y posiciones enfrentadas, A propósito de nada es el retrato de sí mismo que realiza Woody Allen, más allá de los aspectos más escabrosos de su biografía, contados con el sentido del humor que le ha hecho famoso.

Los 12 mejores libros de la primera mitad de 2020

  • Casas y tumbas

    Casas y tumbas

    Bernardo Atxaga

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Todavía reciente la concesión del Premio Nacional de las Letras Españolas, Bernardo Atxaga es de nuevo actualidad por la publicación de esta novela. Como en el resto de su narrativa, en Casas y tumbas se nos cuentan historias muy cercanas, casi como las nuestras propias, entrelazadas por hilos de amistad, amor y muerte. Desde la juventud de los protagonistas, época de sueños en aquellos años inciertos de la Transición, hasta hoy mismo, cuando sus vidas ya se remansan en la nostalgia de aquellos tiempos idos de inconsciencia y rebeldía.

  • pequeñas mujeres rojas

    pequeñas mujeres rojas

    Marta Sanz

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Con este libro se cierra la trilogía del detective Arturo Zarco. Le heterodoxa incursión de la ya consagrada Marta Sanz en el género negro. Una incursión por los recovecos más oscuros e impíos de nuestra memoria colectiva representada en un pueblo donde las fosas comunes no sólo escupen muertos.   

  • La piel

    La piel

    Sergio del Molino

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Estupendo y ameno ensayo tanto sobre la psoriasis como sobre la circunstancia de la monstruosidad, tratada por el autor con abundancia de pormenores interesantes y a menudo con humor saludable. Por el libro desfilan eminentes psoriásicos como Stalin, Nabokov, Cindy Lauper, Updike... y, por supuesto, quien firma el libro.

  • Diario del asco

    Diario del asco

    Isabel Bono

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Un libro de una escritura suprema. Me da pena que haya llegado a las librerías cuando éstas se cierran. 

  • Boulder (traducción en lengua española)

    Boulder (traducción en lengua española)

    Eva Baltasar

    Random House

    Comillas Logo

    Después de agitarnos con Permafrost, Eva Baltasar vuelve en Boulder a retratar con descarnado lirismo lo que significa ser mujer hoy en día. En las páginas de esta nueva novela su protagonista, solitaria e indomable, abandona una vida nómada a bordo de un barco para asumir el doble compromiso del amor y la maternidad. ¿Dejará de ser como su apodo la identifica, un escollo aislado, una roca erosionada por la tempestad pero siempre altiva?

  • A lo lejos

    A lo lejos

    Hernán Díaz

    Impedimenta

    Comillas Logo

  • Agua salada

    Agua salada

    Charles Simmons

    Errata Naturae Editores

    Comillas Logo

  • Lanny

    Lanny

    Max Porter

    Random House

    Comillas Logo

  • Despojos

    Despojos

    Rachel Cusk

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

  • Beso feroz

    Beso feroz

    Roberto Saviano

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Encuéntrame

    Encuéntrame

    Gilly Macmillan

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • A propósito de nada

    A propósito de nada

    Woody Allen

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Como autobiografía es ineludible. Es casi una novela- río, creo que marca un hito en la literatura autobiográfica, porque además de mirar a un icono de la cultura creo que se revisa a sí mismo sin la menor autocomplacencia. Nos descubre facetas absolutamente nuevas de alguien de quien creíamos saber todo y no sabíamos nada en realidad, se había ocultado muy bien. La he disfrutado.

Tags relacionados
  1. libros