EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La piel

Sergio del MolinoEditorial: ALFAGUARAISBN: 9788420438924
La piel

Sinopsis

Sergio del Molino nos lleva a un territorio que nos pertenece a todos: la piel.

El autor de La España vacía vuelve para hacer que nos miremos como nunca lo habíamos hecho.

ENTRE LOS DIEZ MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN EL CORREO

«Sergio del Molino es el más joven de todos, pero tiene tanto a sus espaldas que parece el mayor. ¿De dónde saca su capacidad de erudición y su inteligencia? Es un misterio. La piel es su último libro, un texto híbrido lleno de historias deslumbrantes y de literatura adictiva.»
Luisge Martín

Los monstruos existen, pero no como los imaginamos. Se camuflan entre la gente utilizando la ropa y el maquillaje para ocultar su naturaleza. El narrador de este libro es uno de ellos. Sufre una grave enfermedad de la piel que le lleva a evitar las playas y la ropa de verano y se ve reflejado en las vidas de otros monstruos con su mismo mal.

La piel humana es el órgano más extenso del cuerpo y es también nuestra presentación ante el mundo. La piel delata la raza, la edad, la experiencia y hasta el carácter de cada uno. La piel nos aísla y a la vez nos comunica con los demás.

Muchos nombres conocidos han sufrido una vida condicionada por la mala piel —Stalin y el narco Escobar, los escritores Updike y Nabokov, la cantante Cyndi Lauper y algún personaje de Scorsese desfilan por estas páginas— y sus peripecias, junto a las del narrador, nos hablan de imagen y cosmética, de nuestra sociedad hipermedicalizada, y de racismo o clasismo. En suma, de una experiencia muy humana: el miedo a que nos vean como de verdad somos.

La crítica ha dicho...
«Basta tener una buena prosa, un acervo copioso de lecturas, gusto cultural, capacidad reflexiva, perspicacia analítica, buen humor; haber recibido un palazo de la vida (psoriasis, por ejemplo) y ser un poco monstruo para escribir un excelente libro como La piel. Así cualquiera.»
Fernando Aramburu

«Estos días he vivido atrapada por La piel, maravillosamente desgarradora, tejida con páginas que duelen y páginas que acarician. Valiente, desnuda, conmovedora. El final es de una lucidez descarnada y deslumbrante. Escrita a flor de piel: enorme.»
Irene Vallejo

«Sergio del Molino mira donde nadie mira y por eso ve lo que nadie ve. Y lo cuenta con trazo de escritor grande.»
Iñaki Gabilondo

«Del Molino no hace más que usar a su modo libérrimo ese género híbrido, casi infinitamente versátil y omnívoro que llamamos novela y, por esa vía, alumbra una poderosa reflexión sobre nuestra fragilísima condición humana y demuestra que, como escribió Paul Valéry, lo más profundo es la piel.»
Javier Cercas, El País

«Sergio del Molino es el puto amo. Hace con los géneros lo que quiere. Los retuerce hastaque gritan. Y con su propia vida hace otro tanto. En La piel, llena de cuentos hermosos y/o terribles la historia de su enfermedad, acaricia y desolla la piel.»
Luisgé Martín

«Sergio del Molino es el ensayista más original y más imprevisible de España. [...] Tiene la virtud de cultivar más la duda que la certeza.»
Carlos Alsina, Onda Cero

«Sergio del Molino se deja la piel [...]. Hiere y hace sonreír. Conmueve y escuece. Sacude y divierte. [...] La mejor virtud del libro consiste en la naturalidad de la narración, la atención que suscitan sus vaivenes, la armonía con que se traslada de la ironía a la sensibilidad, del sarcasmo a la angustia, de la erudición al coloquialismo.»
Rubén Amón, El Confidencial

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Fernando Aramburu Lector
    Comillas Logo

    Estupendo y ameno ensayo tanto sobre la psoriasis como sobre la circunstancia de la monstruosidad, tratada por el autor con abundancia de pormenores interesantes y a menudo con humor saludable. Por el libro desfilan eminentes psoriásicos como Stalin, Nabokov, Cindy Lauper, Updike... y, por supuesto, quien firma el libro.

Otros libros de Sergio del Molino

  • Dos tardes con Joseph Roth

    Dos tardes con Joseph Roth

    Sergio del Molino
    Alianza Editorial
  • Un tal González

    Un tal González

    Sergio del Molino
    ALFAGUARA
  • Matrimonio. Celebración, lecturas y homilías

    Sergio del Molino
    Centre de Pastoral Litúrgica
  • Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)

    Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)

    Sergio del Molino
    ALFAGUARA
  • La hora violeta

    La hora violeta

    Sergio del Molino
    ALFAGUARA
  • La España vacía

    La España vacía

    Sergio del Molino
    ALFAGUARA
  • ¿Y si...?

    Sergio del Molino
    Pálido Fuego
  • Atlas sentimental de la España vacía

    Atlas sentimental de la España vacía

    Sergio del Molino
    GeoPlaneta
  • Contra la España vacía

    Contra la España vacía

    Sergio del Molino
    ALFAGUARA
  • Lugares fuera de sitio

    Lugares fuera de sitio

    Sergio del Molino
    Booket
  • Lugares fuera de sitio. Premio Espasa 2018

    Lugares fuera de sitio. Premio Espasa 2018

    Sergio del Molino
    Espasa
  • La mirada de los peces

    La mirada de los peces

    Sergio del Molino
    Random House
  • Lo que a nadie le importa

    Lo que a nadie le importa

    Sergio del Molino
    Random House
  • No habr‡ m‡s enemigo

    Sergio del Molino
    Tropo Editores S.L.

Estanterias donde aparece este libro

  • Los libros que tienes que leer en mayo

    Los libros que tienes que leer en mayo

    Este mayo no será solo elmes en el que todo florece, sino que también nos traerá una granalegría entre tanta oscuridad: la reapertura de las librerías.Aunque todavía sin estar a su mayor capacidad, a partir del día 4de mayo po...

    Librotea

  • Los 12 mejores libros de la primera mitad de 2020

    Los 12 mejores libros de la primera mitad de 2020

    Traspasado el ecuador del año máscomplicado que recordamos en mucho tiempo, es hora de hacer balance.El mundo editorial, como no podía ser menos, ha vivido una épocaextraña, en la que muchas novedades se han retrasado y otras q...

    Librotea

  • Libros recientes que fascinan, recomendados por Fernando Aramburu

    Libros recientes que fascinan, recomendados por Fernando Aramburu

    El origen de Utilidad de las desgracias, el nuevo título de Fernando Aramburu, se remonta a 2017, cuando recibió la propuesta de realizar una columna semanal para el diario El Mundo. “La oferta era muy atractiva, en el sentido de ...

    Librotea