Los escritores que me han traído hasta aquí
Libros recomendados por el poeta Karmelo C. Iribarren

El poeta de la calle, de los bares y las noches no elige a Bukowski (aunque podría). Karmelo C. Iribarren, con varias décadas a sus espaldas dándole a la poesía, pero que es ahora cuando ha encontrado un público masivo –hablamos de poesía, ante todo, escoge a escritores sin los cuales, como él afirma, “no estaría donde estoy”.Para este donostiarra, el Diario de Jules Renard, Juventud, egolatría, de Baroja, y El cuaderno gris, de Pla, son esenciales. Autores “para leer a diario”. Masculinidad y vida urbana. Algo que sabía desplegar muy bien Raymond Chandler, un escritor reconocido en el ámbito de la novela negra, pero que es mucho más que eso –son relaciones sociales, diálogos milimetrados. Para Iribarren, Chandler es “la cumbre, después de él todo es cuesta abajo” y de él se queda con El largo adiós.La Catedral, de Carver, “la lírica de la desesperanza” según el poeta vasco., también se encuentra entre sus referenciales. Como Stanislaw Lec, “el aforismo en la vida, a pie de calle”.Y dentro de la poesía en español, el autor de las antologías Seguro que esta historia te suena, no obvia los nombres de Antonio Machado, “transparente, hondo, inagotable”, Juan Ramón Jiménez, “un paso de gigante hacia la modernidad”, y los dos que le han llevado al lugar que ahora ocupa en la poesía (y sobre todo entre los más jóvenes): Jaime Gil de Biedma y Ángel González.
Los escritores que me han traído hasta aquí
-
Para mi gusto, uno de los prosistas más penetrantes y modernos, bañado en un perfume seco y duradero. El tópico de “parece escrito ayer” no es, en su caso, un lugar común. Podemos recibir sin miedo su influencia, porque es muy difícil parecerse a Renard.
-
Traducción de José Luis López Muñoz. Una de las pocas veces en las que la novela negra ha sido traducida sin copiar los giros importados del cine, en un español impecable y brillante.
-
-
-
-
Me producía mucha envidia ver como, hablando de situaciones absolutamente domésticas, lo leías casi con la intensidad con la que lees una novela policiaca.
-
-
-
De la cantidad importantísima de poetas que han dejado una obra magnífica, a mí este hombre y su manera de escribir poesía me dio una visión distinta, fue un punto y aparte en mi modo de leer poesías.
-
Leí una edición de la Serie Mayor de Seix Barral, encuadernada en papel rugoso de color vainilla. Fue el descubrimiento de un poeta tan extraordinario que todo lo que digo de él me sabe siempre a poco. Regalé el libro (mi libro: subrayado, con anotaciones a lápiz, gastado) a un ex novio a ver si con el libro volvía su amor por mí. Nunca volvió y el libro tampoco, pero Ángel González se quedó.
- Ver más contenido