EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros de la semana en Babelia (23/07/2016)

Recomendaciones de los libros de la semana en Babelia (23/07/2016)

Los libros de la semana en Babelia (23/07/2016)
Los libros de la semana en Babelia (23/07/2016)
Librotea España /

La miscelánea literaria con toques de Max Frisch que propone Albert Forns en Jambalaya, último premio Anagrama Llibres, abre este nuevo número de Babelia, en el que también hay cabida para la literatura rusa con El futuro de la nostalgia, de Svetlana Boym. Restan algunos libros publicados en los últimos meses como Las tierras arrasadas, del mexicano Emiliano Monge, un testimonio ficcionado sobre los migrantes en el país y su tragedia. 

Los libros de la semana en Babelia (23/07/2016)

  • Jambalaya

    Jambalaya

    Albert Forns

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • El futuro de la nostalgia

    El futuro de la nostalgia

    Svetlana Boym

    A. Machado Libros S. A.

    Comillas Logo

  • Las tierras arrasadas (Mapa de las lenguas)

    Las tierras arrasadas (Mapa de las lenguas)

    Emiliano Monge

    Random House

    Comillas Logo

    Historia de pesadilla en la que un osado autor se la juega con bello ejercicio de estilo. Una novela sobre la verdadera masacre del siglo XXI, pero también sobre lo que las personas tenemos dentro, sobre el amor, los anhelos y la impotencia cuando ves que tus sueños se evaporan. El plan lo remata un sobrecogedor retrato del México de frontera, un homenaje al mejor Cormac McCarthy. Fue finalista de la Semana Negra y también un libro injustamente dejado de lado.

  • Furias divinas

    Furias divinas

    Eduardo Mendicutti

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

  • Panikkar. Una biografía

    Panikkar. Una biografía

    Maciej Bielawski

    Fragmenta Editorial

    Comillas Logo

  • El mundo se derrumba y tú escribes poemas

    El mundo se derrumba y tú escribes poemas

    Juan Cobos Wilkins

    Fundación José Manuel Lara

    Comillas Logo

    Lo elijo porque conecta bastante con la sensación que tengo ahora mismo a nivel social, sistémico, de decadencia. Me parece que aceptar este derrumbamiento al menos nos da conciencia para continuar.

Tags relacionados
  1. libros