Los libros del 2016 en Babelia
Lo mejor del 2016 según Babelia

La novela de Fernando Aramburu, Patria, abre esta lista de los mejores libros publicados en 2016 en la que también se encuentra el ensayo de Sergio del Molino, La España vacía y la gran sorpresa que ha supuesto Manual para mujeres de la limpieza, de Lucía Berlín. Tú no eres como otras madres, considerada por los libreros como el mejor libro del año también se cuela en este ecléctico listado en la que también aparecen obras muy aplaudidas por los lectores como el relato de Luisgé Martín, El amor del revés o Las chicas, de Emma Cline.
Los libros del 2016 en Babelia
-
-
El fenómeno editorial del año en España y en media Europa y no lo es gratuitamente. Era imprescindible que alguien escribiera este libro y seguramente no había nadie como Aramburu para hacerlo. Duele y fascina a partes iguales. Cuarenta años de un conflicto absurdo, el vasco y español, retratado en una novela deliciosa que se enfrenta y aborda con la misma intensidad y compromiso las dos caras de la misma moneda. Un libro tan valiente que sólo podía convertirse en lo que ya es. Un clásico moderno.
-
-
Y siempre la poesía de Marianne Moore, que concentra lo cívico y lo intelectual como pocos han logrado.
-
Conmovedora y lúcida introspección literaria en esa España interior que se vacía mientras la de la periferia crece.
-
Fragmentos narrativos que narran la supervivencia femenina, llenos de fuerza vital, sordidez y humor.
-
Pequeños disparos narrativos que prueban que el mundo casi nunca es lo que creemos.
-
-
Las obras completas de Oscar Wilde y de Rimbaud. A ambos los leí con 20 o 21 años y con cada página que pasaba comprendía que nunca volvería a ser la misma persona.
-
Uno de los libros que más me ha impresionado últimamente. El amor y la culpa impregnan la voz de una mala hija que evoca a su mala madre. Un ejercicio de honestidad feroz, una emoción absoluta.
-
Novela basada en los asesinatos de la secta de Charles Manson. Una historia que te atrapa y que a la vez tienes ganas de acabarla y no saber más de ella. Me gustó la forma en la que la autora explica cada suceso, haciéndome entrar por completo en la historia, entenderla y vivir cada palabra.
-
-
Historia de pesadilla en la que un osado autor se la juega con bello ejercicio de estilo. Una novela sobre la verdadera masacre del siglo XXI, pero también sobre lo que las personas tenemos dentro, sobre el amor, los anhelos y la impotencia cuando ves que tus sueños se evaporan. El plan lo remata un sobrecogedor retrato del México de frontera, un homenaje al mejor Cormac McCarthy. Fue finalista de la Semana Negra y también un libro injustamente dejado de lado.
-
Hay magníficos diarios de mujeres, de Woolf a la Sontag. En los suyos confiesa Sylvia Plath que, para ella, haber nacido mujer tuvo algo de “tragedia” a efectos literarios. No es difícil pensar en alguna relación entre este sentimiento de Plath y que hayan llegado a nosotros menos diarios de mujeres.
-
Una meditación sobre el pasado, un balance, un análisis de una identidad sexual zarandeada por la historia, un libro honesto, que abre camino en la literatura confesional española.
-
-
Dentro de la poesía española, que me parece extraordinaria, voy a decir sólo uno. Tengo especial predilección, y es una obra que leo muchas veces. Es un autor que siempre se enfoca desde la mística, que es cierto, pero tiene una calidad literaria impresionante, y en el que uno puede encontrar el rastro de los grandes poetas españoles que le precedieron. Se nota que ha sido un gran lector de poesía.
-
Diría de Mercedes que es capaz de hacer poesía con cualquier cosa. Un ejemplo es cómo exprime esta maravillosa palabra que da título al libro. Ironía y un sentido del humor muy fino son características en su escritura, pero el fondo es tan amargo como el devenir de nuestros tiempos. Poesía cotidiana para contar las extrañezas del mundo, sacando punta a, por ejemplo, una mancha de chorizo en una moqueta. Mercedes nos pone ante el espejo para que veamos más allá de la cara, del cuerpo y de la ropa. Es además, y aunque ella lo niegue, una excelente clavicordista.
- Ver más contenido