EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los libros que debería leer Puigdemont

Libros recomendados por Librotea

Los libros que debería leer Puigdemont
Los libros que debería leer Puigdemont
España /

En su periplo por Bélgica, el expresident Carles Puigdemont podría acercarse a estos libros que le recomendamos desde Librotea. Hay novelas, poesía, diarios. En catalán y en castellano. Apuntes sobre Cataluña, Europa y España. Clásicos y contemporáneos. Quizá le ayudaría a entender la realidad que nos afecta a todos desde hace ya varias semanas. Comenzamos con tres clásicos catalanes: Últimas tardes con Teresa, de Juan Marsé, que tan bien retrató aquella Cataluña de los años sesenta con la llegada de tantos inmigrantes de todo el país y que conforman lo que es hoy la región. Francisco Candel, que tuvo un ojo certero para mostrar las (luchas) clases sociales catalanas, apuntó en sus diarios, El gran dolor del mundo, precisamente, esta diversidad social que no hacía (ni hace) de Cataluña ese famoso ‘sol poble’ del que tanto habla el expresident. Y si prefiere quedarse con la clase adinerada, Montserrat Roig la mostró con una mirada crítica en El temps de les cireres, una de sus novelas más conocidas.También podría leer a poetas como Joan Margarit (Tots els poems), que sabe bien lo que fueron los procesos independentistas de otros países y lo que significó para mucha gente (“no hubo proceso sin muertos”, dijo en una entrevista reciente). Y hablando de procesos, tiene la traducción que hizo Gabriel Ferrater, otro magnífico poeta catalán, en El Procés, de Kafka, reeditado hace unos años.Como novelas contemporáneas sobre Barcelona, dos novedades: Las defensas, de Gabi Martínez, un recorrido por la ciudad (y por la angustia y el estrés de nuestro tiempo), y Taxi, de Carlos Zanón, que como ocurría con Marsé o Candel, se vuelve a ocupar de las diferencias sociales, de la precariedad que a buena parte de la población le invade.Al estar en Europa, recomendamos a Puigdemont dos libros que reflexionan sobre el ser europeo: la monumental novela de Claudio Magris, El Danubio, con sus diversidades, complejidades de los pueblos y lo que nos unifica; y la reflexión filosófica La idea de Europa, de uno de los grandes pensadores del siglo, George Steiner.Finalmente, dos libros que abundan en la idea de la democracia: la famosa La democracia en América, de Alexis de Tocqueville, para no olvidar en qué consiste este sistema político, y la no menos famosa Constitución Española, que es la que, de momento, nos gobierna a todos.

Los libros que debería leer Puigdemont

  • Últimas tardes con Teresa (edición escolar)

    Últimas tardes con Teresa (edición escolar)

    Juan Marsé

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Me enganchó desde la primera escena y me maravilló esa historia de búsqueda, de descubrimiento.

  • El gran dolor del mundo

    El gran dolor del mundo

    Francisco Candel

    DEBATE

    Comillas Logo

    Paco Candel fue una figura importantísima para entender la cultura política catalana anterior al procés. Sus diarios iluminan las zonas más enfangadas del cenagal de hoy.

  • EL PROCÉS

    EL PROCÉS

    JORGE ARZUAGA SARRALDE

    Ulzama Ediciones

    Comillas Logo

  • Taxi

    Taxi

    Carlos Zanón

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

    'Taxi' es Sandino, y es noche, y es violencia, y es duda, y es, en definitiva, el viaje constante y apasionado de alguien que nunca será capaz de asumir sus límites ni su destino. Una gran novela, más nocturna que negra.

  • Las defensas

    Las defensas

    Gabi Martínez

    Booket

    Comillas Logo

    n ocasiones, nuestro cuerpo puede rebelársenos contra nosotros y hacernos daño. Nuestras defensas, de amigas hasta la muerte, pasan a ser las peores rivales. Es lo que le ocurrió a un neurólogo de Cataluña que defendió que se le había realizado un diagnóstico erróneo de su enfermedad y fue ingresado en un psiquiátrico. Y esta es la historia que cuenta el escritor Gabi Martínez en su novela Las defensas. Camilo Escobedo, el médico, existió en realidad. La novela narra su auténtico calvario por la psiquiatría y el sistema sanitario español desde la Transición hasta la actualidad. Él pensaba que tenía una enfermedad autoinmune. Los psiquiatras, que sufría algún tipo de trastorno mental. Y de ahí una verdadera agonía entre médicos que exploraban su mente y él mismo adentrándose en el mal de su cuerpo. Sus defensas y sus neuronas se volvieron locas. La historia tiene final feliz (y no es ningún spoiler). Otro médico halló después la enfermedad real que había padecido y que hasta la fecha era desconocida. Él mismo (o su cuerpo) se la había provocado y nadie quiso o pudo creerle. No hace falta ser un hipocondriaco para que ocurra.

  • El Danubio

    El Danubio

    Claudio Magris

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Imposible hablar de la descomposición del Imperio Austrohúngaro sin hacer referencia en algún momento al libro clásico de Magris.

  • La democracia en América

    La democracia en América

    Alexis de Tocqueville

    Ediciones 19

    Comillas Logo

  • La identidad cultural no existe

    La identidad cultural no existe

    François Jullien

    TAURUS

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros