Últimas tardes con Teresa (edición escolar)
Juan MarséEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788490628102

Sinopsis
Edición escolar, con material didáctico, de esta obra de referencia de Juan Marsé, galardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1965.
Ambientada en una Barcelona de claroscuros y contrastes, Últimas tardes con Teresa narra los amores de Pijoaparte, el inmigrante, chava, murciano y ladrón de motos, cuya mayor aspiración es alcanzar prestigio social, y Teresa, una bella muchacha rubia, rebelde, universitaria e izquierdista, hija de la alta burguesía catalana. En su relación se reflejan todas las contradicciones de una época, las amargas diferencias de las clases sociales, la ingenuidad del compromiso fácil y el resentimiento de los perdedores. Los personajes de esta novela a la vez romántica y sarcástica pertenecen ya a la galería de retratos que resumen toda una época. Esta edición incluye material didáctico a cargo de Mateo de Paz.
Reseñas:
«El Pijoaparte, tan exacto en su naturalismo, tan personaje del miserable mundo real, es también un héroe clásico de las novelas, uno de esos jóvenes alucinados por la amplitud de sus deseos y por los designios de su propia voluntad que aparecen siempre en Stendhal, en Balzac, en Maupassant, en Flaubert.»
Antonio Muñoz Molina
«Entre quimeras y realidades, con una voluntad libérrima de creación opuesta al recetario de la novela social, Juan Marsé ofreció un panorama memorable de la Barcelona de los años cincuenta y de su desapoderado heroísmo.»
Lluís Izquierdo
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Ana Milán Lector
Me enganchó desde la primera escena y me maravilló esa historia de búsqueda, de descubrimiento.
-
Antonio Muñoz Molina Lector
Me marcó mucho al entrar en la adolescencia. Me enseñó que se puede hacer ficción sobre la vida cotidiana que yo conocía. Cuando leía a Verne o Stevenson, la literatura tenía que ver con el pasado, con la lejanía. Leer a Marsé era leer sobre gente que tenía una vida parecida a la mía.
-
Gonzalo Torné Lector
Inevitable porque me la están citando todo el tiempo. La leí hace muy poco, porque no había leído a Marsé. Es una especie de modelo de lo que estoy haciendo de veinte años atrás, y no centrado tanto en el dinero sino en el sexo como desclasificador.
-
Quique González Lector
Es de los pocos libros que he releído, y con mucho gusto. Juan Marsé tiene un estilo inconfundible, he leído bastantes libros suyos. Tiene una profundidad y una elegancia en la forma de describir ese tiempo y esta historia. Todo lo que tiene que ver con las diferencias de clase en aquel momento, la definición del paria, del Pijoaparte, su atracción por un mundo que no puede alcanzar aunque hace todo lo posible por conseguirlo. Me gusta visitar los lugares de que hablan los libros y creo que este te lleva directamente a la Barcelona de aquella época. Sigue siendo actual porque ahora quieren cargarse la clase media, al poder le interesa que haya más diferencias sociales. No parece que tenga un tono político, pero sí que lo tiene.
-
Àlex Brendemühl Lector
Lamenté mucho la pérdida de Juan Marsé, un novelista esencial que nos reveló la Barcelona de la posguerra, con las miserias de barrio y con los sueños de prosperidad.
Otros libros de Juan Marsé
Estanterias donde aparece este libro
-
Muñoz Molina y sus libros para esperar el fin del mundo
“Me he instalado en esta ciudad para esperar en ella el fin del mundo”. Con esta impactante frase comienza Tus pasos en la escalera, la última novela de Antonio Muñoz Molina. Su regreso a un escenario conocido, la ciudad de Lisboa...
Antonio Muñoz Molina
-
Si has leído estos libros, naciste en la década de los 60
Si naciste en la década de los años 60, seguro que recuerdas muchas cosas sobre cómo se disfrutaba la literatura antes del cambio de siglo. Compraste libros en librerías, lugares en los que te dejabas aconsejar por una persona con...
-
Moteros y asfalto
DE LOS ÁNGELES DEL INFIERNO A JORGE LORENZO La primera motocicleta que se fabricó en serie se presentó en una feria de Alemania antes de que comenzara el siglo XX, y poco a poco fue transformándose hasta alcanzar la potencia y ver...
-
Libros que llegaron antes de ‘Rayos’ para encenderlos
Lo decía Eduardo Mendoza en Sin noticias de Gurb: "En Barcelona el Ayuntamiento actúa como llueve: pocas veces pero a lo bestia". Con Olimpiadas y Exposiciones Universales y Fórums de las Culturas y Ferias de la construcción.Quizá...
Miqui Otero
-
Los libros que debería leer Puigdemont
En su periplo por Bélgica, el expresident Carles Puigdemont podría acercarse a estos libros que le recomendamos desde Librotea. Hay novelas, poesía, diarios. En catalán y en castellano. Apuntes sobre Cataluña, Europa y España. Clá...
-
Las 50 mejores novelas en castellano del siglo XX
Los mayores clásicos en la historia de nuestra lengua. Majestuosas novelas en castellano recomendadas por Librotea.
-
20 libros que deberías haber leído antes de los 20
No todos los libros que componen este listado podrían leerse en cualquier momento de la vida, aunque sí la mayoría de ellos. Algunos (pocos) pierden frescura a medida que la mente madura. Un libro que nos encantó al leerlo con 17 ...
-
Los libros del mes en ICON (abril 2016)
LOS LIBROS DE LOS HOMBRES ELEGANTESQuizás para admirar el cuerpo de Liz Hurley, fotografiada por John Stoddart, en toda la justa dimensión que emana su esplendor, hace falta haber leído todos los libros que la revista ICON desgran...
Librotea
-
27 premios Cervantes imprescindibles
No es fácil escoger los libros imprescindibles de los galardonados con el premio Cervantes en sus cuarenta años de Historia. La literatura en español contempla algunas de las mejores voces –con premios Nobel incluidos- de los últi...
-
Dinero, corrupción y lucha de clases. Libros recomendados por Gonzalo Torné
“Dinero, dinero, dinero / Voy bien de dinero, y eso significa que quiero más”. La cita de Lord Byron que abre El corazón de la fiesta anticipa un estado de ánimo, el de la euforia provocada por la acumulación de moneda de curso le...
Librotea
-
Ocho libros fascinantes para leer sin parar, recomendados por Quique González
El cantante ycompositor madrileño Quique González tiene 46 años, pero exhibeuna veteranísima hoja de servicios y disfruta del aplauso de lacrítica y el público desde hace más de dos décadas. Su música,hipersensible y detallist...
Librotea
-
Libros que dejan huella en la memoria, por Alex Brendemühl
La situación actual, que ha trastocado la agenda cultural de todo el mundo, ha querido que a Alex Brendemühl se le acumulen los estrenos. El barcelonés, respetado y querido dentro del mundo actoral por su tremenda versatilidad, se...
Librotea