Los libros que me han hecho soñar
Recomendaciones de libros del cantante Luis Ramiro

Es complicado hacer una selección de libros, sobre todo cuando han sido tantos los que me han marcado de alguna forma. Cada buen libro te deja un poso, te cambia, te hace otro, por eso elegir se hace tan complicado. Aún así, aquí va una pequeña de lista de algunos de mis libros imprescindibles, son sólo 20, lo que conlleva que, con todo el dolor de mi corazón, muchos escritores y grandes libros que me han dejado huella se quedarán fuera de ella.
Los libros que me han hecho soñar
-
El que pueda leerlo en su edición original sin notas, mejor. Y si no, en cualquier traducción. Borges prefería en inglés, porque fue la que leyó de niño, y lo entendió en ella. Ahora contamos con una en castellano actual.
-
-
Es muy difícil decir algo de esta novela que no se haya dicho ya. Es la novela por antonomasia, por la cantidad de dichos, hechos, personajes, intrigas, situaciones, dramas e historias que alberga. Creo que García Márquez, abrumado por su éxito, acabó confesando que la odiaba… y consideraba ‘El otoño del patriarca’ muy superior a ‘Cien años de soledad’. Como lectora, creo que la fuerza que tiene el arranque de ‘Cien años de Soledad’ es insuperable.
-
Me encantó en su momento. Cuando lo leí, pensé que sería una película maravillosa, pero ya estaba hecha [risas]. El libro me pareció muy complejo, pero explica muy bien cómo se arrastran los traumas infantiles, y cómo sin darte cuenta influyen tanto en las decisiones que tomas en la vida. Me gustó muchísimo porque es una visión de una mujer muy diferente a la que estamos acostumbrados. Parece que para una mujer cuando es madre no existe nada más, y aquí ella la madre de la protagonista toma una decisión durísima. Según vas leyendo, lo vas entendiendo (otra cosa es que lo compartas). Me parece que John Irving es un maestro con la pluma.
-
-
-
Si vas a leer sólo una novela de amor (y desdicha, claro), que sea "Ana Karenina" de León Tolstoi, para que sepas cómo se las gastan los rusos.
-
Un clásico universal, pero de lectura pausada. Me resulta especialmente atractiva la minuciosa caracterización de la psicología de los personajes. Dostoievski describe como nadie el sentimiento de culpabilidad. Hay momentos en los que la tensión mental a la que están sometidos los personajes es tan fuerte, que traspasa las páginas del libro y puede llegar a envolverte.
-
Jonathan Frazen ha conseguido situarse como uno de mis escritores de cabecera. Yo tuve la oportunidad de descubrirlo con esta obra maestra, y os animo a hacer lo mismo, si aún lo conocéis sus libros.
-
He dejado para el final este poemario, que tiene una presencia capital en 'Trilogía de la guerra'. Mi relación con este libro siempre había sido conflictiva hasta que lo interpreté como una colección de versos que me sugieren caminatas, pérdidas y derivas por la ciudad de Nueva York. Como por ejemplo la idea de que Lorca, en el poema 'La Aurora', si en vez de escribir “Cuatro columnas de cieno” hubiera escrito “Dos columnas de cieno”, hubiera predicho justamente el 11-S.
-
-
Viaje al fin de la noche
Louis-Ferdinand Céline
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
La maldad pedestre, cotidiana, las miserias del alma humana. El sustrato de mierda sobre el que crecen las flores atroces del Mal, con mayúsculas.
-
Una inquietante obra maestra bajo la supervisión del Gran Hermano.
-
Memorias de Adriano (gl) (bolsillo)
Marguerite Yourcenar
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
No es habitual que los políticos compartan sus pasiones lectoras. Felipe González dijo en una entrevista de aquellos años que estaba leyendo esta novela histórica sobre el emperador romano y contribuyó a que tuviera muchos más lectores.
-
Por elegir alguno de este tipo que me hace mucha gracia. Me gusta mucho su mirada sobre el mundo y la humanidad. Un cachondo…
-
El sol negro del dolor.
-
Ha sido una de mis últimas lecturas. Una narración en primera persona de un hombre solitario que contiene en sí misma toda la anatomía trágica de la literatura del siglo XX.
-
Es un libro que siempre me resultó fascinante. Dentro de lo crudo de la historia, consigue desdibujar en ocasiones la linea que separa la repulsa y la pena por su protagonista. Una historia conmovedora.
- Ver más contenido