Los mejores libros que llegan en junio
Seleccionamos las mejores novedades del p´roximo mes.

Mientras las temperaturas suben, para asfixio de los lectoras y lectoras que hacen colas en la Feria del Libro de Madrid, las últimas novedades editoriales antes del parón estival llegan a las librerías. Una nueva remesa de novedades que, como es habitual, incluye a nombres consagrados con otros emergentes, géneros diversos y muchas horas de disfrute lector por delante. Seleccionamos algunos de los mejores libros que llegan en junio.
Libros de clásicos en español
La hornada preveraniega nos trae, entre muchas otras cosas, a algunos de los autores clásicos de los últimos tiempos en nuestra lengua. Es el caso de Antonio Muñoz Molina, que entrega El verano de Cervantes, un libro a medio camino entre los recuerdos de infancia y juventud y la pasión por la literatura, en el que se mezcla la lectura del Quijote con la de otras muchas obras maestras. Otro autor de referencia y excepcional cronista es Manuel Vicent, que en Retablo Ibérico reúne las tres novelas publicadas hace una década con las que trazó un retrato de la España reciente, del franquismo hasta nuestros días.


Otros autores en lengua española de gran relevancia también tienen novedades. En el caso del mexicano Guillermo Arriaga, en El hombre explora los orígenes del capitalismo y cómo se forjó EE UU a través de un despiadado personaje que pasa de la nada a la riqueza en el siglo XIX. En el caso de Berna González Harbour y Qué fue de los Lighthouse, explora el pasado de una familia rica británica a raíz de la muerte del patriarca, que lega sus escritos a una criada negra, incluyendo una nota de perdón que oculta una historia oscura que llega hasta el colonialismo. Y Gustavo Rodríguez, ganador del premio Alfaguara, también narra unas memorias familiares, en esta ocasión inspiradas en la realidad, en Mamita.


