EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Feria del libro de Madrid 2025: qué esperar del acontecimiento literario del año

Especial Feria del libro de Madrid 2025: qué esperar del acontecimiento literario del año

Lucía Rojas España /

Es una celebración marcada en rojo en el calendario por lectores, autores y, sobre todo, editoriales. Se acerca la Feria del libro de Madrid 2025, que tendrá lugar entre el 30 de mayo y el 15 de junio, como siempre en el Parque de El Retiro. Una cita que ha ido creciendo año a año y que ya se ha convertido en uno de los mayores encuentros entre escritores, que van pasando de una caseta a otra, y lectores, dispuestos a llevarse a casa un ejemplar dedicado. Este año, habrá incluso más oportunidades, ya que el número aumenta a 366. Desgranamos algunas cosas que podemos esperar de esta edición.

Temática neoyorquina

El tema de la edición de este año en Nueva York, lo que explica su cartel en el que el oso madrileño se abraza a uno de los rascacielos del skyline neoyorquino. Por esa razón, la organización ha invitado a una delegación de profesores e investigadores de distintas universidades estadounidenses como Columbia Brown o Yale. Más allá de esa presencia, habrá algunos autores y autoras presentes que refuerzan ese vínculo con la ciudad estadounidense, como Vivian Gornick. La autora de Apegos feroces será una de las presencias internacionales de esta edición. Otros neoyorquinos ilustres, de nacimiento o adopción, que participarán en los actos de la feria, son Teju Cole (que charlará con Ray Loriga), Rebecca Solnit o Junot Díaz.

En busca de la ansiada firma

Es el principal reclamo de la feria, y la mejor herramienta de ventas para cualquier editorial. La presencia de los autores y autoras en las distintas casetas de la feria suele traducirse en largas colas y sesiones extenuantes para los autores. Este año, la lista de grandes nombres que pasará por El Retiro es casi inabarcable, pero trataremos de destacar algunos. Dentro del panorama nacional, estarán presentes superventas como María Dueñas, Eva García Sáenz de Urturi, Fernando Aramburu, Santiago Posteguillo o Joël Dicker. Otros grandes autores nacionales estarán presentes, desde Enrique Vila-Matas a Sara Mesa, Belén Gopegui, Javier Cercas, Milena Busquets, Aixa de la Cruz o el autor que puede ser uno de los más vendidos de la cita gracias a su La península de casas vacías, David Uclés. La lista completa de autores, aquí.

Encuentros y charlas

Además de la actividad en las casetas, la Feria del libro de Madrid plantea una nutrida agenda de eventos que van desde charlas, conferencias, grabaciones de podcasts y otras actividades. Este año, por ejemplo, se rendirá homenaje a Ana María Matute en su centenario, se recordará a Paul Auster
o Rosa Montero y Gracia Querejeta hablarán sobre La buena suerte y su adaptación al cine, entre muchas otras propuestas.


Tags relacionados
  1. novela