EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Los mejores villanos de la historia de la literatura

Personajes imprescindibles del lado oscuro.

Los mejores villanos de la historia de la literatura
Los mejores villanos de la historia de la literatura
España /

Los villanos son parte indispensable de la literatura, los malos también triunfan como contrapunto a los buenos, o incluso imponiéndose a los segundos. Hoy en Librotea hacemos memoria para reivindicar a algunos de los villanos más célebres de la historia. Uno de los malos fundamentales es Lord Voldemort, el antagonista de Harry Potter, porque las aventuras del niño mago habrían sido diferentes sin su existencia. Otra saga que no se entendería sin su villano de referencia es la de

El señor de los anillos

, de Tolkien. El malo malísimo es, claro, Saurón. Capítulo aparte merece William Shakespeare y su capacidad para alumbrar villanos. Los malvados atraviesan toda su obra y es casi imposible quedarse con uno solo, aunque apostamos por Lady Macbeth, una mujer cuya ambición desmedida la llevó a manipular a su marido para que asesine al rey Duncan y ella verse convertida en reina. Hay otro personaje femenino se cuela en esta lista de villanos, porque es imposible olvidar a la Milady de Winter que dibujó Dumas en

Los tres mosqueteros

. Lovecraft supo adentrarse en la parte más oscura de la mente humana y alumbrar personajes perturbadores, imposible no incluir aquí a Cthulhu. Hablando de mentes retorcidas hay que mencionar al Patrick Bateman de

American Psycho

o a la mente matemática y criminal del Doctor Moriarty, la némesis de Sherlock Holmes inventada por Arthur Conan Doyle. Long John Silver es el pirata de la pata de palo, el personaje de La isla del tesoro de Stevenson es también uno de los primeros villanos que descubrimos. Comparte estantería con el Teniente Gamboa, de

La ciudad y los perros

, o el inspector Javert, de

Los miserables

. Y a ti, ¿qué villano literario te impactó más? ¿Cuál es tu favorito?

Los mejores villanos de la historia de la literatura

  • Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter 1)

    Harry Potter y la piedra filosofal (Harry Potter 1)

    J.K. Rowling

    Salamandra Infantil y Juvenil

    Comillas Logo

    Recomiendo toda la saga. Recuerdo ser muy feliz leyendo estos libros, los recomiendo a todo el mundo.

  • La llamada de Cthulhu

    La llamada de Cthulhu

    H.P Lovecraft

    Editorial Letra Minúscula

    Comillas Logo

    Ahora nos hemos olvidado un poco de Lovecraft, pero en realidad él fue uno de los pocos escritores que entendieron lo que estaba pasando en su época. Una época, por cierto, muy parecida a la nuestra, en la que las viejas ideologías se estaban derramando e incluso la ciencia se desploma. En esa incertidumbre él no escribe sobre un monstruo con tentáculos, sino sobre la incertidumbre del hombre frente al universo. Un universo que no entiende.

  • La isla del tesoro

    La isla del tesoro

    Robert Louis Stevenson

    Musivisual

    Comillas Logo

    Si no la leíste de niño, casi mejor... así te das ahora el gustazo. Me conecta directamente con mi niño interior y aventurero. No se porqué pero me hace volar.

  • Macbeth

    Macbeth

    Jo Nesbo

    LUMEN

    Comillas Logo

    “La nueva novela de Nesbo en un thriller apasionante que tiene además un desafío extra: el de desafiar al propio Shakespeare versionando muy libremente uno de sus mayores clásicos. El Macbeth de Nesbo es un policía ex adicto a la droga enfrentado al mal en un futuro cercano que se parece demasiado al nuestro. Nesbo ha escrito otro gran libro para placer de todos sus lectores”

  • El Señor de los Anillos

    El Señor de los Anillos

    J. R. R. Tolkien

    Booket

    Comillas Logo

    Es el gran libro que marcó mi juventud. Recuerdo que me resultaba imposible dejar de leerlo, que ni pensaba en cenar o irme a la cama. Pocas historias me han atrapado como ésta.

  • La ciudad y los perros

    La ciudad y los perros

    Mario Vargas Llosa

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    La perfección de la arquitectura novelística.

  • Todo Sherlock Holmes

    Todo Sherlock Holmes

    Arthur Conan Doyle

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Sherlock es mi personaje favorito de la literatura mundial. Eterno y mucho más real que su autor.

  • American Psycho

    American Psycho

    Bret Easton Ellis

    Random House

    Comillas Logo

  • Los miserables

    Los miserables

    Victor Hugo

    Austral

    Comillas Logo

    Del mismo modo que a Yo, Claudio la coloco como una de las novelas más completas jamás escritas. Los miserables quizás tenga una dimensión aun mayor en cuanto a trascendencia por la profundidad con la que trata los grandes temas humanos y que hacen que leerla suponga una bofetada sentimental constante y deje un poso eterno. La figura de Jean Valjean fue uno de mis primeros pensamientos como fuente al plantearme escribir sobre el que acabó siendo un perdedor.

  • Los Tres Mosqueteros

    Los Tres Mosqueteros

    Alexandre Dumas

    Plutón Ediciones

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros