Mi 14 de abril
Novelas y ensayos sobre la II República

Hoy se cumplen 85 años de la proclamación de la II República. Comenzaba en España un nuevo periodo político, que finalizó a sangre y fuego tras el golpe de Estado de Franco y la cruenta Guerra Civil. En los últimos tiempos se han publicado ensayos sobre aquella época aunque la gran mayoría remiten a los tres últimos años, cuando el régimen político fue aniquilado por los que no deseaban un sistema elegido por los ciudadanos. Y es una pena que las crónicas de la II República de periodistas como Josep Pla o Julio Camba estén descatalogadas, ya que podríamos conocer mejor cómo funcionó el sistema. Por suerte, sí podemos leer a Sender, Chaves Nogales o Arturo Barea, aunque sus relatos ya estén teñidos por la sangre de la Guerra Civil. Aquí nuestra selección y conmemoración.
Mi 14 de abril
-
-
-
Pese a los años transcurridos, este libro, pionero en los estudios sobre la guerra civil, es aún su mejor síntesis.
-
-
-
-
-
A 'Sangre y fuego' es un libro del que se pueden extraer muchas lecturas. Sorprendente en su clarividente equidistancia con La guerra civil y con nuestra idiosincrasia como país. Manuel Chaves Nogales es un autor injustificadamente olvidado o no reconocido del que recomiendo todo.
-
-
Fue la primera lectura sobre la guerra civil, la que me abrió los ojos a mi propia historia desde la mirada de un extranjero que asistió, tan atónito como yo misma, a ese drama conmovedor de la lucha fratricida de un país. Fue un libro iniciático, un relato de consumo adolescente apasionado, trágico y romántico que me emocionó profundamente.
-
Las visiones trágicas de Fortún o Barea del Madrid de la guerra.
-
-
-
-
Xavi Puig: Me encanta, me parece una bestialidad de libro, y Muñoz Molina en general me gusta mucho.
- Ver más contenido