Mis lecturas en la cárcel
LOS LIBROS DE UN PRESO POLÍTICO

LOS LIBROS DE UN PRESO POLÍTICO Tiene más de 750 días en una prisión militar por denunciar el totalitarismo y la corrupción del régimen chavista, y ha escrito el libro “Preso pero libre”, sus memorias como preso político. Actualmente en régimen de aislamiento, durante el primer año en la cárcel acumuló una biblioteca de unos 300 ejemplares, que fue incautada. Hoy le permiten tener unos 20 títulos, siempre y cuando pasen la censura de los militares. “Los fines de semana, cuando lo visito, subo a Ramo Verde cargada de libros, que busco durante la semana”, explica la artista y promotora cultural, Diana López, su hermana. “Los libros son revisados y sujetos a una requisa como si se trataran de un material de alta peligrosidad. En ocasiones algunos no son admitidos como, por ejemplo, la novela de Alberto Barrera Tyszka “Patria o muerte”, por ser considerada una obra política”.El domingo pasado, Diana López, quien también es activista de Acción por la Libertad, le visitó en prisión y le preguntó cuáles han sido sus lecturas más relevantes durante su encierro y él le respondió que suele estructurarlas por temas. Desde filosofía clásica, economía y política, como “Venezuela, política y petróleo” de Rómulo Betancourt o “Libertad y desarrollo” de Amartya Kumar Sen, hasta novela latinoamericana, como “El Falke” de Federico Vegas. También indaga en la historia venezolana contada por autores como Ramón Díaz Sánchez, Manuel Caballero, Germán Carrera Damas, Inés Quintero y Tomás Straka.Las vivencias de presos de conciencia han sido indispensables para él, así como la Biblia, que los carceleros han respetado incluso cuando le despojan de todo lo demás. “Leopoldo siempre ha sido un ávido lector, estudioso de la historia, la economía y la filosofía”, prosigue Diana López. “Durante estos dos años, los libros le han brindado la compañía necesaria para sobrevivir las largas horas de soledad, y han significado una oportunidad para su crecimiento personal, a pesar de las condiciones extremas de su encierro, en una torre de cuatro pisos donde la única celda ocupada es la de él”. Aquí, algunos de los títulos más importantes para Leopoldo López durante su reclusión:
Mis lecturas en la cárcel
-
-
-
-
Uno de los libros de historia más importantes de nuestro tiempo, en el que el fallecido Tony Judt relata lo ocurrido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Es un libro inagotable, tanto por lo que cuenta como por como lo cuenta, mezclando la cultura, la sociedad y la política.
-
-
Le sugerí el título de este libro en el que el revolucionario nicaragüense se despide de sus compañeros de lucha, como Grass, con melancolía y rabia.
-
-
Las memorias de un personaje excepcional.
-
-
-
El asesinato de Trotsky contado con toda la fuerza de una tragedia griega por un narrador cubano enigmático a quien vamos conociendo poco a poco a lo largo del relato. Detrás, una profunda investigación sobre el asesino, Ramón Mercader. Padura es grande, grande.
-
La perfección de la arquitectura novelística.
- Ver más contenido