Postguerra
Tony JudtEditorial: TAURUSISBN: 9788430606108

Sinopsis
Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa.
En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a caer bajo control soviético para cambiar un despotismo por otro. En la actualidad, la Unión Soviética ya no existe y las democracias europeas llegan hasta la frontera de Rusia.
Postguerra narra la rica y compleja historia del camino que hemos recorrido desde entonces hasta ahora, una historia que avanza bajo la sombra permanente de la guerra: la recuperación europea de la ruina, el declive y la caída del comunismo soviético, el auge del Mercado Común y la Unión Europea, el fin de los imperios europeos, la relación difícil y cambiante del Viejo Continente con la memoria de la guerra y con las dos grandes potencias que la flanquean: Rusia y Estados Unidos.
Judt presenta la historia de la industria automovilística alemana y [a la luz de] la británica, relata lo que ocurrió en París en 1968 y los sucesos de Praga e Italia del mismo año, analiza la dictadura fascista de Franco, así como la de Salazar en Portugal y la de Ceausescu en Rumanía. Como un conjunto, Judt narra de forma clara y concisa la distinta evolución de cada parte del continente, así como el contraste entre las experiencias de la Europa occidental y la oriental.
Por el camino, conocemos la guerra civil griega, la socialdemocracia escandinava, las tensiones de la Bélgica plurilingüe, y los conflictos del País Vasco e Irlanda del Norte. Pero sobre todo ésta es una historia de individuos, así como de pueblos: Churchill y Mitterand, el general Franco y el general Jaruzelski, Silvio Berlusconi y Stalin. Además, Postguerra tiene historias sociales y culturales que contar: el cine francés y el checo, el auge de la nevera y el declive del intelectual público, la inmigración y los Gastarbeiter, el existencialismo y el punk, Monty Python y la arquitectura brutalista...
Postguerra llega hasta la Guerra de Irak y la elección de Benedicto XVI, y así da sentido a la identidad y a la historia reciente de Europa, a la Europa que es y ha sido, en un libro que sólo puede recibir el calificativo de obra maestra.
La crítica ha dicho:
«Ésta es la mejor historia que tenemos sobre la Europa de postguerra.»
Publishers Weekly
«Un libro con el ritmo de una novela de suspense y la magnitud de una enciclopedia. Un logro impresionante.»
The New York Review of Books
«Un libro espléndido al que ninguna reseña puede hacer justicia.»
The Spectator
«Postguerra es un libro sobresaliente. Su excelencia fue, sin duda, difícil de lograr.El estilo es vívido, la cobertura es virtualmente sobrehumana, pero sobre todo el libro es brillante.»
The New Yorker
«Casi cada página evoca a los lectores mayores de 40 años lo que alguna vez sintieron, esperaron, en lo que participaron o de lo que huyeron. Judt ha escrito la biografía de un continente de mediana edad que, tras un pasado desagradable, intenta asentarse y salir adelante.»
London Review of Books
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Guillermo Altares Lector
Uno de los libros de historia más importantes de nuestro tiempo, en el que el fallecido Tony Judt relata lo ocurrido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Es un libro inagotable, tanto por lo que cuenta como por como lo cuenta, mezclando la cultura, la sociedad y la política.
Otros libros de Tony Judt
Estanterias donde aparece este libro
-
10 libros para entender Europa, por Guillermo Altares
Un viaje al corazón del viejo continente. El autor de "Una lección olvidada" nos recomienda libros sobre Europa
Guillermo Altares
-
Hijos del nazismo
He aquí una lista urgente de libros hijos del nazismo, la madre de todos los temas desde que Adolf Hitler sedujera a la suficiente cantidad de población alemana como para quebrar la historia de la humanidad. Han pasado 75 añ...
Berna González Harbour
-
Mis lecturas en la cárcel
LOS LIBROS DE UN PRESO POLÍTICO Tiene más de 750 días en una prisión militar por denunciar el totalitarismo y la corrupción del régimen chavista, y ha escrito el libro “Preso pero libre”, sus memorias como preso político. Act...
Leopoldo López
-
La era de Fischer vs. Spassky
LOS LIBROS DE LA GUERRA FRÍA El pasado 5 de marzo se cumplieron 70 años del discurso que pronunció Winston Churchill en Fulton y que dio inicio a la Guerra Fría. La II Guerra Mundial había terminado, pero las armas no desaparecier...
-
Ensayos que explican qué es el Brexit
El próximo 23 de junio será un día fundamental para el Reino Unido y para toda Europa. Del resultado de ese referéndum dependerá la permanencia de uno de sus miembros y hacia dónde se encamina el proceso de integración europea. Un...
Politikon Politikon