Mis libros de cine
Fernando Trueba recomienda los mejores libros de cine

Pese a que se lamenta ”Los libros de cine prácticamente han dejado de escribirse, de editarse y de leerse” Fernado Trueba recomienda a todos los aficionados al cine, los ya míticos ‘El cine según Hitchcock’, de Truffaut, “el libro de cabecera de cualquiera que sueñe con ser director”, y Las aventuras de un guionista en Hollywood, de William Goldman, “el libro de cabecera de cualquiera que sueñe con ser guionista”. En un terreno más literario apuesta por la trilogía de Anne Wiazemsky, escritora y actriz que fue musa de Godard, Pasolini y Bertolucci en la era de la Nouvelle Vague. Y para terminar, los grandes nombres del cine y su visión del séptimo arte: Buñuel, Keaton, Bergman y Renoir.
Mis libros de cine
-
(Jon Garaño) Un libro donde dos grandes monstruos del cine comparten su visión, pasión y conocimiento sobre el mundo del cine. Para disfrutar y aprender.
-
Lo tira todo abajo y levanta su castillo. Estricto y radical. Quizá el más radical en fondo y forma. Una isla inmensa con un solo habitante. Otra manera, única, de entenderlo todo desde el origen. Un libro de aforismos que funciona también como un laberinto de propuestas. Una máquina de pensar.
-
-
'La joven', 'Un año ajetreado' y 'Un año después', la trilogía de Anne Wiazemsky. Anne era actriz, empezó con la película 'Au hasard Balthazar' de Bresson y ahí conoció a quién sería su pareja durante años, el señor Godard. Para amantes de esa época, la trilogía habla de cómo una chica empieza a ser actriz, las consecuencias de amar a un genio, la libertad, la creación, la revolución. Te lleva a vivir con la protagonista a la época de la nouvelle vague y Mayo de 68 y en mi caso me hace desear haber estado allí, junto a ellos. Michel Hazanavicius (‘The Artist’) hizo la película, ‘Mal genio’, basada en estos libros.
-
-
-
(Jorge) Me parece magistral la transparencia con la que le cuenta la vida a Jean Claude y éste nos la transmite a nosotros. Es una mirada al mundo y su vida limpia, comprensiva y dura a la vez. Muy honesta y con la sabiduría y dudas de quien ha vivido y ha entendido lo que significa vivir. Para releer cada año.
-
Es una fiesta asomarnos a esta biografía de un creador tan genial. Muy inspirador y estimulante.
- Ver más contenido