EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Muñoz Molina y sus libros para esperar el fin del mundo

Las obras que han inspirado al autor de Tus pasos en la escalera

Muñoz Molina y sus libros para esperar el fin del mundo
Muñoz Molina y sus libros para esperar el fin del mundo
Antonio Muñoz Molina España /

“Me he instalado en esta ciudad para esperar en ella el fin del mundo”. Con esta impactante frase comienza

Tus pasos en la escalera

, la última novela de Antonio Muñoz Molina. Su regreso a un escenario conocido, la ciudad de Lisboa, se ve enmarcado esta vez en un tiempo apocalíptico que no es sino el nuestro. En esta nueva obra, el autor nos sumerge en los mecanismos de la mente que prefiere obviar el hecho de que todo se desmorona a su alrededor para fijar en un anhelo, una felicidad que cada vez se nos antoja más quimérica. Con la ocasión de su publicación, tuvimos la oportunidad de hablar con Muñoz Molina sobre lo que rodea a su nueva obra, pero también sobre los libros que han marcado su vida y que bien podrían valernos para esperar, en algún lugar moderadamente confortable, ese fin de los días al que parece que estamos cada vez más cerca. Comenzando en su infancia, recuerda la importancia de Julio Verne y su inmersión en universos fantásticos. De Juan Marsé destaca el descubrimiento de cómo la novela podía tratar temas cotidianos y propios del presente. Y Montaigne, cuya influencia también se deja notar en

Tus pasos en la escalera

, le seduce por esa abstracción voluntaria del devenir de los acontecimientos.Si hay una obra reciente que le hubiese gustado escribir, esa es De

masiada felicidad

, de Alice Munro, que califica de “una de las obras literarias más intensas y arrebatadoras que conozco”. Y la última obra que le ha impresionado es

Le lambeau

, de Philippe Lançon, el testimonio de cómo este periodista francés sobrevivió al atentado terrorista en la redacción de

Charlie Hebdo

y su posterior recuperación tras ver cómo su rostro era desfigurado por los disparos.

Muñoz Molina y sus libros para esperar el fin del mundo

  • 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

    20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

    Julio Verne

    EDIMAT LIBROS

    Comillas Logo

    Hay lecturas que son fundamentales en mi vida y que me han influido durante toda ella. Para mí uno de los libros más importantes de mi vida 20.000 leguas de viaje submarino. Lo vuelvo a leer de vez en cuando y me doy cuenta de lo grandísimo escritor que era Julio Verne. Es un libro de una gran fuerza y una belleza literaria.

  • Los ensayos.

    Los ensayos.

    Juan Goytisolo

    Ediciones Península

    Comillas Logo

    El tipo con sus libros, en su biblioteca, leyendo y tomando notas, escapándose del horror que hay a su alrededor, de la guerra de religión… Es de esas lecturas importantes de mi vida.

  • Últimas tardes con Teresa (edición escolar)

    Últimas tardes con Teresa (edición escolar)

    Juan Marsé

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Me marcó mucho al entrar en la adolescencia. Me enseñó que se puede hacer ficción sobre la vida cotidiana que yo conocía. Cuando leía a Verne o Stevenson, la literatura tenía que ver con el pasado, con la lejanía. Leer a Marsé era leer sobre gente que tenía una vida parecida a la mía.

  • Demasiada felicidad

    Demasiada felicidad

    Alice Munro

    LUMEN

    Comillas Logo

    Una de las escritoras que más me ha influido en los últimos tiempos. Los cuentos de Alice Munro, el modo en el que ella escribe de una manera tan limpia y al mismo tiempo tan intensa, y la manera en la que sabe concentrar largos periodos de tiempo en una narración breve. Demasiada felicidad me parece una de las obras literarias más intensas y arrebatadoras que conozco.

  • Libro del desasosiego

    Libro del desasosiego

    Fernando Pessoa

    Editorial Verbum, S.L.

    Comillas Logo

    Me he identificado muchas veces con personajes que están a la búsqueda de algo. Uno de ellos es el Bernardo Soares de Pessoa. Ese personaje que está como en suspenso y que va fijándose a lo que está a su alrededor. Me identifico también con cierto rechazo, porque veo las ventajas de su comportamiento, pero también las desventajas.

  • Viaje en autobús

    Viaje en autobús

    Josep Pla

    Austral

    Comillas Logo

    Me identifico mucho con el personaje, que no es tal, de Pla en sus libros. Se parece mucho al narrador de los libros de viajes de Stendhal: esa persona un poco vagabunda y perezosa que va por ahí fijándose en las cosas y tomando notas. Obviamente es un artificio: Pla no era ni un paleto con boina ni un solitario.  

Tags relacionados
  1. libros