Novelas de intriga
Recomendaciones de novelas de intriga por el escritor Juan Gómez-Jurado

El escritor recomienda Perdida por ser “una novela de misterio posmoderna y absolutamente perversa, con una conclusión que te dejará temblando”. También incluye clásicos como La piedra lunar de Wilkie Collins, que “sentó las bases de lo que sería el género durante todo el siglo XX”. Y entre las novedades, la trilogía de César Pérez Gellida y Camille, de Pierre Lamaitre, “desgarradora, brillantemente escrita, lo mejor que he leído en lo que va de año. Será un clásico del género”.
Novelas de intriga
-
Me encantó la historia que contaba en Perdida, ese reverso del matrimonio feliz, esa historia llena de giros en la que una mujer desaparece y las sospechas van cercando a su esposo. Creo que hay pocas escritoras que manejen mejor el thriller psicológico que ella.
-
Lo leí en un momento de ingentes lecturas en el que las imágenes las servía mi imaginación.
-
Amigo de Dickens, admiradores ambos de las obras del otro, y envidiosos también, Collins escribió la que podría ser denominada la verdadera primera obra de misterio detectivesco de la historia. Influido por Dickens, sin embargo, escribió aquello que al autor de “Oliver Twist” le hubiese gustado crear de haber decidido escribir sobre el misterio de una joya robada. Es larga pero se disfruta cada página debido a sus personajes inolvidables.
-
El americano tranquilo. (edici¢n especial 60 aniversario)
Graham Greene
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
Es uno de los mejores ejemplos de cómo conseguir combinar una trama de acción ágil y elegante con la reflexión y el complicado trasfondo político de la Indochina francesa.
-
Memento mori (edición especial serie) (Versos, canciones y trocitos de carne 1)
César Pérez Gellida
SUMA
Primera novela de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne. Una joven ecuatoriana aparece muerta en la capital castellana con los párpados cortados y unos versos amenazantes sobre su cuerpo. Narración muy ágil que cuenta con una doble perspectiva, la del inspector que investiga y la del asesino. Buen conocimiento del autor y buenas reflexiones de su protagonista, el inspector Ramiro Sancho, sobre los asesinos en serie.
-
-
-
-
Es una de las primeras novelas que leí del género y todavía tengo la sensación de haber recorrido los bajos fondos de San Francisco. Sam Spade, a pesar de ser el molde del resto de detectives privados que llegarían después, es del todo irrepetible.
-
(Aitor Arregui) Aparte de tener una narrativa y un suspense sobresaliente, el protagonista es uno de los personajes más amorales y a la vez más hechizantes he conocido nunca. Un libro imprescindible.
-
Podría elegir cualquier libro de Agatha Christie, que es mi autora preferida, pero quizás esta es su mejor novela. No solo he leído el libro, sino que he visto la película, la obra de teatro…
-
- Ver más contenido