Cinco novelas negras que desafían los tópicos para leer este otoño
Una selección de novelas criminales par alos que buscan algo diferente.

La novela negra, siempre presente en las novedades literarias durante todo el año, entra en su terreno natural en otoño. Cuando los días se acortan y el frío comienza a hacer acto de presencia, las historias criminales cobran más sentido. Sin embargo, hay lectores que ya se han cansado de la literatura criminal más canónica, aquella que sigue los cauces marcados y se basa en los arquetipos del investigador, o incluso que busca los giros argumentales que puedan sorprender al lector a toda costa. Para aquellos que buscan leer novela negra pero que quieren ir un poco más allá, seleccionamos cinco títulos recientes que desafían los tópicos.
Novela que bebe del crimen
Hay autores y autoras, sobre todo en la tradición estadounidense, que beben de la literatura criminal para adaptarla a su manera de contar historias. Una de ellas es Joyce Carol Oates, maestra en el arte de adentrarse en mentes oscuras que ahora publica nueva novela, El señor Fox. En esta ocasión, Oates nos presenta a un personaje seductor y manipulador en la más pura estirpe de Tom Ripley, un profesor que llega a una academia y que comienza a levantar sospechas cuando ocurre un crimen. Por su parte, Jonathan Lethem bebe de los orígenes del género en Brooklyn, una novela criminal, un relato caleidoscópico de la vida en el barrio neoyorquino en los 70, en una época en la que la droga y las bandas campaban a sus anchas por las calle.


Novela negra helada
El frío, decíamos antes, es muy de novela negra, aunque también haya otras que se ambientan en épocas y lugares más cálidos. Un ejemplo es Un hombre mejor, de la canadiense Louise Penny, la última entrega de su serie protagonizada por Armand Gamache. Profundamente psicológica y explorando temas como la culpa, en esta nueva obra el motor es la desaparición de una joven embarazada en mitad de unas lluvias torrenciales. Para los que buscan una novela negra que se adentra en la mente humana.

También frío transmite Kuklinski, en este caso una novela de true crime que sigue al asesino en serie Richard Kuklinski, conocido como el hombre de hielo. Ernesto Mallo lo presenta, a través de estudiar al personaje, no solo en sus años de crímenes violentos, sino en los posteriores, encerrado en prisión. Una novela que nos enfrenta al horror, justo lo contrario que nuestra última recomendación. Dentro del género del cozy mistery, Muerte en el ártico es una de esas obras que valen tanto para los lectores no habituales de novela negra como para los que buscan algo diferente dentro del género. Tom Hindle nos ofrece aquí una obra que retoma el espíritu de Agatha Christie con un asesinato cometido en un dirigible que viaja rumbo al polo norte.

