Novelas para entender la Francia de Le Pen
Libros recomendados sobre Francia

Este domingo Francia tiene una de las citas electorales más importantes de las últimas décadas. Por un resultado que se ve incierto. Pero, sobre todo, porque desde la época del colaboracionismo de Vichy el fascismo podría volver a regir el país. Marine Le Pen como presidenta ya no parece una ecuación imposible.Hay varias novelas recientes que explican por qué Francia gira y gira hacia la extrema derecha. Novelas que hablan de una crisis económica y moral (las elites algo han tenido que ver con ello), y otras que intentan explicar el zarpazo del terrorismo yihadista, del que el país ha sido víctima en los últimos tiempos.Entre estas historias destacamos Sumisión, de Houellebecq, en la que el autor, desde su provocación, se plantea la posibilidad de que un musulmán pudiera ganar las elecciones (y, según él, someter al país); Vernon Subutex es la crítica que Virginie Despentes hace del desgarro de la clase media francesa, aquella que hace veinte años podía tenerlo todo y hoy ha desaparecido casi de un plumazo (pese a toda la ‘seguridad’ económica que tiene Francia). Desde la voz de la precariedad y el paro habla Pierre Lemaitre en Recursos inhumanos. La imposición de un régimen totalitario la hallamos en la distopía 2084, de Boualem Sansal, que juega con el título de Orwell.Más asuntos que burbujean ahora en Francia: la inmigración del Mediterráneo, que aparece en Lampedusa, de Maylis de Kerangal; el exilio y la desaparición de aquella Unión Europa de hace veinte años en Manuel de exilio, de Velibor Colic; cómo se puede explicar qué es lo que lleva a alguien a inmolarse y llevarse por delante unas cuantas vidas, como intenta contar Mahi Binebine en Los caballos de Dios; y el trauma del atentado de Charlie Hebdo contado en La levedad por Catherine Meurisse, una de las trabajadoras de la revista que se salvó porque aquella mañana no sonó el despertador.Muchas veces la literatura sirve para explicarnos muchas cosas. Un repaso a estas novelas ofrece una radiografía del ascenso (trágico) de Marine Le Pen.
Novelas para entender la Francia de Le Pen
-
Es un libro bastante pesimista y con una visión distópica sobre un futuro cercano. Pero es interesantísimo y aunque algo difícil de leer merece la pena.
-
-
-
-
-
Catherine Meurisse era dibujante de Charlie Hebdo, y el 7 de enero de 2015 llegó tarde a la reunión editorial. Sobrevivió a aquella tragedia y se refugió en esta novela gráfica, que celebra la vida y la belleza a pesar de todo.
- Ver más contenido