Sumisión
Michel HouellebecqEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433979230

Sinopsis
Francia, en un futuro próximo. A las puertas de las elecciones presidenciales de 2022. Los partidos tradicionales se han hundido en las encuestas y Mohammed Ben Abbes, carismático líder de una nueva formación islamista moderada, derrota con el apoyo de los socialistas y de la derecha a la candidata del Frente Nacional en la segunda vuelta. François, un profesor universitario hastiado de la docencia y de su vida sexual, que a sus cuarenta años se había resignado a una vida aburrida pero sosegada, ve cómo la rápida transformación que sucede a la llegada del nuevo presidente al Elíseo altera la vida cotidiana de los franceses y le depara a él un inesperado futuro. Los judíos han emigrado a Israel, en las calles las mujeres han cambiado las faldas por conjuntos de blusas largas y pantalones, y algunos comercios han cerrado sus puertas o reorientado el negocio. Y la Sorbona es ahora una universidad islámica en la que los profesores conversos gozan de excelentes salarios y tienen derecho a la poligamia. Al igual que Huysmans, el escritor del siglo XIX convertido al catolicismo al que consagró su tesis, François sopesará pronunciar las palabras que le abrirán las puertas de la religión islámica y de una nueva vida: «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.» Sumisión llegó a las librerías francesas el mismo día del trágico atentado contra Charlie Hebdo y Houellebecq, acusado de islamofobia o de dar alas a la extrema derecha, afirmó: «No tomo partido, no defiendo ningún régimen. Deniego toda responsabilidad. He acelerado la historia, pero no puedo decir que sea una provocación, porque no digo cosas que considere falsas sólo para poner nerviosos a los demás.» Más allá de la polémica, Sumisión es una novela de «política ficción» ?como 1984 y Un mundo feliz?, una turbadora fábula política y moral, en la que coexisten intuiciones poéticas, efectos cómicos y una melancolía fatalista.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Eduardo Casanova Lector
Es un libro bastante pesimista y con una visión distópica sobre un futuro cercano. Pero es interesantísimo y aunque algo difícil de leer merece la pena.
-
Andrea Levy Lector
La ficción de sus páginas casi se torna realidad. En un futuro próximo el Frente Nacional pasa a la segunda ronda de las elecciones presidenciales francesas, donde finalmente (y esto no pasó) es derrotado por un partido islamista. Una novela de política ficción que plantea un país cuyo destino es la fatalidad ante el colapso de la cultura de las democracias liberales europeas actuales.
-
Leonardo Padura Lector
Una inquietante novela futurista sobre un posible gobierno islámico en Francia.
-
Fabiano Massimi Lector
Michel Houellebecq escribió un libro muy interesante que se llama Sumisión, en el que habla de una Francia futura, no muy lejos de la actual, en la que los islamistas ganan las elecciones y, por lo tanto Francia, la cuna del Ilustración, se vuelve islámica. Es un libro brillante.
Otros libros de Michel Houellebecq
Estanterias donde aparece este libro
-
Así imagina el futuro Andrea Levy
El futuro está en los libros. O al menos ayuda a imaginarlo. Andrea Levy se vale de la ficción y el ensayo para diagnosticar el presente e intuir la realidad que dominará las próximas décadas. Para interrogarse y tratar de buscar ...
Andrea Levy
-
Lo mejor de Babelia
LOS 20 LIBROS DE BABELIA DE 2015Como cada año, Babelia ha elegido los mejores libros publicados en 2015. Para ello ha contado con un jurado compuesto por 46 críticos y colaboradores (24 hombres y 22 mujeres). El resultado final es...
Librotea
-
Novelas para entender la Francia de Le Pen
Este domingo Francia tiene una de las citas electorales más importantes de las últimas décadas. Por un resultado que se ve incierto. Pero, sobre todo, porque desde la época del colaboracionismo de Vichy el fascismo podría volver a...
-
El colgajo, de Philippe Lançon, encabeza la rentrée literaria de Anagrama
¿Qué supone seguir viviendo cuando se ha estado en el infierno en la tierra? ¿No es eso también una condena? Editorial Anagrama trae el esperado y sobrecogedor libro del periodista y escritor francés Philippe Lançon, uno de los so...
Librotea
-
Estos libros transgredieron las normas de la sociedad
La historia del libro es una continua lucha entre la libertad de expresión y la censura. En muchas ocasiones el escritor se adelanta unos pasos al reflejar y criticar las costumbres y los corsés morales de una sociedad. Bien lo su...
Librotea
-
Libros a contracorriente: la contracultura en Anagrama
A lo largo de sus más de 50 años de historia, Anagrama hasido una editorial fundamental dentro del mundo literario en lengua castellana.A través de su catálogo, los lectores hispanohablantes han descubierto la obrade autores ah...
Librotea
-
Libros incendiarios que todavía levantan ampollas
Hay una clase de libros que no sientan bien a todo el mundo. Por su contenido, su forma o sus posturas hacia temas sensibles, son títulos que algunos rechazan o que, incluso, querrían ver fuera de las librerías. Sin ir más lejos, ...
Librotea
-
Libros sorprendentes que ponen nuestro mundo patas arriba
Crear nuevos mundos es una de lascapacidades de la literatura que más seducen a los lectores. Dejarsellevar por civilizaciones imaginarias y actos imposibles en nuestrouniverso ha sido una de las pasiones de los seguidores del ...
Librotea
-
Con ellos llegó la polémica: libros que provocan sentimientos encontrados
Este 2021 que ya agoniza nos ha propiciado dos polémicas literarias muy diferentes entre sí, pero que demuestran que la literatura todavía es capaz de generar apasionados debates que llegan desde los titulares al gran público. Por...
Librotea
-
Estos libros te pueden cambiar la vida. Las recomendaciones de Fabiano Massimi
Estos libros te pueden cambiar la vida. Las recomendaciones de Fabiano Massimi
Librotea