EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Ocho libros fascinantes para leer sin parar, recomendados por Quique González

Ocho libros fascinantes para leer sin parar, recomendados por Quique González
Ocho libros fascinantes para leer sin parar, recomendados por Quique González
Librotea España /

El cantante y compositor madrileño Quique González tiene 46 años, pero exhibe una veteranísima hoja de servicios y disfruta del aplauso de la crítica y el público desde hace más de dos décadas. Su música, hipersensible y detallista, ha evolucionado desde la canción folk de raigambre norteamericana hacia territorios más agrestes, siguiendo la senda eléctrica de maestros como Neil Young, Bob Dylan o Tom Petty.

Su trabajo más reciente, Las palabras vividas, entronca con el universo literario, ya que es producto de su alianza con Luis García Montero, a quien reconoce como figura clave en su desarrollo creativo.

La lectura es una afición que cultiva desde siempre, aunque su reciente paternidad le ha obligado a buscar otros momentos y lugares para disfrutarla. “Mi ritmo de lectura ha bajado en el último año y pico”, reconoce. “El ritmo ya no lo impongo yo, sino otra criatura que me necesita. Y tienes que estar ahí. Intento estar atento a las recomendaciones. Entre otras, las vuestras. Me gusta ver qué recomienda gente a la que admiro, como escritores o músicos. Aprovecho cuando estoy de gira para leer en la furgoneta. Además, ayuda a pasar el viaje y a que se haga más corto. En mi banda hay bastante afición, nos vamos intercambiando libros y recomendando cosas”.

Amigo de la compra en librerías, admite que ese cambio de ritmo vital le ha llevado a comprar más volúmenes de los que lee, pero no se agobia. “Como no tienen fecha de caducidad encontraré el momento adecuado para cada uno”, bromea. Oportunidades para satisfacer su avidez lectora no le van a faltar, ya que sigue presentando Las palabras vividas en directo. Sus próximos conciertos tendrán lugar en Palma de Mallorca (7 marzo), Toledo (20 marzo), Murcia (16 abril), Huércal-Overa (18 abril), A Coruña (30 abril) y Valencia (27 junio).

Ocho libros fascinantes para leer sin parar, recomendados por Quique González

  • Crónicas de la Mafia

    Crónicas de la Mafia

    Íñigo Domíguez Gabiña

    LIBROS DEL KO, SLL

    Comillas Logo

    Acojona más que El Padrino y Los Soprano. Le quita todo el misticismo a la mafia, a su supuesta elegancia. Le quita los trajes caros, el código de honor y se convierten en personajes sanguinarios, peligrosos y muy cutres. Me gusta cómo lo hace, la labor de investigación. Habla del funcionamiento, de todas las conexiones con el lumpen y con el sistema establecido, con el poder. Y asusta de verdad. Las películas se han encargado de que los miremos con otra óptica. Al apartarte de eso a través de la lectura ves que es algo que está en nuestra sociedad, desde las recogidas de basura hasta la judicatura.

  • Canadá

    Canadá

    Richard Ford

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Me lo regaló y me lo recomendó mi amigo Martín Bezanilla, un poeta cántabro al que admiro muchísimo, diciéndome que pensaba que era la primera gran novela del siglo 21. Richard Ford escribe como los ángeles.

  • El poder del perro

    El poder del perro

    Don Winslow

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Nos gusta tanto que nos lo hemos leído los tres después de recomendárnoslo entre nosotros. Excelente novela negra, sangrienta por momentos, llena de narcos y sus excesos. Ambientada en una época en la que EEUU se preocupaba más por retener determinadas ideologías lejos de sus fronteras que por cortar de raíz el problema de las drogas que entraban por toneladas en su territorio.

  • Habitaciones separadas

    Habitaciones separadas

    Luis García Montero

    VISOR LIBROS, S.L.

    Comillas Logo

    Este libro marcó un antes y un después en la poesía contemporánea de habla hispana. Luis G. Montero cuenta de él que quiso separar la realidad de los sueños sin que uno perdiera de vista al otro, haciéndoles convivir en habitaciones separadas a través de estos poemas. El poeta es una leyenda viva porque cuenta y enseña al mismo tiempo que aprende de la realidad que lo rodea. La literatura española puede saberse completa teniendo este libro en su haber.

  • La imagen secreta

    La imagen secreta

    Montero Glez

    Pepitas de calabaza

    Comillas Logo

    Me flipa Montero Glez. Este libro habla de los orígenes del flamenco en Madrid. Tuve la suerte de que me pilló en Madrid e iba paseando por los sitios que salían. Me gusta el flamenco, aunque no soy nada entendido. Montero Glez también tiene un estilo inconfundible, sus palabras se mastican, se huelen. Y me gusta cuando escribe sobre música y sobre pintura. El libro sobre la última cena de Camarón en Venta de Vargas, Pistola y cuchillo, también me gusta. Ese rollo medio quinqui que describe. Escribe sobre Cádiz en Manteca colorá y te mete dentro también. Hay una frase de La imagen secreta que me encanta: ‘La fusión en la música no se da entre músicas distintas, sino entre músicos distintos’. Tiene que ver con el ser humano más que con los estilos.

  • Crónicas. Vol. I

    Crónicas. Vol. I

    Bob Dylan

    Global Rhythm Press

    Comillas Logo

    Un gran libro de memorias. Es absolutamente poco confiable, pero hay una paradoja: acaban revelando muchísimo de Dylan por el modo en el que recuerda aquello que decide recordar. No debe ser sencillo ser Dylan. Patti Smith me dijo una vez que Dylan era muy mala persona, pero no porque lo fuese realmente, sino porque está obligado a serlo. Si no, se volvería loco.

  • Últimas tardes con Teresa (edición escolar)

    Últimas tardes con Teresa (edición escolar)

    Juan Marsé

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Me enganchó desde la primera escena y me maravilló esa historia de búsqueda, de descubrimiento.

Tags relacionados
  1. libros