EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Preferiría no escribir. Los Bartleby favoritos de Vila-Matas

El autor de 'El mal de Montano' elige obras de autores que un día decidieron no continuar su obra

Preferiría no escribir. Los Bartleby favoritos de Vila-Matas
Preferiría no escribir. Los Bartleby favoritos de Vila-Matas
Enrique Vila-Matas España /

“Saber que no se puede escribir es una forma de escribir", dice Robert Walser citado por Enrique Vila-Matas en Bartleby y compañía. Una novela que es también un catálogo de literatos afectados por el mal de Bartleby, los que -por diferentes motivos- dejan de escribir. El síndrome que ataca la literatura contemporánea toma su nombre del oficinista del relato de Herman Melville, aquel al que cada vez que le pedían que hiciera algo respondía con un “Preferiría no hacerlo”. Persiguiendo al espíritu de Bartleby Vila-Matas ha confeccionado para Librotea una estantería con autores que un día sufrieron esa extraña patología.Roberto Bazlen es, en palabras del escritor barcelonés, una “leyenda Bartleby” y recomienda la lectura de sus Informes de Lectura. Pierre Minet estaba llamado a ser el mejor poeta de su generación, pero dejó de escribir de forma prematura y lo contó en un libro titulado La derrota. A Juan Rulfo le preguntaron muchas veces por qué llevaba tantos años sin escribir, su presencia en esta selección parecía inevitable, Enrique Vila-Matas elige El gallo de oro, un extraño texto inédito hasta hace poco.El mexicano Carlos Díaz Duffo Jr solo cuenta con un libro de ficción en su haber, Cuentos nerviosos, y Josefina Vicens solo escribió dos novelas, El libro vacío y Los años falsos, reunidas en un único volumen. Paul Valery estuvo dos décadas sin escribir, pero regresó para alumbrar lo mejor de su obra en libros como Alfabeto. La canadiense Alice Munro ganó el Nobel de Literatura en 2013 y dos años después anunció que se retiraba. A falta de saber si ha cumplido esa promesa una buena forma de acercarse a su literatura es a través del libro de relatos La mujer generosa. Marguerite Duras fue la casera de Enrique Vila-Matas en una de las estancias parisinas del autor, la escritora francesa también se cuela en esta estantería con Escribir porque, en palabras del propio Vila Matas: “Para dejar de escribir no es indispensable dejar de escribir, hay también un espíritu del bartlebysmo”.

Preferiría no escribir. Los Bartleby favoritos de Vila-Matas

  • La derrota

    La derrota

    Pierre Minet

    Pepitas de calabaza

    Comillas Logo

    “Si no ayudamos a los Minet del mundo a ganar no nos quedan más que las bombas atómicas”, escribió Bazlen. Pierre Minet iba a ser el mejor poeta de su generación, pero dejó de escribir enseguida. Cerca de los 40 años lo contó en un libro sobrecogedor.  

  • El gallo de oro

    El gallo de oro

    Juan Rulfo

    RM

    Comillas Logo

    Del autor de 'Pedro Páramo' este extraño texto, hasta no hace mucho inédito. El texto definitivo de esta obra ha sido establecido por la Fundación Juan Rulfo.

  • CUADERNO DE ASIA. NOTEBOOK OF ASIA.

    CUADERNO DE ASIA. NOTEBOOK OF ASIA.

    Ana Vidal Egea

    Amargord

    Comillas Logo

    Poesía y prosa de quien dijo que sólo se podía escribir sobre la imposibilidad esencial de la literatura.

  • Escribir

    Escribir

    Marguerite Duras

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

    Para dejar de escribir no es indispensable dejar de escribir, hay también un espíritu del bartlebysmo: “Escribir es también no hablar, callarse, gritar sin ruido”

  • El libro vacío / Los años falsos

    El libro vacío / Los años falsos

    Josefina Vicens

    Editorial Tránsito

    Comillas Logo

    En un solo volumen las dos única novelas de Vicens: 'El libro vacío' (1958) y 'Los años falsos' (1982).

  • Los volátiles del Beato Angélico

    Los volátiles del Beato Angélico

    Antonio Tabucchi

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Historia de una historia que no existe es un cuento incluido en este libro en el que Tabucchi comenta la idea que le llega de pronto de dejar de escribir. Es su relato más inquietante.

  • Alfabeto

    Alfabeto

    Paul Valéry

    Editorial Pre-Textos

    Comillas Logo

    Veinte años de introspección y meditación estuvo Valéry hasta que volvió a la poesía. Cuando regresó, escribió lo mejor de su obra. Alfabeto –nunca hasta ahora publicado en España- es una pieza magistral.

  • El amor de una mujer generosa

    El amor de una mujer generosa

    Alice Munro

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Considerada un Chejov de nuestros días, la premio Nobel anunció hace tres años que dejaba de escribir. No se sabe si ha cumplido con lo prometido. Acaban de reeditar entre nosotros este extraordinario libro de relatos.

Tags relacionados
  1. libros