EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El libro vacío / Los años falsos

Josefina VicensEditorial: Editorial TránsitoISBN: 9788412440171
El libro vacío / Los años falsos

Sinopsis

En 1958 hizo su aparición en el panorama literario mexicano una escritora distinta a todas las demás: Josefina Vicens. Y lo hizo con El libro vacío, una obra maestra justamente comparada con La novela luminosa, de Mario Levrero que no es solo una narración sobre la metafísica de la escritura, sino también sobre los deseos y las limitaciones de un hombre cualquiera. Tras casi un cuarto de siglo de silencio, Vicens publicó en 1982 Los años falsos, un texto hipnótico que cuenta cómo un hombre se forma a partir de los dogmas, las costumbres y las recurrencias en el núcleo de una familia y su entorno social. Con esta novela se cerró un díptico intrigante, una obra sustentada en la mesura y la introspección que le ha valido a su autora un lugar de preeminencia en la literatura en español del siglo XX.
Este volumen reúne las dos únicas novelas de Vicens, obras que bastaron para que su autora lograra la inmortalidad y para que su obra se confirmara como una de las joyas secretas de la narrativa mexicana.

«Es posible leer Los años falsos y El libro vacío como relatos íntimos, más bien reacios a dimensiones mayores, pero ese énfasis sería injusto, pues en los bellos libros de Josefina Vicens la intimidad es una condena, el último y obligatorio refugio ante un espacio hecho pedazos. Los personajes quisieran integrarse al mundo, pero el único modo que tienen de hacerlo es reconociendo su soledad radical, su subterránea y definitiva locura». —Alejandro Zambra

«En el caso de Vicens, sus palabras conducen a un lugar propio —por donde quieren, por donde pueden—, personalísimo, intransitado, que la han convertido en la autora de culto que ahora es no por su voz íntima, sino por el gran rumor que genera su obra». —Sara Mesa

«Josefina Vicens da la impresión de una gran cautela. Cortés hasta la médula, prudente en sus juicios, cuidadosa en su trato con los demás, escrupulosa para ser más exactos; alerta en sus juicios para no herir a nadie, nadie podría ver la fiereza que puede hallarse en su prosa, en su entereza para afrontar cualquier acontecimiento. Su impulso vital es inagotable; es el de una mujer que ha trabajado sin descanso durante más de cincuenta años y se ha hecho querer por cuantos la rodean». —Elena Poniatowska

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Enrique Vila-Matas Lector
    Comillas Logo

    En un solo volumen las dos única novelas de Vicens: 'El libro vacío' (1958) y 'Los años falsos' (1982).

  • Lector
    Brenda Lozano Lector
    Comillas Logo

    La década de los 50 en México fue maravillosa. En términos de literatura, todos los titanes, Carlos Fuentes publicó muy joven su primera novela, Octavio Paz publicó un poema muy emblemático, Juan Rulfo, nada más y nada menos, publicó Pedro Páramo. Una década importantísima. Había una escritora menos conocida, que a mí me encanta, que se llama Josefina Vicens, que acabo de ver que salió El libro vacío en España. Ese es un libro que definitivamente me encantaría recomendar. Creo que es muy hermoso y mientras que estos otros grandes libros miraban hacia lo mexicano y la idea de lo mexicano, tanto La región más transparente como Piedra del Sol de Octavio Paz, o Pedro Páramo, esta mujer, Josefina Vicens, exploraba quizás una cosa más kafkiana, del ser en una oficina. De alguien que quiere escribir una novela, que no lo hace, pero al no hacerlo, al ir narrándose, va escribiendo su novela. Es un libro muy hermoso.

Estanterias donde aparece este libro