EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Un paseo literario con Antonio Muñoz Molina

Libros recomendados por Antonio Muñoz Molina

Un paseo literario con Antonio Muñoz Molina
Un paseo literario con Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina España /

Antonio Muñoz Molina se quedó la semana pasada a las puertas de ganar el Man Booker International con Como la sombra que se va. El galardón fue a parar a las manos de la polaca Olga Tokarczuk, pero Muñoz Molina destaca otro triunfo: el de llegar a un mayor número de lectores. Su último libro, Un andar solitario entre la gente, comenzó a caminar hace unos meses. Ahora responde al test del lector de Librotea y desgrana qué otros títulos se esconden detrás de su nueva obra. ¿Qué libro fue el primero que le marcó en su vida? Probablemente dos muy conectados entre sí: La isla misteriosa y Veinte mil leguas de viaje submarino, de Julio Verne. ¿Si no hubiese sido escritor qué sería? Me habría gustado ser un buen especialista en algún campo de la Historia del Arte. ¿Con qué personaje literario se encuentra más identificado? Me siento cercano a personajes perezosos, caminantes y algo contemplativos. El Leopold Bloom de Joyce, Frédrèric Moreau en La educación sentimental, Hans Castorp en La montaña mágica. ¿De dónde surgió su pasión por la literatura? Está en los orígenes de mi misma vida. Surgió de los cuentos que me contaban de niño, de lo que oía hablar a los mayores, de los seriales de la radio, de los tebeos, de las canciones, de las películas que veíamos en los cines de verano. ¿Qué libros se esconden, de alguna manera, detrás de su último libro, Un andar solitario entre la gente? Son libros de solitarios, de caminantes y de gente forzada a vivir en los márgenes. Las Confesiones de un comedor de opio inglés, de Thomas de Quincey, que es el primer relato personal de una adicción y de la soledad urbana; el cuento El hombre de la multitud, de Poe, donde la ciudad es la protagonista absoluta, y el argumento una caminata que dura 24 horas; Spleen de París, de Baudelaire, que deriva de Poe y De Quincey, y es también un retrato de la ciudad moderna, directamente relacionado con otro de mis modelos, Calle de dirección única, de Walter Benjamin, donde además hay un uso consciente de la publicidad y los letreros urbanos. Y por último, el Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa, que me ayudó a imaginar un libro hecho de fragmentos y divagaciones, sin una unidad argumental.

Un paseo literario con Antonio Muñoz Molina

  • La isla misteriosa

    La isla misteriosa

    Jules Verne

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    A Verne lo leo por la noche, antes de dormir, quizá porque ahora más que nunca necesito reencontrarme con el mundo que descubrí en mi primera juventud.

  • Veinte mil leguas de viaje submarino

    Veinte mil leguas de viaje submarino

    Jules Verne

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Para la creación de mi nuevo disco me motivó mucho, porque Bitácora de un sueño es ese viaje que muchísimas veces te lleva a ninguna parte, pero está lleno de miles de experiencias.

  • La educación sentimental (edición ilustrada)

    La educación sentimental (edición ilustrada)

    Gustave Flaubert

    Random House

    Comillas Logo

    Todo lo que toca Flaubert en esta novela lo quema, de manera, además, muy persuasiva.

  • ULISES

    ULISES

    JAMES JOYCE

    EDIMAT LIBROS

    Comillas Logo

    Son libros a los que vas llegando poco a poco, con el tiempo. Es decir, son libros con los que me he familiarizado después de una vida entera. No quiere decir que sean mejores ni peores. Hay que decir que hay grandes escritores que son un poco más difíciles de entrada y otros que no lo son. Alice Munro o Chejov son perfectamente transparentes. El otro día pensaba que leer es como ser un intérprete, un virtuoso de un instrumento que solo toca para sí mismo.

  • Confesiones de un inglés comedor de opio

    Confesiones de un inglés comedor de opio

    Thomas de Quincey

    Valdemar

    Comillas Logo

  • Libro del desasosiego

    Libro del desasosiego

    Fernando Pessoa

    Editorial Verbum, S.L.

    Comillas Logo

    Me he identificado muchas veces con personajes que están a la búsqueda de algo. Uno de ellos es el Bernardo Soares de Pessoa. Ese personaje que está como en suspenso y que va fijándose a lo que está a su alrededor. Me identifico también con cierto rechazo, porque veo las ventajas de su comportamiento, pero también las desventajas.

Tags relacionados
  1. libros