ULISES
JAMES JOYCEEditorial: EDIMAT LIBROSISBN: 9788497945424

Sinopsis
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Jose Sanchis Sinisterra Lector
El Ulises de Joyce me creó muchos problemas porque me provocó una irritación muy estimulante sobre el discurso narrativo e incluso escribí varias versiones de un mismo capítulo a modo de experimentación.
-
Ian Gibson Lector
Proscrita en la Irlanda de mi adolescencia, la novela es hoy motivo de intenso orgullo nacional. Valdría la pena aprender inglés para acompañar a Leopoldo Bloom en su alucinante viaje de 24 horas por Dublín. Entretanto la mejor versión española es la del benemérito Francisco García Tortosa (Cátedra).
-
Javier Reverte Lector
La audacia literaria llevada a sus últimos extremos. Y todo envuelto en un fino sentido del humor del escritor más rebelde todos los tiempos.
-
Juan José Millás Lector
En mi época de lecturas febriles de juventud fueron muy importantes Kafka y Joyce. Leí casi seguidas Ulises y La metamorfosis. Me di cuenta de que eran dos modelosposibles de novela: una grande, la otra corta; una compleja, otra en apariencia simple... Quizás sean las dos novelas más importantes del siglo XX.
-
Javier Reverte Lector
Joyce no tiene nada que ver con los anteriores, y creo que con ningún escritor. Es un escritor tremendamente opaco, y mucha gente que habla de él y no lo han leído. A mí es un escritor que me fascina, incluso las partes que no comprendo bien. Ulises lo he leído dos veces, que es mucho decir, y en las partes que entiendo bien he visto sobre todo una cosa: que es un escritor con gran sentido del humor. Creo que Ulises es un libro escrito con cachondeo. Un poco para tomar el pelo a la gente. Era un monstruo de la literatura, sabía todo, había leído todo, hablaba lenguas... Y decidió en un momento reírse de todo el mundo. Además lo dijo, 'yo he escrito este libro para que los críticos del futuro estén muchos años lavándose el cerebro intentando averiguar qué es lo que he querido decir. Es la única manera de lograr la eternidad', decía. Era un cachondo, en definitiva.
-
Luisa Castro Lector
Es un libro que despliega toda una serie de registros y que te sumerge en una atmósfera de comprensión total, lo holístico de la vida. Todo sucede al mismo tiempo y en todas partes. Esto pasa en el Ulises por primera vez, simultáneamente están hablando varios personajes. Es una obra que todo el mundo dice que es ilegible, pero que en la que yo recomiendo sumergirse porque es como meterse en el mar y salir lavado de allí. Yo lo leí con también una guía de lectura a mano que me sirvió para no perderme.
-
Antonio Muñoz Molina Lector
Son libros a los que vas llegando poco a poco, con el tiempo. Es decir, son libros con los que me he familiarizado después de una vida entera. No quiere decir que sean mejores ni peores. Hay que decir que hay grandes escritores que son un poco más difíciles de entrada y otros que no lo son. Alice Munro o Chejov son perfectamente transparentes. El otro día pensaba que leer es como ser un intérprete, un virtuoso de un instrumento que solo toca para sí mismo.
Otros libros de JAMES JOYCE
Estanterias donde aparece este libro
-
Un paseo literario con Antonio Muñoz Molina
Antonio Muñoz Molina se quedó la semana pasada a las puertas de ganar el Man Booker International con Como la sombra que se va. El galardón fue a parar a las manos de la polaca Olga Tokarczuk, pero Muñoz Molina destaca otro triunf...
Antonio Muñoz Molina
-
Libros que te acompañarán toda la vida, por Ian Gibson
Puede que Ian Gibson naciese en Dublín, pero es la cultura española, y su historia, lo que le ha hecho convertirse en una figura internacional. El hispanista más prestigioso de nuestro tiempo, Gibson ha dedicado su carrera a conoc...
Ian Gibson
-
Los libros más influyentes de la historia
Puede que no sean los mejores, ni los que más te gustan, pero sí libros que han marcado un antes y un después en la literatura. Por su influencia, por su penetración social, por haber supuesto una ruptura, por haber introducido nu...
-
Libros que acompañan toda una vida, por Juan José Millás
La vida a ratos, la última novela de Juan José Millás, surgió como un experimento. Mientras daba forma a otros libros, además de su trabajo constante como articulista, el escritor valenciano comenzó un diario en el que el protagon...
Juan José Millás
-
10 libros que hay que leer en la vida, por Javier Reverte
Los mejores libros recomendados por el autor de "El sueño de África"
Javier Reverte
-
Libros imposibles de adaptar al cine
Algunos directores lo han intentado, pero el resultado ha sido un fiasco. Hay libros que por su inmensa literatura se quedan tocando con los dedos una buena adaptación cinematográfica. El lenguaje audiovisual, con todas sus ventaj...
-
Preferencias literarias en transformación
Nuestras preferencias literarias cambian con el paso del tiempo: novelas y relatos que años atrás nos gustaban descubrimos de pronto que han perdido todo interés para nosotros. Esto es lo que me sucedió, por ejemplo, con Hemingway...
Luis Goytisolo
-
Grandes rechazados
LOS LIBROS QUE NO FUERON PUBLICADOS A LA PRIMERAVarios de los grandes clásicos y bestsellers que hoy conocemos bien pudieron haberse quedado en un cajón para siempre. Cuando los escritores los presentaron a las editoriales fueron ...
-
Diez libros que pocos han conseguido terminar
Hay libros que se nos atragantan. No porque sean libros malos, ni menores, pero hay algo que los hace imposibles para nosotros. Son esos títulos que terminamos por abandonar, cuya lectura nunca logramos terminar. Hoy en Librotea o...
-
10 libros que todo el mundo dice que ha leído (pero pocos han acabado)
Hay una serie de libros canónicos, clásicos, que todo el mundo asegura haber leído. Luego la realidad puede ser mucho más cruel y es posible que empezara a leerlo pero terminará por abandonar la empresa antes de llegar a puerto. T...
-
10 libros para detectar el postureo literario
“Si vas a casa de alguien y no tiene libros, no te lo folles”, es una frase de John Waters que se ha popularizado en los últimos tiempos. Un lema que, dicen las malas lenguas, sirve también para detectar a los adictos al postureo ...
-
Diez clásicos de la literatura que fueron rechazados
A veces el éxito se hace esperar. La historia de la literatura la engrosan también un puñado de obras imprescindibles que en un primer momento fueron rechazadas. Hoy confeccionamos una estantería con novelas a las que dieron calab...
-
Bendecidos por la crítica
EL CANON LITERARIO, AUNQUE NO TE GUSTEAunque pase el tiempo, año tras año se repiten unos pocos títulos en boca de los críticos literarios, y cuando la mayoría de los lectores escucha alguno de estos títulos, esboza una sonrisa y ...
-
Irlandeses
LITERATURA DE IRLANDAIrlanda es el país con más escritores de prestigio por metro cuadrado del mundo. Tiene cuatro premios Nobel y otros tantos autores que están en todos los cánones de la literatura universal como Joyce o Swift. ...
-
Inadaptables
CUANDO EL CINE NO ES SUFICIENTE Nunca leo pensando en si la novela que tengo entre manos sería adaptable al cine. Sin embargo, sí que me sucede lo contrario cuando me encuentro con algún libro cuya propuesta formal me deslumbra ta...
Fernando Franco
-
Proyecto Gutenberg by Minimae
¿Qué es el Proyecto Gutenberg by Minimae?VER VÍDEO¿Es posible introducir el texto completo del ‘Quijote’ en una sola página? ¿Es posible que, además, sea estético y que conjugue arte y literatura a la vez? En ‘Proyecto Gutenberg b...
Librotea
-
Por qué deberías leer estos libros aunque no te apetezca nada
Hay una serie de libros, de clásicos, que cuando los leímos o no los entendimos o, directamente, los odiamos. Es frecuente que cuando uno atraviesa la adolescencia bien en el instituto o bien en casa alguien le ponga en la mano un...
Librotea
-
Estos libros transgredieron las normas de la sociedad
La historia del libro es una continua lucha entre la libertad de expresión y la censura. En muchas ocasiones el escritor se adelanta unos pasos al reflejar y criticar las costumbres y los corsés morales de una sociedad. Bien lo su...
Librotea
-
Libros que te tocan el alma. Las recomendaciones de Javier Reverte
Como en muchos de sus libros de viajes,en Suite italiana Javier Reverte se deja llevar por un trazado quemarcan algunas de sus obsesiones literarias. En este caso, elnovelista, periodista y poeta se citó con “cuatro escritores ...
Librotea
-
Diez autores clásicos que autoeditaron sus libros
Hoy en día, la autoedición es una realidad palpable. Autores de todo el mundo deciden invertir su dinero para que sus obras lleguen a los lectores sin el respaldo de una editorial detrás. El libro digital, la venta online y las di...
Librotea
-
Libros clásicos que fueron destrozados por grandes escritores
Hay una serie de libros que estánconsiderados como clásicos de nuestra cultura, referenciasineludibles de la literatura que han conservado todo su poder y susabiduría a lo largo de los siglos. Son obras inmortales que muypocos...
Librotea
-
Libros que te cambian para siempre, recomendados por Luisa Castro
Belén, la protagonista de Sangre de horchata, tiene 16 años y crece en el seno de una familia tan acomodada como extraña. Las relaciones con su madre ausente, con su padre enfermo y con un personaje que intenta suplir a la figura ...
Librotea
-
Libros para aprender del pasado, por Antonio Muñoz Molina
Un reencuentro de dos antiguos amantes tras medio siglo sin verse. Ese es el planteamiento inicial de No te veré morir, la nueva novela de Antonio Muñoz Molina y una nueva vuelta de tuerca a su canon. Sintetizando toda una vida y ...
Librotea