EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Antonio Iturbe

Antonio Iturbe
España /

Antonio Iturbe (1967) creció en el barrio portuario de Barcelona, la Barceloneta. Ha publicado las novelas Rectos torcidos (2005), Días de sal (2008), La bibliotecaria de Auschwitz (2012), A cielo abierto (Seix Barral, 2017, Premio Biblioteca Breve) y La playa infinita (Seix Barral, 2021). También el ensayo 50 momentos literarios (2017). Es autor de la serie de libros infantiles Los casos del Inspector Cito, traducida a nueve idiomas, y de la serie La isla de Susú. Como periodista cultural ha trabajado en revistas como Fantastic Magazine o el suplemento de televisión de El Periódico, y ha colaborado en diversos periódicos, radios y revistas. Durante diecinueve años estuvo en la redacción de Qué Leer, los últimos siete como director. Actualmente dirige la revista de libros Librújula, colabora en medios como La Vanguardia, Heraldo de Aragón o RAC1, e imparte clases en el máster de edición de la Universidad Autónoma de Madrid.


Los libros de Antonio Iturbe

    • Música en la oscuridad

      Música en la oscuridad

      Antonio Iturbe y Antonio Iturbe

Lo que opina Antonio Iturbe

  • Delta

    Antonio Iturbe

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Gabi Martínez que se ha convertido un poco en el gran voceador de la liternatura, esa natural writing que dicen los ingleses, esa literatura de la naturaleza. Se fue un año a vivir al Delta del Ebro, un lugar en regresión, ya vemos como tenemos las costas completamente laminadas por el cambio climático, y también por los cambios de usos que han hecho que los ríos que antes aportaban un montón de sedimentos a las playas y a un lugar como el Delta, con tal cantidad de presas que hemos hecho para hacer saltos de electricidad, que los ríos llegan como agua de piscina, y al final lo que se lleva el temporal ya no lo recupera el río. Refleja todo ese mundo del Delta, un mundo también con sus luces y sus sombras, como son los mundos un poquito cerrados, esa isla de Buda, un lugar casi un poco misterioso. La verdad es que es un libro además con cosas personales que Gabi va introduciendo, que nos da una visión también del actual problema medioambiental, del cambio climático desde una perspectiva muy personal.

  • Cartas a Milena

    Antonio Iturbe

    Alianza

    Comillas Logo

    La figura de Milena, quizá aparte de esas cartas, es una gran desconocida, Su relación tóxica, su matrimonio completamente fallido con Ernet Pollack, sus vivencias, Kafka, cómo conoce a Kafka… Es maravilloso toda esa parte y cómo ella termina en los campos de exterminio. Es un poco una pequeña historia de Europa en los campos de exterminio. Está muy bien recuperar a Milena.

  • Musicofilia

    Antonio Iturbe

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Oliver Sacks tiene un libro muy bonito que se llama Musicofilia, que habla de personas con problemas neurológicos que tienen alucinaciones musicales. Y te explica que él, en su larga carrera de psiquiatra y neurólogo, los únicos tratamientos que realmente le han dado resultado con enfermos con Alzheimer profundo, con Parkinson profundo, han sido tratamientos con animales, pero sobre todo con música. La música es capaz de sacar a gente que está en un estado completamente vegetativo, levantarla de su estado, levantarla de la silla y ponerla a cantar. Y eso es algo completamente asombroso.

  • El castillo

    Antonio Iturbe

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Como recomendación general cualquier libro de Kafka. Kafka no se parece a nada, es un género único. Ahora a La metamorfosis hay que llamarla La transformación, pero es un librito pequeño que se lee fantástico, pero El castillo es completamente hipnótico, es un libro realmente que tiene una cadencia y una música muy propia, muy personal, el proceso, bueno, cualquier libro de Kafka es un acierto.