Eduardo Halfon

Los libros de Eduardo Halfon
-
-
-
-
-
-
-
-
Cuentos Guatemaltecos
Eduardo Halfon, Víctor Muñoz, Dante Liano (Guatemalteco), Carol Zardetto (Guatemalteco), Javier Mosquera (Guatemalteco), Julio Prado (Guatemalteco), Lorena Flores (Guatemalteco) y Marlon Meza Teni (Guatemalteco)
-
-
-
-
-
Doce relatos (,) maestros
Eduardo Berti, Jon Bilbao, Marta Sanz, Rodrigo Blanco Calderón, Gonzalo Hidalgo Bayal, Juan Gracia Armendáriz, Eduardo Halfon, Pablo Martín Sánchez, Javier Sáez de Ibarra, Almudena Sánchez, Isabel González y Mateo de Paz -
-
-
Lo que opina Eduardo Halfon
-
Torito. Este cuento breve —un testimonio en primera persona del famoso boxeador argentino Justo Suárez— es lo más cercano que un escritor puede llegar a hacer música. Cortázar lo escribió en un frenesí de dos horas. Diría que, durante esas dos horas, él sintió que era Justo Suárez y escribió como un boxeador.
-
Fifty grand. Un cuento sobre códigos, y hombres varoniles, y tragos, y apuestas, y diálogos lacónicos, y golpes bajos, y un héroe envejecido y fracasado llamado Jack Brennan. El mejor Hemingway, entre tierno y macho.
-
Tres narradores. Dos combatientes: un ex luchador ya en decadencia, y un joven impulsado por su prometida. Un desafío: quinientos pesos a quien se atreva a subirse al ring y no sea puesto de espaldas en tres minutos por Jacobo van Oppen. Un cuento largo y magistral que, como si fuera una miniatura de Kawabata, cabe en la palma de la mano.
-
El protagonista de este cuento está basado en Joe Rivers, el seudónimo de un boxeador llamado José Ybarra, quien, con sus ganancias del boxeo, compraba rifles para la revolución mexicana. El verdadero Joe Rivers, al jubilarse del deporte, trabajó como repartidor de hielo en El Paso, Texas.
-
“Battle Royal”. Unos jóvenes negros, vendados, se baten a puños ante un público de viejos blancos. Brutal y conmovedor. Ellison luego convirtió este cuento en el primer capítulo de su gran novela El hombre invisible.