EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Duelo

Eduardo HalfonEditorial: Libros del AsteroideISBN: 9788417007195
Duelo

Sinopsis

«Usted no escribirá nada sobre esto, me preguntó o me ordenó mi papá, su índice elevado, su tono a medio camino entre súplica y mandamiento. Pensé en responderle que un escritor nunca sabe de qué escribirá, que un escritor no elige sus historias sino que éstas lo eligen a él, que un escritor no es más que una hoja seca en el soplo de su propia narrativa. Pero por suerte no dije nada. Usted no escribirá nada sobre esto, repitió mi papá, su tono ahora más fuerte, casi autoritario. Sentí el peso de sus palabras. Por supuesto que no, le dije, quizás sincero, o quizás ya sabiendo que ninguna historia es imperativa, ninguna historia necesaria, salvo aquellas que alguien nos prohíbe contar.»

En este nuevo libro del proyecto literario de Eduardo Halfon, el autor guatemalteco, siempre indagando en los mecanismos de la construcción de la identidad, se sumerge en aquellos que se originan en las relaciones fraternales: duelo como combate que se inicia con el nacimiento de un hermano y duelo también como luto por su muerte. Una novela profunda y emotiva que acrecienta la reputación del autor, «uno de esos escasísimos escritores –como señaló la revista francesa Lire– que no necesitan escribir largo para decir mucho.»

«Halfon domina de forma admirable la novela breve. Resulta fascinante cómo en un espacio tan reducido hay tal variedad de personajes, de situaciones y de registros: la ambientación, la violenta realidad, la magia, la fabulación, la inmediatez de los diálogos o la intensidad lírica.» J. A. Masoliver Ródenas (La Vanguardia)

«Eduardo Halfon ha escrito una bellísima cantata, una delicada novela, en no más de cien páginas. No sobra ninguna.» Javier Goñi (Babelia)

«Duelo es una novela cien por cien Halfon, es decir, un ejercicio de sencillez y un deleite para la sensibilidad.» Ascensión Rivas (El Cultural)

«Después de "Monasterio" y "Signor Hoffman", Eduardo Halfon firma, a buen ritmo, una obra maestra [...] incentiva a señalar que, en efecto, Halfon es uno de los mejores escritores de su generación y, probablemente, de alguna otra, pasada o futura.» Manuel Hidalgo (El Cultural)

«Su proyecto es, sin duda, uno de los más relevantes del panorama literario actual, y se soporta tanto sobre el oficio como sobre una intuición extraordinaria para saber qué contar y cómo contarlo.» Txani Rodríguez (El Correo)

«Libro sublime. Lo acabé con muchas ganas de ser judío. La historia de Salomón es una de las más bellas y dolientes que leí en los últimos tiempos.» J. Ernesto Ayala-Dip

«Halfon concibe la literatura como búsqueda, como indagación en la propia vida, en el pasado, en la familia, en la infancia. La literatura como reconocimiento.» J. L. Martín Nogales (Zenda)

«Esta brevísima novela [...] constituye una pequeña joya de orfebrería. Orfebrería del lenguaje, la precisión, el color, la fuerza de las imágenes y los recuerdos.» María Borràs (QuéLeer)

«Es escribir lo que ayuda a profundizar en los abismos de la existencia. Halfon, por razones de conveniencia y oficio, lo tiene claro. Y lo hace de manera magistral, precisa. En sus libros ni faltan ni sobran las palabras.» Luis M. Alonso (La Nueva España)

«Eduardo Halfon [...] bucea en su historia familiar para sacar a flote una prosa pausada y cuidada con la que reflexiona sobre algunas de las cuestiones más profundas que acechan al hombre.» Elena Méndez (Fugas)

«Eduardo Halfon es posiblemente uno de los mejores narradores en lengua castellana de la actualidad, cuyas novelas rastrean la reconstrucción, tan real como ficticia, de los recuerdos perdidos de la infancia.» Manuel Arranz (Levante)

«Hay algo en su manera de narrar, no sé bien qué, que nunca defrauda, que siempre me gana.» Fermín Herrero (El Norte de Castilla)

«Eduardo Halfon ha escrito una novela superlativa, un texto que indaga espléndidamente en nuestra identidad, en quiénes somos y de dónde venimos, y en la relación que mantenemos con nuestras vivencias y nuestros recuerdos, que pueden ser lo mismo pero a veces no.» Ignacio Arrabal (Diario de Jerez)

«Halfon tiene una capacidad extraordinaria para narrar con una verosimilitud aplastante, arrolladora. Como todo buen narrador construye en dos niveles. El realismo de los hechos y el valor simbólico que se estos se desprende sin necesidad de forzar nada, sin violentar la prosa.» Antonio Garrido (Diario Sur)

«En cuanto el lector se sumerge en su relato éste se vuelve completamente adictivo.» Javier Menéndez Llamazares (Diario Montañes)

«Entre la evocación de la vida infantil y de las apenadas figuras familiares, discurre esta historia que emana contenida emoción y se narra con una serenidad envuelta en pesadumbre.» Luis Alonso Girgado (Diario de Ferrol)

«Halfon emplea su prosa delicada y deliciosa para que el lector le acompañe en el recorrido por sus fantasmas familiares como un necesario ejercicio de exorcismo.» Diego A. Marín (La Rioja)

Otros libros de Eduardo Halfon

  • Un hijo cualquiera

    Un hijo cualquiera

    Eduardo Halfon
    Libros del Asteroide
  • Canción

    Canción

    Eduardo Halfon
    Libros del Asteroide
  • El boxeador polaco

    El boxeador polaco

    Eduardo Halfon
    Libros del Asteroide
  • Oh gueto mi amor

    Oh gueto mi amor

    Eduardo Halfon
    Páginas de espuma SL
  • Doce relatos (,) maestros

    Eduardo Halfon
    La Navaja Suiza Editores
  • Signor Hoffman

    Signor Hoffman

    Eduardo Halfon
    Libros del Asteroide
  • Cuentos Guatemaltecos

    Eduardo Halfon
    Editorial Popular
  • Monasterio

    Monasterio

    Eduardo Halfon
    Libros del Asteroide
  • Elocuencias de un tartamudo

    Elocuencias de un tartamudo

    Eduardo Halfon
    Editorial Pre-Textos
  • Mañana nunca lo hablamos

    Mañana nunca lo hablamos

    Eduardo Halfon
    Editorial Pre-Textos
  • La pirueta

    La pirueta

    Eduardo Halfon
    Editorial Pre-Textos
  • El ángel literario

    Eduardo Halfon
    Editorial Anagrama

Estanterias donde aparece este libro

  • 16 libros para enfrentarse al duelo

    16 libros para enfrentarse al duelo

    Escribir para decir adiós. Para asumir la pérdida. Para concentrar el dolor. Para recordar a aquella persona que nunca más volverá. Los escritores han dejado excelentes obras relacionadas con el duelo, con un adiós real por la mue...

  • Viajes, microbios y duelo (Buena Vida Noviembre 2017)

    Viajes, microbios y duelo (Buena Vida Noviembre 2017)

    Este mes, te recomendamos 7 libros distribuidos en cada una de nuestras 3 secciones breves: entorno, cuerpo y mente. *ENTORNO: DESTINOS PARA VIAJAR FUERA DEL MAPALibro recomendado: Fuera del Mapa, de Alistair BonnettCuando ya todo...

    Librotea

  • Libros recomendados por Babelia (07/10/2017)

    Libros recomendados por Babelia (07/10/2017)

    La narrativa en español centra las páginas de Babelia esta semana. Vicente Molina Foix publica la novela El joven sin alma, una historia de formación en la España de los años cincuenta y sesenta y que cierra la trilogía emprendida...

    Librotea