EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Emiliano Monge

Emiliano Monge
Emiliano Monge
España /


Los libros de Emiliano Monge

    • Bibliotecas

      Martín Kohan, Katya Adaui, Selva Almada, Jazmina Barrera, Jorge Carrión, Luis Chitarroni, María Sonia Cristoff, Mercedes Halfon, Brenda Lozano, Carla Maliandi, Emiliano Monge, Dolores Reyes, Edgardo Scott y Reynaldo Sietecase
    • No contar todo

      No contar todo

      Emiliano Monge
    • El cielo árido

      El cielo árido

      Emiliano Monge
    • Las tierras arrasadas (Mapa de las lenguas)

      Las tierras arrasadas (Mapa de las lenguas)

      Emiliano Monge
    • Arrastrar esa sombra

      Arrastrar esa sombra

      Emiliano Monge
    • Morirse de memoria

      Morirse de memoria

      Emiliano Monge
    • Tejer la oscuridad (Mapa de las lenguas)

      Tejer la oscuridad (Mapa de las lenguas)

      Emiliano Monge
    • La superficie más honda (Mapa de las lenguas)

      La superficie más honda (Mapa de las lenguas)

      Emiliano Monge
    • Justo antes del final

      Justo antes del final

      Emiliano Monge
    • Los vivos

      Los vivos

      Emiliano Monge

Las estanterias de Emiliano Monge


Lo que opina Emiliano Monge

  • Otoño en Madrid hacia 1950

    Emiliano Monge

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Uno de los autores verdaderamente importantes de nuestra lengua y uno de los responsables de la renovación subterránea que ésta ha enfrentado durante los últimos sesenta años. En 'Otoño en Madrid hacia 1950', Benet, además de desplegar todas sus herramientas y de radiografiar -en espejo- su ciudad, deconstruye y otorga nuevas formas a un género del que siempre renegó: la autobiografía.

  • La caída de Madrid

    Emiliano Monge

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Para mí, el autor de esta novela, así como de 'La buena letra', 'Los disparos del cazador' y 'La larga marcha', es el último gran escritor que España ha dado al mundo. En 'La caída de Madrid', novela en las que los personajes se enfrentan a la reconstrucción que supone la muerte de Franco, el escritor valenciano nos vuelve a recordar que el presente -y el futuro- sólo pueden entenderse y modificarse si no renunciamos a discutir y digerir el pasado. Además, como en ninguna otra obra suya, en La caída de Madrid, los lectores nos enfrentamos a las obsesiones temáticas -el poder, las clases sociales, la ilusión, las contradicciones- y estilísticas -el lenguaje, el ritmo, los entrecruzamientos, el tiempo como materia- de Chirbes.    

  • La tentación del fracaso (ed. conmemorativa)

    Emiliano Monge

    Seix Barral

    Comillas Logo

    En los diarios de Ribeyro, sobre todo en los años en los que nace su hijo, hay una cosa interesantísima sobre la paternidad, sobre la familia, que explica cómo se transforma la vida de una persona con la llegada de un hijo.

  • Un mundo huérfano (Mapa de las lenguas)

    Emiliano Monge

    Random House

    Comillas Logo

    Aborda el tema de la familia de una manera extraordinaria.

  • Aflicción

    Emiliano Monge

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Me han impactado muchas frases de libros que tratan de temas completamente distintos pero que, de paso, tocan una relación paterno-filial. Aflicción es uno de ellos. Hay una frase que tiene que ver mucho con mi novela. 

  • Pedro Páramo

    Emiliano Monge

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    En México todos los escritores vuelven a Ibargüengoitia o vuelven a Rulfo, al igual que los argentinos a Arlt y a Borges. Se puede volver a los dos, y yo lo hago, pero creo que vuelvo mucho más a Rulfo. 

  • El año del pensamiento mágico

    Emiliano Monge

    Random House

    Comillas Logo

    De los últimos encuentros a los que vuelvo, uno de ellos es Joan Didion. 

  • Emiliano Monge

    Navona Editorial

    Comillas Logo

    Cada tanto vuelvo a Joyce. Mucho. Son lecturas de estarlas remasticando. 

  • La palabra que aparece

    Emiliano Monge

    Anagrama Océano

    Comillas Logo

    Fue premio de ensayo Anagrama hace un par de años. Es un libro sobre el derecho al testimonio. Es un libro bellísimo.

  • La ligereza

    Emiliano Monge

    Periférica

    Comillas Logo

    Son cuatro ensayos sobre diferentes temas, pero todos en torno a la función del arte y la relación del arte con nosotros como individuos y como colectivos.

  • Tierra de campeones (Mapa de las lenguas)

    Emiliano Monge

    Random House

    Comillas Logo

    Cuenta la historia de un niño que nace lejos del mar, en el desierto, en Chile, y que se va a convertir en un competidor de pesca submarina. Y nos cuenta esta historia, la historia del niño al tiempo que nos cuenta la historia de pérdidas y de necesidades y de desigualdades de su entorno y de Chile, en el marco, además, del ascenso de Allende y la posterior, y el golpe de Estado, y todo lo que sucede en esa época. Es una novela escrita hermosamente.

  • Las niñas del naranjel

    Emiliano Monge

    Random House

    Comillas Logo

    Es la historia de la monja Alférez, que es una historia basada en hechos reales, o tiene el pretexto de una historia real, que es una monja que se va a hacer a América poco después de la conquista, y se vuelve soldado. Es un soldado muy famoso en las guerras de conquista. Es una novela que tiene que ver con el encuentro de dos mundos, pero también con la sexualidad y con lo queer. Y tiene que ver también con el encuentro de la modernidad y el tiempo largo y la selva y la ciudad. Me parece que es una novela también muy poderosa, muy inteligente y muy sensible.

  • Pedro Páramo

    Emiliano Monge

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    En México todos los escritores vuelven a Ibargüengoitia o vuelven a Rulfo, al igual que los argentinos a Arlt y a Borges. Se puede volver a los dos, y yo lo hago, pero creo que vuelvo mucho más a Rulfo.