José Ovejero

Los libros de José Ovejero
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El síndrome Wanderlust. Once Relatos viajeros
Marta Sanz, David Roas, Care Santos, Luisa Castro, Sergi Bellver, Carlos Jiménez Arribas, José Ovejero, Eloy Tizón, Roxana Popelka, Emilia Piñeiro, Carmen R. Pinos y Miguel Vallés Salvador -
-
-
-
-
Las estanterias de José Ovejero
-
¿Por qué da tanto morbo la crueldad en pequeñas dosis?
Ir a la estanteríaCuentos completosJames SalterEl AlephJorge Luis BorgesFinal del juegoJulio CortázarCuentos completosFlannery O'ConnorDemasiada felicidadAlice MunroEl temor del cieloFleur JaeggyMala letraSara MesaCuentos completosJuan Carlos Onetti
Lo que opina José Ovejero
-
A menudo se dice que no hay tradición cuentística en España. Supongo que quien lo dice no habrá leído a Aldecoa.
-
Sólo el cuento La casa de Asterión bastaría para justificar la presencia de El Aleph en esta lista. La inteligencia, la elegancia, la melancolía de ese cuento convierten la narración en filosofía.
-
Es el primer libro de relatos que leí de Cortázar, cuando yo aún era estudiante, y todavía recuerdo esa alegría que produce penetrar en un territorio nuevo, descubrir posibilidades que ni siquiera habías imaginado que existiesen.
-
Es una de mis cuentistas favoritas, autora de obras maestras del género como La buena gente del campo o Un hombre bueno no es fácil de encontrar.
-
Cuando la leí me enamoré de su sutileza. Pocos narradores son capaces de comprender y expresar como ella las pequeñas emociones, los casi imperceptibles sentimientos que guían nuestra manera de actuar.
-
Casi no hace falta explicar por qué está en esta lista. Digamos sólo que sin él la historia del relato breve contemporáneo habría sido diferente, y desde luego más pobre. Todos los que lo hemos leído hemos aprendido algo de él.
-
Me parece un prodigio su capacidad para crear atmósferas a la vez sombrías y melancólicas, en las que hasta los objetos más sencillos parecen impregnados de la premonición de la muerte.
-
En estos cuentos el lenguaje es parte esencial de la narración, un lenguaje que revela no sólo clase social y carácter, sino que también nos permite vislumbrar lo que significa ser latino en Estados Unidos.
-
Un conjunto de relatos en el que se muestra la capacidad de la autora para atisbar lo oculto sin desvelarlo por completo.
-
Porque quizá no sea el mejor cuentista de su generación, pero siempre he sentido debilidad por su dureza, por su desapego, como si en realidad no quisiese escribir esas historias, como si fuese una tarea enojosa pero inevitable.