El Aleph
Jorge Luis BorgesEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788499089515

Sinopsis
125.º ANIVERSARIO DE BORGES
Borges: el autor infinito.
«El escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme».
Mario Vargas Llosa
El Aleph es un libro icónico de Jorge Luis Borges, el gran autor argentino admirado por García Márquez, Vargas Llosa, Banville y tantos otros escritores contemporáneos. Los cuentos que lo integran son un prodigio de puzles filosóficos, intrigas fantásticas o policíacas y personajes que se graban en la memoria, como Emma Zunz.
«El inmortal» explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; «Los teólogos» es un sueño melancólico sobre la identidad personal; «La otra muerte», una fantasía sobre el tiempo; «El Aleph», publicado por primera vez en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro, es uno de los mejores cuentos de todos los tiempos y aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. También puede leerse como una historia de amor con un comienzo memorable: «La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió, después de una imperiosa agonía que no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro de la Plaza Constitución habían renovado no sé qué aviso de cigarrillos rubios; el hecho me dolió, pues comprendí que el incesante y vasto universo ya se apartaba de ella y que ese cambio era el primero de una serie infinita».
Críticas:
«No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez"».
Gonzalo Núñez, La Razón
«Es único. Alcanza la cumbre de la literatura universal, [...] y lo hace con sus relatos, auténticas joyas en miniatura».
Carlos Asenjo Sedano, Ideal de Granada
«Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX».
The New York Times
«El escritor latinoamericano más influyente del siglo XX».
The Washington Post
«Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo».
Chicago Tribune
«Borges, visionario escéptico, nos encanta. [...] Ha cumplido un anhelo fundamental en relación con las razones por las cuales leemos».
Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges
«Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme».
Mario Vargas Llosa
«Los cuentos de Borges son únicos. Fantasías de ciencia ficción y utopías filosóficas destiladas en unas diez páginas, que avanzan como en una investigación policiaca dentro de una biblioteca. Junto con Ficciones, El Aleph es una de sus colecciones más célebres. Reyes, nazis, minotauros y el célebre cuento que da título a lo colección se pasean por estas páginas en las que la realidad se desdobla y nacen otros mundos».
Alberto Hernando, Esquire
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Fernando Savater Lector
Si vas a leer sólo un libro de cuentos, que sea "El Aleph" de Jorge Luis Borges.
-
Jacobo Siruela Lector
Finalmente, los tópicos son ciertos.
-
Jorge Drexler Lector
Hay pocas loas que se puedan agregar a esta colección de cuentos alucinante. Quizás pueda decir que a mí, como escritor de canciones, el uso concreto y desconcertante del castellano que hace Borges, me pareció siempre un modelo a aspirar.
-
José Ovejero Lector
Sólo el cuento La casa de Asterión bastaría para justificar la presencia de El Aleph en esta lista. La inteligencia, la elegancia, la melancolía de ese cuento convierten la narración en filosofía.
-
Juan Ramón Lucas Lector
Sus cuentos –recogidos en una edición que llevaba el título de uno de ellos, 'El Aleph'- me fascinaron en aquellos años de descubrimiento. Creaba universos imposibles, personajes irreales, jugaba con las palabras como con mis esquemas, para darles la vuelta y cambiarles de sentido o de impresión. Era y es imposible que no me conmueva profundamente su inteligentísima originalidad. Creo que es el mayor escritor del siglo XX
-
Munir Hachemi Lector
A pesar de que en España su obra fuera considerada en un primer momento como un ejercicio intelectual, casi matemático, ya Piglia sentenció que la obra de Jorge Luis Borges se juega en la tensión entre la biblioteca paterna y los antepasados maternos, héroes guerreros. Son muchas las piezas en las que Borges trata esta tensión nómada entre el uno civilizado y el otro bárbaro, entre la letra y la sangre; podemos mencionar «El Sur», «El inmortal», «El informe de Brodie». Pero tal vez el relato que mejor exprese esa tensión, ese devenir, sea la «Historia del guerrero y de la cautiva», una breve pieza en la que Borges refiere un relato contado por su abuela, que habría dado en una guarnición militar en Santa Fe con una india a la que llamará «la cautiva». Según la historia, la abuela de Borges le habría propuesto a la cautiva salvarla a ella y a sus hijos, pero ésta se habría negado aduciendo que era feliz. Borges filia esta historia con la de Droctulft, un guerrero lombardo que en el asedio de Rávena habría cambiado de bando movido por una repentina admiración hacia la civilización romana.
-
Manuel Vilas Lector
El misterio se hizo belleza.
-
Audioestopista Lector
Es para mí, Jorge Luis Borges es el mejor escritor de relatos que existe. En "Gol sotenido" participo con un cuento, y siento que las canciones son tambien relatos que debes aprender a escribir, y qué mejor manera que estudiando su obra.
-
Juan Tallón Lector
Voy a recomendar libros que para mí han sido referentes imprescindibles para la concepción y construcción de esta novela. Por una parte son un par de autores que han creado ficciones especulativas, yo recomendaría a Jorge Luis Borges el Aleph o Ficciones, que son piezas que no pasan nunca de las diez páginas y que muchas décadas después de que fuesen escritas siguen comentándose, son inagotables.
Otros libros de Jorge Luis Borges
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Textos recobrados (estuche con Textos recobrados 1919-1929 | Textos recobrados 1931-1955 | Textos recobrados 1956-1986)
Jorge Luis BorgesDEBOLSILLO -
-
-
-
-
-
-
La Casa de Asterión; Un sueño; El laberinto y La metamorfosis
Jorge Luis BorgesNórdica Libros -
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Algunos libros esenciales para mí
El músico Jorge Drexler está de gira con su último álbum, Salvavidas de hielo y entre los conciertos ha encontrado un hueco para contarnos aquellos libros que han sido esenciales para él en algún momento. Además, como lector...
Jorge Drexler
-
La lista de Amarna Miller
La generación beatnik y su influencia en la literatura de los años 60 han sido una obsesión recurrente en mis lecturas. He decidido encabezar la lista con Ponche de ácido lisérgico por narrar uno de mis episodios favoritos de la h...
-
El desarraigo de la inmigración en libros, por Munir Hachemi
Cuatro jóvenes españoles (uno de ellos de origen argelino) viajan un verano al sur de Francia para trabajar en la vendimia y ganarse un dinero extra, pero los planes no saldrán como estaba previsto y acabarán empleados en una inqu...
Munir Hachemi
-
¿Por qué da tanto morbo la crueldad en pequeñas dosis?
José Ovejero ha vuelto al relato. Después de diez años publica Mundo extraño, compendio de cuentos que quedan hilvanados por el descenso a la maldad y la crueldad de muchos de sus personajes. A Ovejero siempre le ha gustado indaga...
José Ovejero
-
Los libros que han hecho de Juan Ramón Lucas una estrella de la radio
Juan Ramón Lucas publicó hace unos meses la novela La maldición de la Casa Grande, hace unas semanas se estrenó como conductor del programa La Brújula, de Onda Cero. El periodista, con una amplia trayectoria a sus espaldas, combin...
Juan Ramón Lucas
-
Si vas a leer un solo libro..., por Fernando Savater
Estimado desconocido, comprendo que eres una persona muy ocupada y que es una impertinencia pedirte además que leas. Tienes tu trabajo (lástima que no seas un rentista, que es la condición perfecta del lector), tu familia (desde ...
Fernando Savater
-
Los libros preferidos por nuestros lectores en julio
Este mes de julio, las recomendaciones de Fernando Savater y Manuel Jabois han copado el interés de los lectores de Librotea. Todos los libros recomendados en este listado forman parte de las recomendaciones de uno y otro. Savater...
-
Y entrelíneas, un ensayo
BAJO LA APARIENCIA NARRATIVALibros que son también ideas, novelas, obras de teatro o cuentos que son al mismo tiempo un ensayo....
Héctor Abad Faciolince
-
Autores que son maestros de la palabra, por Manuel Vilas
La literatura es comunicación, pero también es forma. Saber expresar en palabras un pensamiento o un sentimiento puede ser aún más poderoso si se hace con estilo, precisión y elegancia. Es en esos momentos en los que la prosa se e...
Librotea
-
En busca de la vida eterna: diez libros sobre la inmortalidad
“Lo único seguro en la vida es lamuerte y pagar impuestos” es una frase que, en diferentes formas,unos atribuyen a Daniel Defoe y otros a Benjamin Franklin, perodeberíamos añadir un tercer vértice a esa información: contarhist...
Librotea
-
Libros para ver el mundo de una forma nueva, recomendados por Juan Tallón
Libros para ver el mundo de una forma nueva, recomendados por Juan Tallón
Guillermo Arenas