14 de julio
Éric VuillardEditorial: Tusquets Editores S.A.ISBN: 9788490666425

Sinopsis
El autor de El orden del día (Premio Goncourt 2017) narra, en un relato subyugante, los episodios desconocidos del estallido de la Revolución francesa.
La Historia suele contar la toma de la Bastilla desde el punto de vista de grandes personajes que, en realidad, nunca estuvieron allí: en esta obra, se cuenta la historia de quienes sí se hallaban allí ese preciso día, el célebre 14 de julio de 1789. Sus protagonistas eran gentes anónimas, impulsadas por el hambre, el malestar, la carestía de lo indispensable. Pero antes de seguir los pasos de estos desconocidos revolucionarios, Vuillard retrocede unos meses para relatar la rebelión de los trabajadores de las manufacturas Réveillon, que vieron recortados sus salarios, y cuya cruenta represión causó más muertos que los del 14 de julio. También se detiene en narrar cómo se vivía en esos momentos en la gran corte de Versalles, así como el trasfondo económico y social que provocó el levantamiento. Pero sobre todo sigue, hora a hora, de manera vibrante y apasionada, cómo individuos sin derechos convulsionaron un régimen arcaico para dar un nuevo sentido a la historia. Y relatar la historia, advierte el autor, «es una manera de mirar el presente».
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Guillermo Arenas Lector
A Éric Vuillard le gusta indagar en la historia que no aparece resumida en los libros de texto, la que se cuece entre bastidores o tiene como protagonistas a personas comunes, aquellas que no reciben protagonismo ni lo reclaman. Si en El orden del día se fijaba en aquellos empresarios que se reunieron para financiar al ejército nazi, en este caso se remite a la toma de la bastilla poniendo el foco sobre los trabajadores, agotados y hambrientos, que fueron parte fundamental de la rebelión, contrapuestos con la nobleza que vivía una realidad muy distinta tras los muros de Versalles. Como en su anterior obra, casi todo lo que se nos muestra de su pasado tiene un reflejo directo en nuestro presente, de una manera mucho más nítida y peligrosa de lo que solemos pensar.
Otros libros de Éric Vuillard
Estanterias donde aparece este libro
-
Los libros que tienes que leer en marzo
Marzo ya está aquí, el buen tiempo anticipa el estallido de la primavera, y las novedades literarias florecen en las librerías. Como cada mes Librotea acude al rescate para seleccionar un puñado de lecturas imprescindibles, libros...
-
Libros para vivir los momentos cruciales de la Historia
La capacidad de viajar en el tiempo esuno de los grandes anhelos de la humanidad, y una hipótesis que nosha deparado un gran número de obras de ciencia ficción. Ese deseode poder trasladarnos a otras épocas y vivir los aconteci...
Carlos Rey