EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros para vivir los momentos cruciales de la Historia

Títulos que nos sumergen en episodios capitales de la humanidad.

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images
Carlos Rey España /

La capacidad de viajar en el tiempo es uno de los grandes anhelos de la humanidad, y una hipótesis que nos ha deparado un gran número de obras de ciencia ficción. Ese deseo de poder trasladarnos a otras épocas y vivir los acontecimientos que han marcado la Historia es también uno de los motores de la novela histórica, un género que provoca fascinación a través de recrear el pasado. Hoy recorremos algunos de esos momentos cruciales a través de obras que nos trasladan a ellos para entender momentos cruciales de la Historia. 


Libros sobre la Historia antigua

Grecia, como cuna de la civilización, es el origen de numerosas obras que buscan reflejar aquella época. En El asesinato de Sócrates, Marcos Chicot utiliza una trama propia de la novela negra para indagar en la civilización y uno de sus mayores filósofos. La antigua Roma es uno de esos destinos que muchos elegirían si pudiesen introducirse en una cápsula del tiempo. En su serie Señores de Roma, la australiana Colleen McCullough se adentró en la vida de la sociedad de la época, sus ambiciones y pasiones, en títulos como El primer hombre de Roma.

El asesinato de Sócrates

El asesinato de Sócrates

Marcos Chicot
Booket México
El primer hombre de Roma

El primer hombre de Roma

Colleen McCullough
Booket México

La oscuridad y los conflictos de la Edad Media son una fuente de inspiración y fascinación para muchos autores, y ha dado un buen número de best sellers literarios, desde Los pilares de la Tierra a El médico. En este caso, nos quedamos con Los hijos del Grial, la novela en la que Peter Berling nos sumerge en una trama sobre las guerras de religiones. 

Libros sobre grandes episodios históricos 

La revolución francesa ha inspirado un buen número de ensayos y novelas, y en 14 de julio Éric Vuillard se mueve entre ambos géneros para mostrar una perspectiva diferente de aquel conflicto. La expansión de las civilizaciones europeas a territorios antes desconocidos es otro terreno fértil para dejarse llevar por la recreación, como demuestra Hacia los confines del mundo, novela que narra el viaje del Beagle hacia Tierra del fuego, con un joven Charles Darwin entre la tripulación.

14 de julio

14 de julio

Éric Vuillard
Tusquets Editores S.A.

Hacia los confines del mundo

Harry Thompson
Salamandra Bolsillo

El siglo XX y sus grandes conflictos es otro de esos periodos que no por más cercanos nos deja de fascinar. En La caída de los gigantes, el primer libro de una trilogía, Ken Follet nos lleva a través de cinco familias de distintas partes del mundo a los albores de la revolución rusa y la I Guerra Mundial. Sobre este último conflicto, Tempestades de acero es un reflejo directo y no exento de polémica sobre las vivencias de un oficial alemán en el frente.

La caída de los gigantes ( The Century 1 )

La caída de los gigantes ( The Century 1 )

Ken Follett
DEBOLSILLO

Del régimen soviético nos habla Ayn Rand en Los que vivimos, un texto que se basa más en las experiencias personales y en los recuerdos que en la recreación histórica. De igual manera, Suite francesa cuenta de primera mano los días previos a la invasión alemana de París en la II Guerra Mundial, en un texto que permaneció inédito hasta 2004. Y la guerra civil española, otro conflicto que ha inspirado numerosas grandes obras, tiene en Soldados de Salamina uno de sus títulos imprescindibles.

Soldados de Salamina

Soldados de Salamina

Javier Cercas
DEBOLSILLO


Tags relacionados
  1. libros