Arte en Palacio. De los Trastámara a la Casa de Austria
Julio Juan Polo Sánchez, Palma Martínez-Burgos García, Begoña Alonso Ruiz, Fernando Villaseñor Sebastián, María Victoria Herráez Ortega y Mª Dolores Teijeira PablosEditorial: Ediciones Universidad de CantabriaISBN: 9788417888152

Sinopsis
La relación establecida en los siglos XV y XVI entre el poder y el arte no fue algo monolítico y homogéneo, ni los Trastámara fueron los primeros en mostrar interés artístico, pero quizá sí lo fueron en evidenciar una «especial relación» con el arte, ya una relación cambiante al final de la Edad Media, iniciando unos comportamientos que serán heredados, matizados y «sublimados» por los Reyes Católicos y amplificados por la labor de promoción artística de sus prelados y nobles. El arte se convierte en signo de distinción social con un componente devocional, asistencial o cultural en sentido amplio, que observaremos cada vez en mayor número entre los hombres y las mujeres cada vez mejor estudiadas del periodo.
Con la llegada de la Casa de Austria, el Renacimiento y la imprenta, asistiremos a la aparición de nuevos matices en esta relación entre el arte y la Monarquía, como el peso de la emblemática asociada a la propaganda imperial o la diversificación de las intenciones promotoras. Veremos cómo el arte asociado a los monarcas es arte en palacio, pero también es arte de Corte, es una promoción que nos permite hablar del empleo del arte como espejo de poder, pero también de usos femeninos como nos recuerdan las mujeres Habsburgo, o de «gusto» artístico, el papel de los monarcas en la llegada de novedades artísticas, la imagen religiosa en la Contrarreforma, los préstamos e intercambios artísticos entre reyes y nobles o el peso de las sinergias familiares.
Otros libros de Julio Juan Polo Sánchez
-
Sacro&Profano
Julio Juan Polo SánchezMuseo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria -
-
Arte barroco en Cantabria : retablos e imaginería
Julio Juan Polo SánchezEditorial de la Universidad de Cantabria
Otros libros de Palma Martínez-Burgos García
-
-
El Greco. Un pintor en el laberinto
Palma Martínez-Burgos GarcíaEdiciones de la Universidad de Castilla-La Mancha -
Efímero y virtual. Rescates digitales de artefactos provisionales
Palma Martínez-Burgos GarcíaUJA Editorial -
ÍDOLOS E IMÁGENES. LA CONTROVERSIA DEL ARTE RELIGIOSO EN EL SIGLO XVI ESPAÑOL
Palma Martínez-Burgos GarcíaEdiciones Universidad de Valladolid
Otros libros de Begoña Alonso Ruiz
-
Juan Gil de Hontañón, arquitecto del tardogótico
Begoña Alonso RuizConsejo Superior de Investigaciones Cientificas -
La arquitectura tardogótica castellana entre Europa y América
Begoña Alonso RuizSÍLEX EDICIONES, S.L. -
PATRONOS Y COLECCIONISTAS. LOS CONDESTABLES DE CASTILLA Y EL ARTE (SIGLOS XV-XVII)
Begoña Alonso RuizEdiciones Universidad de Valladolid -
Arquitectura tardogótica en Castilla: los Rasines
Begoña Alonso RuizEditorial Universidad de Cantabria -
Otros libros de Fernando Villaseñor Sebastián
-
-
-
Iconografía marginal en Castilla (1454-1492)
Fernando Villaseñor SebastiánConsejo Superior de Investigaciones Cientificas
Otros libros de María Victoria Herráez Ortega
-
La actividad artística en la Catedral de Toledo en 1418: el libro de obra y fábrica OF 761
María Victoria Herráez OrtegaPublicaciones Universidad de León -
-
Los plateros y las colecciones de platería de la catedral y el Museo Catedralicio Diocesano de León. Siglos XVII-XX
María Victoria Herráez OrtegaPublicaciones Universidad de León -
El Arte Gótico en la provincia de León. Tomo IV.1. Monografías de Historia del Arte
María Victoria Herráez OrtegaPublicaciones Universidad de León -
El Patrimonio artístico de San Benito de Sahagún
María Victoria Herráez OrtegaPublicaciones Universidad de León -
Enrique de Arfe y la orfebrería gótica de León
María Victoria Herráez OrtegaPublicaciones Universidad de León -
El Arte Cisterciense en León
María Victoria Herráez OrtegaPublicaciones Universidad de León -
Orfebrería en la diócesis de León: s. XV a XVI
María Victoria Herráez OrtegaPublicaciones Universidad de León