EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El gran río

Georges Didi-Huberman, Juan Barja de Quiroga, David Sánchez Usanos y Lucía Jalón OyarzunEditorial: Editorial Círculo de Bellas ArtesISBN: 9788494775222
El gran río

Sinopsis

El gran río es una intervención cultural colectiva que busca pensar el conflicto a través de su despliegue en cuatro formas: la resistencia, la rebeldía, la rebelión y la revolución. Este proyecto puede tomarse como un intento de pensar lo humano a través del tiempo, del arte, de la cultura, de la historia y de la política con el conflicto como hilo conductor. Hemos buscado momentos originales y recurrencias históricas, rupturas que parecen modificar el curso del tiempo y patrones que se repiten; El gran río se parece también a un rondó, a una composición musical cuyo tema se repite o insinúa varias veces. Hemos intentando hacernos cargo de la complejidad del fenómeno evitando los juicios simples sobre acontecimientos y personajes, buscando antes sugerir que imponer. Evidentemente hemos llevado a cabo un trabajo de selección y composición, pero el criterio ha sido siempre la potencia lírico-intelectual, la capacidad de movilización que pudiese tener determinada pieza, escena o texto, antes que la mera afinidad política o ideológica. En este catálogo el lector puede encontrar una serie de ensayos inéditos, el guion cinematográfico de la composición fílmica que se incluye en el DVD y una antología de textos «clásicos» de diferentes épocas y disciplinas (de la mitología a la filosofía, de la historia a la arquitectura, la política o la literatura) organizada de un modo temático. Se adjunta también un CD que permite la navegación a través de esos fragmentos en función de las palabras que el lector elija como guía en sus búsquedas.

Otros libros de Georges Didi-Huberman

  • ¿Por qué obedecer?

    Georges Didi-Huberman
    Adriana Hidalgo editora
  • La noche española Flamenco, vanguardia y cultura popular 1865 – 1936

    Georges Didi-Huberman
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • Atlas. ¿cómo llevar el mundo a cuestas?

    Georges Didi-Huberman
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • En el aire conmovido…

    Georges Didi-Huberman
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • Pedro G. Romero. Máquinas de trovar Índices, dispositivos, aparatos

    Georges Didi-Huberman
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • La invención de la histeria

    La invención de la histeria

    Georges Didi-Huberman
    Ediciones Cátedra
  • En el taller del filósofo

    En el taller del filósofo

    Georges Didi-Huberman
    Círculo de Bellas Artes de Madrid
  • Imaginar Recomenzar

    Imaginar Recomenzar

    Georges Didi-Huberman
    Abada Editores
  • Ninfa dolorosa

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Dispersas

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Desear  Desobedecer

    Desear Desobedecer

    Georges Didi-Huberman
    Abada Editores
  • La dama duende. El hombre que rompía los estilos

    Georges Didi-Huberman
    Avarigani Editores
  • El cubo y el rostro

    El cubo y el rostro

    Georges Didi-Huberman
    Abada Editores
  • Vislumbres

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Cuando las imágenes tocan lo real

    Cuando las imágenes tocan lo real

    Georges Didi-Huberman
    Editorial Círculo de Bellas Artes
  • Sublevaciones

    Sublevaciones

    Georges Didi-Huberman
    RM
  • PASAR, CUESTE LO QUE CUESTE

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Pueblos en lágrimas, pueblos en armas

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • INSURRECCIONES

    Georges Didi-Huberman
    Museu Nacional d'Art de Catalunya
  • Pasados citados por Jean-Luc Godard

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • ¿Qué es el pueblo?

    Georges Didi-Huberman
    Casus Belli S.L.
  • Falenas

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Fasmas

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Blancas inquietudes

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • En la cuerda floja

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • El hombre que andaba en el color

    El hombre que andaba en el color

    Georges Didi-Huberman
    Abada Editores
  • Cuando las imágenes toman posición

    Cuando las imágenes toman posición

    Georges Didi-Huberman
    A. Machado Libros S. A.
  • La imagen superviviente

    La imagen superviviente

    Georges Didi-Huberman
    Abada Editores
  • Agustí Centelles. El campo de concentración de Bram

    Georges Didi-Huberman
    Generalitat de Catalunya
  • El bailaor de soledades

    Georges Didi-Huberman
    Editorial Pre-Textos
  • La imagen mariposa

    La imagen mariposa

    Georges Didi-Huberman
    Sd•edicions
  • Imágenes pese a todo

    Imágenes pese a todo

    Georges Didi-Huberman
    Ediciones Paidós

Otros libros de Juan Barja de Quiroga

  • El octavo día

    El octavo día

    Juan Barja de Quiroga
    Abada Editores
  • Mundo escrito. 13 derivas desde Walter Benjamin

    Mundo escrito. 13 derivas desde Walter Benjamin

    Juan Barja de Quiroga
    Editorial Círculo de Bellas Artes

Otros libros de David Sánchez Usanos

  • Enfrentarse al espejo.

    Enfrentarse al espejo.

    David Sánchez Usanos
    Editorial Círculo de Bellas Artes
  • A tres versos del final

    David Sánchez Usanos
    Siglo XXI de España Editores, S.A.
  • Pessoa/Lisboa

    Pessoa/Lisboa

    David Sánchez Usanos
    Editorial Círculo de Bellas Artes