EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Imaginar Recomenzar

Georges Didi-HubermanEditorial: Abada EditoresISBN: 9788419008558
Imaginar Recomenzar

Sinopsis

¿De dónde proceden nuestros gestos de levantamiento? De una cierta potencia para acabar con algo. Pero también de imaginar que algo distinto está a punto de recomenzar. Este libro propone los elementos de una antropología de la imaginación política que, como se apreciará de inmediato, no puede prescindir de una filosofía del tiempo y de la historia. A la estructura abierta a todas direcciones que caracterizaba al primer volumen de esta investigación le sucede ahora una mirada concentrada sobre el momento político, intelectual y artístico ligado al movimiento espartaquista de 1918-1919 en Alemania. ¿Qué ocurre cuando una revolución que tantas esperanzas ha suscitado se ve ahogada en sangre? Descubrimos que, a partir del ¡A pesar de todo! lanzado por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg la víspera de su asesinato, es todo el pensamiento moderno del tiempo y de la historia el que vuelve a ponerse en acción, a «recomenzar», sobre todo por parte de Ernst Bloch y Walter Benjamin, los dos personajes principales de este libro (opuestos al pensamiento del tiempo desarrollado en la misma época por Martin Heidegger). Toda una constelación gravita aquí en torno a Bloch y Benjamin. En ella se cuentan pensadores como Hannah Arendt o Theodor Adorno, Martin Buber o Gershom Scholem, pero también escritores como Franz Kafka o Kurt Tucholsky, dramaturgos como Bertolt Brecht o Erwin Piscator, o artistas como George Grosz, John Heartfield, Käthe Köllwitz o Willy Römer. La lección que nos proponen estos supervivientes de una «revolución traicionada» es importante. Impregna todo el pensamiento contemporáneo a través del prisma de la imaginación política. Nos incita a repensar la utopía a partir de una cierta relación entre deseo y memoria: lo que Bloch llamaba imágenes-deseos y Benjamin imágenes dialécticas. Y nos ayuda, con ello, a abrir la puerta y dar el paso adelante.

Otros libros de Georges Didi-Huberman

  • ¿Por qué obedecer?

    Georges Didi-Huberman
    Adriana Hidalgo editora
  • La noche española Flamenco, vanguardia y cultura popular 1865 – 1936

    Georges Didi-Huberman
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • Atlas. ¿cómo llevar el mundo a cuestas?

    Georges Didi-Huberman
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • En el aire conmovido…

    Georges Didi-Huberman
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • Pedro G. Romero. Máquinas de trovar Índices, dispositivos, aparatos

    Georges Didi-Huberman
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • La invención de la histeria

    La invención de la histeria

    Georges Didi-Huberman
    Ediciones Cátedra
  • En el taller del filósofo

    En el taller del filósofo

    Georges Didi-Huberman
    Círculo de Bellas Artes de Madrid
  • Ninfa dolorosa

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Dispersas

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Desear  Desobedecer

    Desear Desobedecer

    Georges Didi-Huberman
    Abada Editores
  • La dama duende. El hombre que rompía los estilos

    Georges Didi-Huberman
    Avarigani Editores
  • El cubo y el rostro

    El cubo y el rostro

    Georges Didi-Huberman
    Abada Editores
  • Vislumbres

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Cuando las imágenes tocan lo real

    Cuando las imágenes tocan lo real

    Georges Didi-Huberman
    Editorial Círculo de Bellas Artes
  • El gran río

    El gran río

    Georges Didi-Huberman
    Editorial Círculo de Bellas Artes
  • Sublevaciones

    Sublevaciones

    Georges Didi-Huberman
    RM
  • PASAR, CUESTE LO QUE CUESTE

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Pueblos en lágrimas, pueblos en armas

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • INSURRECCIONES

    Georges Didi-Huberman
    Museu Nacional d'Art de Catalunya
  • Pasados citados por Jean-Luc Godard

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • ¿Qué es el pueblo?

    Georges Didi-Huberman
    Casus Belli S.L.
  • Falenas

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Fasmas

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • Blancas inquietudes

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • En la cuerda floja

    Georges Didi-Huberman
    Asociación Shangrila Textos Aparte
  • El hombre que andaba en el color

    El hombre que andaba en el color

    Georges Didi-Huberman
    Abada Editores
  • Cuando las imágenes toman posición

    Cuando las imágenes toman posición

    Georges Didi-Huberman
    A. Machado Libros S. A.
  • La imagen superviviente

    La imagen superviviente

    Georges Didi-Huberman
    Abada Editores
  • Agustí Centelles. El campo de concentración de Bram

    Georges Didi-Huberman
    Generalitat de Catalunya
  • El bailaor de soledades

    Georges Didi-Huberman
    Editorial Pre-Textos
  • La imagen mariposa

    La imagen mariposa

    Georges Didi-Huberman
    Sd•edicions
  • Imágenes pese a todo

    Imágenes pese a todo

    Georges Didi-Huberman
    Ediciones Paidós