EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El viaje a pie de Johann Sebastian

Carlos PardoEditorial: PeriféricaISBN: 9788416291007
El viaje a pie de Johann Sebastian

Sinopsis

¿Puede la historia de una familia excéntrica convertirse en símbolo de un país y de una época? ¿Es la originalidad la más común de las obligaciones? ¿Se narra una vida o se narra contra la vida? El humor y la tristeza se entremezclan en estas páginas para ofrecernos el retrato, al mismo tiempo mordaz y sentimental, de una no tan típica familia española. El narrador, a punto de cumplir cuarenta años, no sólo mira hacia el pasado para contar su particular educación sentimental, sino que, ya en el presente, retrata con bisturí a toda esa sociedad que vivió el cambio de siglo como un tránsito desde el estado de bienestar hasta la crisis creyendo siempre que los culpables eran, sin duda, «los otros». ¿La trama? Madre de clase baja se compromete en los años sesenta con el señorito de la casa en la que trabaja, joven ingeniero. Tendrán cinco hijos: dos músicos de rock, un mecánico, un camarero y un librero. Ninguno terminará sus estudios. Pasa el tiempo, los padres se divorcian. La madre enferma. El padre, que se ha jubilado y compite con éxito en triatlón, también enferma: sufre un infarto mientras monta en bicicleta. Serán ahora los hijos quienes cuiden de los padres... Pero la trama, en este caso, es el punto previo a la novela, el lugar del que uno quiere huir, y El viaje a pie de Johann Sebastian narra esas fugas: a través de la música, de la política, de la seducción, del arte, incluso del dandismo de barrio y una bohemia muy particular. En medio de esta historia sobre la caducidad de una familia (de muchas familias, en realidad), asistimos a otra historia en apariencia distinta pero clave aquí, pequeño artefacto alegórico que introduce sutiles modulaciones en el resto de la trama y altera radicalmente los presupuestos realistas de la narración: Johann Sebastian Bach, con veinte años, viaja de Arnstadt a Lübeck para suceder a su maestro, el organista Buxtehude. Un viaje a pie de 350 kilómetros con un final inesperado. Otra fuga a través de la ficción.

Otros libros de Carlos Pardo

  • La comedia de la carne

    La comedia de la carne

    Carlos Pardo
    La Bella Varsovia
  • Cosas que ahora te digo

    Cosas que ahora te digo

    Carlos Pardo
    Pálido Fuego
  • Lejos de Kakania

    Lejos de Kakania

    Carlos Pardo
    Periférica
  • Perros gatos y lémures

    Carlos Pardo
    Errata Naturae Editores
  • Vida de Pablo

    Vida de Pablo

    Carlos Pardo
    Periférica
  • El invernadero

    Carlos Pardo
    Hiperión

Estanterias donde aparece este libro

  • Mis novelas autobiográficas

    Mis novelas autobiográficas

    En el verano de 1993 le pedí a mi padre que me comprara Volando solo de Roald Dahl. Me gustaban mucho los cuentos y las novelas del escritor galés y cuando descubrí que también había escrito un libro sobre sus experiencias como av...

    Gabriela Ybarra

  • Libros de familia

    Libros de familia

    Soy lectora por muchos motivos. Uno de ellos es la ampliación de la experiencia, y por tanto del conocimiento. Si queremos saber sobre el afuera miremos adentro, y viceversa. Todos estos libros permiten hacer ese recorrido circula...

    Elvira Navarro

  • La Gran Rabia

    La Gran Rabia

    Estos son unos cuantos escritores españoles que respeto y me encantan, con los que comulgo en muchas cosas, y que comparten conmigo bastantes puntos de vista emocionales y espirituales. Algunos escriben de forma completamente dist...

    Kiko Amat

  • Les quiero con locura

    Les quiero con locura

    Cuando me propusieron elaborar esta lista con mis libros favoritos, vi la oportunidad de reivindicarme ante ustedes. La mayoría creerán, y con razón, que soy una persona frívola y superficial. Bien, ha llegado la hora de que cambi...

    Joaquín Reyes