Historia universal de la infamia
Jorge Luis BorgesEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788499089492

Sinopsis
125.º ANIVERSARIO DE BORGES
Una de las obras fundamentales de Borges, «el libro que cambia todo en la literatura argentina» (Roberto Bolaño).
«Realmente no imagino la literatura del siglo XX sin Borges».
Paul Auster
«El escritor en español más importante desde Cervantes».
Mario Vargas Llosa
Dice Borges que las páginas de este libro son el irresponsable juego de un tímido que no se animó a escribir cuentos y que se distrajo en falsear y tergiversar historias ajenas. Historias de infames: ladrones, rufianes, piratas, traidores. Aquí están, entre otros, el atroz Lazarus Morell, redentor de esclavos; el impostor Tom Castro, hijo apócrifo y tolerante; la aguerrida viuda Ching, hábil en el saqueo en altamar, y el incivil maestro de ceremonias Kotsuké no Suké, aciago funcionario. Les siguen «Hombre de la esquina rosada», uno de sus relatos más celebrados, y «Etcétera», un testimonio de sus incontables lecturas: «A veces creo que los buenos lectores son cisnes aun más tenebrosos y singulares que los buenos autores».
La tierra que habitamos es un error, una incompetente parodia. Los espejos y la paternidad son abominables, porque la multiplican y afirman.
La crítica ha dicho:
«Jorge Luis Borges ha escrito algunos de los mejores cuentos de la historia universal de la literatura».
Julio Cortázar
«Él más que nadie renovó el lenguaje de la ficción y abrió así el camino a una notable generación de novelistas hispanoamericanos. Gabriel García Márquez, CarlosFuentes, José Donoso y Mario Vargas Llosa han reconocido su deuda con él».
J. M. Coetzee, The New York Review of Books
«Ha sacado a la ficción de la tierra plana en la que todavía se desarrollan la mayoría de nuestras novelas y relatos».
John Updike
«El escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme».
Mario Vargas Llosa
«Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumplecon nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos».
Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges
«Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX».
The New York Times
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Manolo García Lector
Es un escritor que me ha acompañado siempre, me subyuga, me toca siempre la fibra.
Otros libros de Jorge Luis Borges
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Textos recobrados (estuche con Textos recobrados 1919-1929 | Textos recobrados 1931-1955 | Textos recobrados 1956-1986)
Jorge Luis BorgesDEBOLSILLO -
-
-
-
-
-
-
La Casa de Asterión; Un sueño; El laberinto y La metamorfosis
Jorge Luis BorgesNórdica Libros -
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Los peores libros de grandes escritores
Los grandes escritores también han tenido patinazos a lo largo de su carrera, obras que no están a la altura del resto de su producción literaria. No obstante, el nivel de estos autores implica que muchos de los títulos incluidos ...
-
De lo universal a lo particular
LA LISTA DE JUAN MAYORGAComo es sabido, Aristóteles distingue en su Poética al poeta del historiador considerando que si éste se ocupa de lo particular (lo que ha sucedido), aquel trata de lo universal (lo que podría suceder). A s...
Juan Mayorga
-
27 premios Cervantes imprescindibles
No es fácil escoger los libros imprescindibles de los galardonados con el premio Cervantes en sus cuarenta años de Historia. La literatura en español contempla algunas de las mejores voces –con premios Nobel incluidos- de los últi...
-
No leas esto: obras de las que sus autores reniegan
Normalmente, la finalidad de un escritor es que su obra sea leída por el público, que logre superar las cribas editoriales, tome forma en papel y, en último término, alguien disfrute descubriendo lo que encierran sus páginas. Ocur...
Librotea
-
Libros indispensables para detener el tiempo, por Manolo García
Casi todo el mundo conoce a Manolo García por su larga carrera musical, primero en Los Burros, después en El último de la fila y, durante las últimas dos décadas, en solitario, pero reducirlo a la categoría de “cantante” sería tre...
Librotea