La caverna
José SaramagoEditorial: ALFAGUARAISBN: 9788420460628

Sinopsis
2022: AÑO SARAMAGO
Una impresionante parábola sobre el mundo actual y sobre el verdadero significado del cambio.
«Qué extraña escena describes y qué extraños prisioneros. Son iguales a nosotros».
Platón, República, Libro VII
Una pequeña alfarería, un centro comercial gigantesco. Un mundo en rápido proceso de extinción, otro que crece y se multiplica como un juego de espejos donde no parece haber límites para la ilusión engañosa. La caverna habla de un modo de vivir que cada vez va siendo menos el nuestro. Todos los días se extinguen especies animales y vegetales, todos los días hay profesiones que se tornan inútiles, idiomas que dejan de tener personas que los hablen, tradiciones que pierden sentido, sentimientos que se convierten en sus contrarios.
Una familia de alfareros comprende que ha dejado de serle necesaria al mundo. Como una serpiente que muda de piel para poder crecer en otra que más adelante también se volverá pequeña, el centro comercial parece decirle a la alfarería: «Muere, ya no necesito de ti».
Como es habitual en el conjunto de su obra, en esta novela Saramago plasma su visión del mundo de hoy y de la sociedad humana tal como la vivimos. Y nos recuerda que no cambiaremos de vida si no cambiamos la vida.
La crítica ha dicho:
«En esta novela Saramago nos muestra cómo liberarnos».
The New York Times
«Saramago vuelve comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía».
Comité Nobel
«Un hombre con una sensibilidad y una capacidad de ver y de entender que están muy por encima de lo que en general vemos y entendemos los comunes mortales».
Héctor Abad Faciolince
«Saramago es un ejemplo, un estilo dignísimo de vida y literatura, que demuestra la posibilidad de navegar a contracorriente [...]. Su palabra tiene elvalor de un anticongelante, de un remedio personal contra los vendavales de cinismo que nos envuelven».
Luis García Montero
«Yo no sé, ni quiero saberlo, de dónde ha sacado Saramago ese diabólico tono narrativo, duro y piadoso a un tiempo, [...] que le permite contar tan cerca del corazón y a la vez tan cerca de la historia».
Luis Landero
«Saramago escribe novelas sobre los mitos para desmitificarlos, [...] siempre para abordar la realidad que le rodea, para tratar de los problemas actuales que son de todos, y para que todo quede claro desde el principio».
Rafael Conte, Babelia
«Como Günter Grass o Cees Nooteboom, Saramago aspira a enlazar con un público que desborde límites nacionales».
El País
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Dorantes Lector
La historia de Cipriano, el alfarero, es un relato descarnado y crítico, como casi toda las obras de Saramago, de la sociedad de nuestro tiempo, del capitalismo. Yo veo en este libro un cambio de vida, de relaciones, y de tradiciones que se pierden. Hay una frase casi al principio del libro, cuando describe a los dos personajes (suegro y yerno), que es una gran realidad: 'Buena verdad es que ni la juventud sabe lo que puede, ni la vejez puede lo que sabe'. Ahora más que nunca hay que volver a retomar los valores que, sin darnos cuenta, hemos dejado de ver. En estos días de confinamiento, y con un previsible escenario de nuevas formas de vivir y de relacionarnos, la he vuelto a leer y hoy más que nunca la recomiendo a todos aquellos que aún no la hayan leído. Saramago en este libro, de una manera descriptiva y detallada, como él solo sabe hacer, toma como hilo conductor, las relaciones de un alfarero que, con su vieja camioneta, reparte su loza a un gran centro comercial. Un gran centro que, poco a poco, lo engulle todo: las relaciones familiares, el trabajo artesanal, la forma de vida, las tradiciones y hasta tu propia identidad como ser humano. Esa caverna que está en las profundidades del Centro, la visión de esas seis personas encadenadas, el fuego apagado, las cenizas, te hacen comprender que vives en un mundo de apariencias, al que estás encadenado y del que tienes que salir corriendo sino quieres desaparecer como persona individual, con tus penas y alegrías. 'Quién no se ajusta no sirve'.
Otros libros de José Saramago
Estanterias donde aparece este libro
-
Y entrelíneas, un ensayo
BAJO LA APARIENCIA NARRATIVALibros que son también ideas, novelas, obras de teatro o cuentos que son al mismo tiempo un ensayo....
Héctor Abad Faciolince
-
Libros de un poder incalculable, por Dorantes
2020 será recordado por lo que todos ya sabemos, pero hay otras muchas cosas que están sucediendo en este aciago año que merecen un espacio en nuestra atención. Una de ellas es el V Centenario de la Vuelta al Mundo de Magallanes y...
Librotea