EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La mujer quiere alas y otros ensayos

Clara CampoamorEditorial: Editorial RenacimientoISBN: 9788417550660
La mujer quiere alas y otros ensayos

Sinopsis

La recuperación de estos veintisiete ensayos escritos por Clara Campoamor durante su largo exilio argentino contribuye a saldar la deuda pendiente que las letras españolas tienen con una de las mentes más lúcidas y prolíficas de nuestro siglo XX. Reunidos por primera vez en este volumen, proponen un recorrido apasionante por las ideas, las figuras, los acontecimientos que despertaron el fervor o la curiosidad de esta «gladiadora» del feminismo español que fue también, como estos textos lo demuestran, una escritora dotada de una singular felicidad verbal. En ellos se entrelazan límpidamente lo nacional y lo universal, lo personal y lo político, en una síntesis inseparable. Enigmas históricos, biografías sintéticas, reflexiones visionarias sobre la condición femenina, ráfagas de imaginación sociológica y aun dramáticas experiencias personales conviven en estas páginas publicadas originariamente en los semanarios argentinos Caras y Caretas y ¡Aquí Está! entre 1938 y 1944, y que todavía conservan, intacta, la vivacidad con que fueron escritas. Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausanne, 1972) es sin duda una de las figuras más destacadas, y paradójicamente de las menos reconocidas, de la historia de España del siglo XX. En 1931, como diputada en las Cortes Constituyentes de la Segunda República, su viva, insistente y no siempre bien comprendida campaña a favor del voto y los derechos de la mujer tuvo una importancia decisiva. Paralelamente, como letrada defendió las causas más nobles. Durante su exilio de diecisiete años en Buenos Aires se dedicó a la traducción literaria, publicó varias biografías cuyo denominador común fue la posición contestaria de los autores escogidos e impartió cursos y conferencias radiales sobre la mujer, la historia y la literatura españolas. También colaboró con asiduidad en publicaciones argentinas sin dejar por ello de lado su faceta de jurista. Beatriz Ledesma (Bilbao, 1977) es escritora e investigadora literaria. Obtuvo su doctorado en letras hispánicas por la Universidad Autónoma de Madrid con su tesis dedicada a la aportación literaria de Clara Campoamor y de Federico Fernández de Castillejo en el exilio argentino. Especialista en la literatura de la diáspora republicana en el Río de la Plata, ha compilado y prologado Del amor y otras pasiones, de Clara Campoamor, así como también ediciones de textos dispersos de Niceto Alcalá-Zamora, de Federico Fernández de Castillejo y de Ignacio Eduardo Campoamor, entre otros, sobre los que ha dado conferencias en diversas instituciones españolas. Asimismo, es autora del estudio crítico Las huellas de Rabindranath Tagore en el mundo hispánico. Contribuciones de Zenobia Camprubí y de numerosos artículos publicados en revistas de historia y crítica literaria.

Otros libros de Clara Campoamor

  • El derecho de la mujer. Cuatro conferencias (1922-1939)

    El derecho de la mujer. Cuatro conferencias (1922-1939)

    Clara Campoamor
    Editorial Renacimiento
  • Sor Juana Inés de la Cruz

    Sor Juana Inés de la Cruz

    Clara Campoamor
    Editorial Renacimiento
  • Del Foro al Parlamento

    Del Foro al Parlamento

    Clara Campoamor
    Editorial Renacimiento
  • La forja de una feminista

    La forja de una feminista

    Clara Campoamor
    Editorial Renacimiento
  • La revolución española vista por una republicana

    La revolución española vista por una republicana

    Clara Campoamor
    Ediciones Espuela de Plata
  • El voto femenino y yo: mi pecado mortal

    El voto femenino y yo: mi pecado mortal

    Clara Campoamor
    Editorial Renacimiento
  • El pensamiento vivo de Concepción Arenal

    El pensamiento vivo de Concepción Arenal

    Clara Campoamor
    Ediciones Espuela de Plata
  • La revoluci—n espa–ola vista por una republicana

    La revoluci—n espa–ola vista por una republicana

    Clara Campoamor
    Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona